

Cantidad descargas | 2 |
Tipo de recurso | Actividad |
Edad recomendada | 11 - 14 años |
Info. del archivo | pdf, 5 páginas, 579 KB |
Los organismos son: espiroquetas, cianobacterias, euglena, tripanosoma, paramecio, levaduras, setas, musgos, jacarandá, esponja, ciempiés, cuy (cobayo).
Para saber dónde va cada uno, hay un texto adicional con descripciones (yo lo puse en un pdf aparte que los alumnos podían tener en el teléfono, y también tenía impreso en hojas aparte).
Los criterios de clasificación son: I. Tipos de nutrición. II. Niveles de organización. III. Reinos eucariotas. No profundiza en I y II, sino que puede servir para reforzar los temas. Los "niveles de organización" se presentan un poco como niveles evolutivos (sí, es algo lamarckiano, lo sé, lo sé) y puse los tipos de célula procariota y eucariota como niveles diferentes. Para el criterio III se presentan unas especies de definiciones provisionales de cada grupo.
Lo probé en alumnos de 11-12 años y anduvo bien. Podía dejarlos a su propia iniciativa e ir recibiendo consultas mesa por mesa.
Sean libres de alterar los textos y darle otra presentación. Para eso me gustaría subir el archivo en docx, pero no puedo porque uso el LibreOffice :/
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!