Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Geografía de América" 4° año básico. Guía "Geografía de América" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 2,32 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Geografía de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Ubicar en mapa de América los lugares más poblados y los menos poblados.
-Explicar cómo inciden las Corrientes cálidas en el Caribe, el Relieve en el Altiplano, las Corrientes frías en la costa de América del Sur, la Continentalidad en América del Norte.
-Señalar los países en que se encuentran las cuencas hidrográficas de los ríos Mississipi, Colorado, Amazonas, Yukón, Missouri y Paraná.
-Ordenar de norte a sur formas de relieve dados.
-Identificar las características de la cordillera de los Andes.
-Diferenciar el escudo brasilero y el guayanés. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Geografía de América" 4°año básico.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,95 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Geografía de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Identificar a través de imágenes dadas relieve, ubicación y características de paisajes de América.
-Identificar factores del clima de acuerdo a descripción dada.
-Reconocer el tipo de paisaje de América de acuerdo a descripción dada.
- Identificar características de la población de América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 3,56 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Caracterizar la diversidad humana del continente americano.
  • Resumen de la clase: Se presenta información sobre la población de América, incluyendo el número de habitantes y los países más poblados. Se discute la distribución de la población y se mencionan zonas con mayor y menor concentración. Se destaca la diversidad lingüística y cultural del continente, mencionando los idiomas más hablados y los grupos étnicos que componen la población.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone investigar sobre un país de América, recolectando información sobre población, idiomas, cantidad de hombres y mujeres, o principales ciudades y capitales, para luego crear un afiche y presentarlo al curso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Disminución población indígena
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto el Prezi sobre la disminución de la población indígena americana como una de las consecuencias más importantes de la Conquista. 

Va alineado con la clase que subí de este mismo tema, pero igual pueden usarlo como complemento de sus propias clases sobre este contenido. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Zonas climáticas y América
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 61,8 KB
Descargar
Hice este documento para ploearlo y poder dejarlo en grande en la sala de clases
Lo pintaron en conjunto los alumnos y al conocer las zonas climáticas colocamos imágenes arriba, luego al conocer los paisajes, idiomas y población de América fuimos agregando información

Permite tener material visible en la sala y conocer el contenido de una manera diferente 

También se puede imprimir y pegar en el cuaderno agregando el nombre de cada zona

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 149 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La llegada de la población española al continente americano. La llegada de la población española al continente americano.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,73 MB
Descargar
Este material responde al OA 03 de segundo básico, donde encontrarás una ficha de trabajo sobre la llegada de los españoles al continente americano. Esta ficha está adaptada según el texto del estudiante de segundo básico de historia, geografía y ciencias sociales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de historia Cuarto básico. América Prueba de historia Cuarto básico. América
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 335 KB
Descargar
Prueba sumativa correspondiente a la unidad "América un continente diverso".
Par cuarto básico .Formato pdf, convertible a word.
OA 08 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO) EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,2 MB
Descargar
Prueba de historia ,cuarto básico ( unidad 1 : América ,un continente diverso)
Objetivo de Aprendizaje
(OA 8) Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
(OA 9) Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América”
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,94 MB
Descargar
Prueba Editable en Formato Word de Geografía
Contenido a Evaluar
La prueba abarca los siguientes temas: 
  • Líneas imaginarias
  • Continentes
  • Océanos
  • Países de América
Objetivos de Aprendizaje:
  • HI04 OA 06: Ubicar lugares en un mapa utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
  • HI04 OA 08: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
  • HI03 OA 07: Distinguir hemisferios, el círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
Contenido de la Prueba
La prueba incluye:
  • Evaluación en mapas de continentes, océanos y países.
  • Identificación de paralelos y meridianos, así como sus nombres principales.
  • Preguntas de conocimientos, situaciones y análisis sobre continentes, países de América, planisferios, globos terráqueos y Chile.
Esta prueba es adecuada para estudiantes desde tercer año en adelante. Además, puede ser utilizada como guía de repaso, diagnóstico, ensayo, entre otros, dado que es editable en formato Word. También se articula con el área de Lenguaje en el uso de mayúsculas y puntuación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...