Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones" Evaluación matemática tercer año "Mediciones"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 309 KB
Descargar
 Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Mediciones" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.
• Leer y registrar el tiempo en relojes digitales y análogos.
• Medir y registrar el perímetro de figuras del entorno.
• Calcular el perímetro de polígonos.
• Comparar y ordenar objetos a partir de su masa.
• Identificar la relación entre gramos y kilógramos.
• Estimar la masa de diferentes objetos, usando un referente.
• Resolver problemas que involucren la medición de perímetros y de masas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una de desarrollo 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Instrumentos para medir el Tiempo Atmosférico Instrumentos para medir el Tiempo Atmosférico Instrumentos para medir el Tiempo Atmosférico Instrumentos para medir el Tiempo Atmosférico Instrumentos para medir el Tiempo Atmosférico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 46,4 MB
Descargar
Instrumentos para medir el tiempo atmosférico
  • Formato PPT EDITABLE.
  • PPT explicativo de los distintos instrumentos que se utilizan para medir el tiempo atmosférico.
  • Listo para ser utilizado en tus clases. 
Espero sea de utilidad para ti 🌷

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cuánto me demoro?
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Cantidad comentarios 1
Descargar
¿Cuánto me demoro? es un juego, que se creo en pandemia para trabajar de manera online con estudiantes, respondiendo el objetivo "Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de eventos cotidianos". este juego tiene 6 acciones para jugar con los niños, en cada actividad nos indica como se debe medir el tiempo por palmas o zapateo y al apretar el lápiz que se encuentra en la esquina superior derecha, puedes escribir cuantas palmas o zapateo te indica el estudiantes, puedes ir escogiendo un niño que haga la acción, y dos que realicen el conteo para dejar registro en los cuadrados inferiores 
Espero que les guste y sea de utilidad en sus aulas. 
Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to
ProfeCoins 80
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 120 páginas, 7,14 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Cuadernillo matemáticas 4to 
Basado en los objetivos priorizados 


Lectura de números del 0 al 10.000
Cómo contar de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1.000 en 1.000. Valor posicional.
Composición y descomposición aditiva.
Comparación y orden en la tabla posicional.
Adición y sustracción.
La multiplicación y sus términos.
Multiplicando con tres cifras dígito por dígito. 
Descomponer números en forma multiplicativa. Propiedad distributiva de la multiplicación. Estimación de productos.
Propiedad conmutativa de la multiplicación. 
Propiedad asociativa de la multiplicación.
La división.
Relación que existe entre la división y la multiplicación. Dividir estimando el cociente.
Aplicando la estrategia por descomposición del dividendo. Cómo dividir aplicando el algoritmo de la división.
Cómo resolver correctamente un problema de división.
Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación.
Patrones de adición y sustracción.
Patrones de multiplicación y división.
Leer e interpretar pictogramas.
Leer e interpretar gráficos de barra simple con escala.
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales y la localización relativa en relación a otros objetos. 
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba. 
Línea de simetría e identificar figuras simétricas 2D.
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Transformaciones isométricas. Traslación.
Reflexión.
Rotación.
Cómo medir el tiempo transcurrido. La hora.
Días, meses, años.
Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y transformaciones entre estas unidades (m a cm, y viceversa).
Área de un rectángulo y de un cuadrado. 
Centímetro cuadrado y metro cuadrado. 
Figuras diferentes con igual área
Medir características del tiempo atmosférico Medir características del tiempo atmosférico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 585 KB
Descargar
Guía de aprendizaje de Ciencias Naturales desarrollada para niños que cursan 2° básico en base a objetivo de aprendizaje designado por el MINEDUC OA 13 "Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad como el termómetro, pluviómetro o veleta" 
Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Confeccionar una veleta - 2° básico - Ciencias naturales
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 143 KB
Descargar
Ciencias naturales 2° básico - Confección de una veleta.

Objetivo: (OA13) Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad, como termómetro, pluviómetro o veleta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Confeccionar un pluviómetro - 2° básico - Ciencias naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 109 KB
Descargar
Ciencias naturales 2° básico - Confección de una pluviómetro.

Objetivo: (OA13) Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad, como termómetro, pluviómetro o veleta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Confeccionar un anemómetro - 2° básico - Ciencias naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 547 KB
Descargar
Ciencias naturales 2° básico - Confección de un anemómetro.

Objetivo: (OA13) Medir algunas características del tiempo atmosférico, construyendo y/o usando algunos instrumentos tecnológicos útiles para su localidad, como termómetro, pluviómetro o veleta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico Evaluación medición - segundo básico
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 109 KB
Descargar
Esta evaluación tiene como propósito medir el dominio de los estudiantes en el uso y comprensión de conceptos de tiempo y longitud mediante actividades prácticas y de resolución de problemas. A través de una serie de tareas, los estudiantes pondrán en práctica habilidades clave en relación con el uso del calendario, la lectura de horarios, y la medición de objetos.
Objetivos de Aprendizaje:
  1. Tiempo:
    • OA 17: Identificar días, semanas, meses y fechas en un calendario.
    • OA 18: Leer horas y medias horas en relojes digitales y analógicos, aplicando estas habilidades en contextos de resolución de problemas cotidianos.
  2. Longitud:
    • OA 19: Medir la longitud de objetos utilizando unidades de medida no estandarizadas (como pasos o bloques) y estandarizadas (centímetros y metros), y aplicar estas mediciones en la resolución de problemas.
Habilidades Evaluadas y sus Indicadores:
  1. Identificar: Reconocer y listar los meses del año de acuerdo con la cantidad de días.
  2. Construir: Elaborar un calendario del mes en curso, marcando días y eventos significativos.
  3. Demostrar: Mostrar comprensión del calendario al identificar y describir la cantidad de días y meses.
  4. Diferenciar: Clasificar eventos en función de su horario (AM y PM) y duración estimada.
  5. Leer: Leer y marcar correctamente horas y medias horas en relojes digitales y analógicos.
  6. Medir: Utilizar una regla para medir objetos en centímetros y metros; también emplear unidades no estandarizadas en actividades prácticas.
  7. Dibujar: Trazar líneas de una longitud específica, de acuerdo con la unidad de medida indicada.
Cada tarea en la evaluación está diseñada para que los estudiantes puedan demostrar su comprensión en contextos que imiten situaciones reales, alentando así la aplicación práctica de estas habilidades en su vida diaria.
Además, la evaluación incluye la tabla de especificaciones que contiene: habilidad, indicadores de evaluación, preguntas y porcentaje. Además, en cada pregunta se incluye cuál es la habilidad a trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Mediciones" Segundo año básico. Evaluación "Mediciones" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 125 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable, segundo año básico "Mediciones". Contiene:
-Reconocer hora en reloj digital.
-Calcular longitud con medidas estandarizadas y no estandarizadas.
-Ejercicios de medición de tiempo en día, meses y año.
-Estimar la medición de objetos grandes y pequeños en centímetro y metro.
-Resolver problemas de tiempo ( cálculo de hora) y días de la semana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...