Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo "Civilización Azteca- Maya" 4° año básico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 709 KB
Descargar
Guía en formato word editable de Historia cuarto año básico "Ubicación de las grandes civilizaciones de Centroamérica: Maya y Aztecas". La actividad es de 2 páginas para trabajar con los siguientes contenidos:
- Mapa en donde se debe ubicar las civilizaciones Maya y Azteca, identificando país actual en la actualidad.
- Escribir el Tipo de sociedad, Principal actividad económica, Organización política, Principal jefe político, Base de la sociedad, Grupo social privilegiado, Principal cultivo, Técnica agrícola de las civilizaciones Mayas y Aztecas.
-Identificar características de las civilizaciones Mayas y Aztecas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mercado de competencia monopolística Mercado de competencia monopolística Mercado de competencia monopolística Mercado de competencia monopolística
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 17 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 16 MB
Descargar
Objetivo: Analizar las características de los mercados de competencia monopolística.

En los mercados de competencia monopolística, muchas empresas ofrecen productos diferenciados que pueden ser similares pero no idénticos. Cada empresa tiene cierto control sobre el precio de su producto debido a la diferenciación y la lealtad de los consumidores hacia marcas específicas. Aunque hay libertad de entrada y salida, las barreras pueden existir debido a la diferenciación del producto y la lealtad del consumidor. Este tipo de mercado fomenta la competencia en términos de calidad, servicio y marketing, ofreciendo variedad y opciones a los consumidores. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Monopsonio Monopsonio Monopsonio Monopsonio
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 17 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 8,41 MB
Descargar
Objetivo: Analizar las características de los monopsonios.

Descubre los monopsonios, donde un solo comprador domina el mercado de un bien o servicio. Esta situación permite al monopsonista influir en los precios y condiciones de compra, afectando a proveedores y mercados laborales. Aprende sobre las implicaciones económicas y sociales de este tipo de mercado, incluyendo cómo afecta la competencia y el bienestar económico general. Esta clase es esencial para entender cómo operan los monopsonios y su impacto en las decisiones de producción y empleo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año. Presentación de Power Point "La adaptación de los seres vivos" cuarto año.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 38 páginas, 46,9 MB
Descargar
Esta presentación de Power Point editable : Es una clase  lista para el docente sobre "La adaptación de los seres vivos" Objetivo: Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras.
Para estudiantes de cuarto año básico en adelante.


Contiene:
  • 38 diapositivas.
  • 2 videos o link. Adaptación de los seres vivos y las plantas.
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Preguntas de conocimientos previos e imágenes de animales.
  • Objetivo de la clase.
  • Concepto de adaptación.
  • Tipos de adaptaciones. estructurales- comportamiento y funcionamiento.
  • Adaptaciones de las plantas.
  • Preguntas  de lo aprendido en clase.
  • Cierre de la clase Preguntas de metacognición.
  • Nos vemos en la siguiente clase.
  • Incorpora numerosas imágenes que facilitan la visualización del estudiante y hacen el aprendizaje más atractivo.
Es una clase lista para el docente, que puede editar.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La felicidad en la sociedad contemporánea
Gratis!
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 221 KB
Descargar
Esta actividad se centra en explorar el concepto de felicidad desde diferentes perspectivas, utilizando como recurso el episodio de la serie "Mentira la verdad" titulado "La felicidad". Los estudiantes verán el episodio y luego completarán un cuadro donde organizarán la información relacionada con distintos tipos de felicidad y su vínculo con la ética, así como también agregarán comentarios personales.

Después de completar el cuadro, los estudiantes seleccionarán dos tipos de felicidad para presentar al profesor, donde deberán definir y explicar claramente cada tipo elegido. Además, reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con su propia vida y definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido.

Para explicar esta actividad, podrías decir algo como:

"En esta actividad, vamos a explorar el concepto de felicidad desde diversas perspectivas. Primero, veremos un episodio de la serie 'Mentira la verdad' llamado 'La felicidad en la sociedad contemporánea', donde se presentan distintos modos de entender la felicidad y su relación con la ética. Luego, completaremos un cuadro organizando la información proporcionada en el episodio sobre diferentes tipos de felicidad y su vínculo con la ética. Después de eso, cada uno de ustedes seleccionará dos tipos de felicidad para presentar al profesor, definiéndolos y explicándolos claramente, y reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con sus propias vidas. Finalmente, definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido. ¡Espero que esta actividad nos ayude a reflexionar y comprender mejor qué significa ser feliz en nuestras vidas!"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evolución de las sociedades antiguas de Costa Rica Evolución de las sociedades antiguas de Costa Rica
Gratis!
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 913 KB
Descargar
Plegable ideal para el estudio de las sociedades antiguas de Costa Rica, en donde se distinguen tres modos de vida, los cuales se diferencian por aspectos como los siguientes: eran nómadas o sedentarios, su alimentación se basaba en frutos silvestres o en productos que cultivaban, el tipo de vivienda que usaron, y el tipo de herramientas... Los tres modos de vida o etapas se dividen en cazadores recolectores, aldeanos igualitarios y aldeanos cacicales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

sequia y agua en Chile, capitulo 1 sequia y agua en Chile, capitulo 1
Gratis!
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 146 KB
Descargar
Presentamos el tema de la crisis del agua en Chile como un ejemplo del tipo de situaciones que provoca el cambio climático y su impacto en la sociedad. Discutimos la precipitación y su distribución en el espacio (de Chile) y en el tiempo y finalmente consideramos las relaciones con la biodiversidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 781 KB
Descargar
Mediante esta presentación se busca hacer conciencia acerca de los trastornos alimenticios en nuestra sociedad, desde los estafares de belleza impuestos en nuestra sociedad actual, hasta las consecuencias practicas este tipo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA UNIDAD 4 , LENGUAJE, PRIMERO MEDIO, MEDIOS DE COMUNICACION PRUEBA UNIDAD 4 , LENGUAJE, PRIMERO MEDIO, MEDIOS DE COMUNICACION PRUEBA UNIDAD 4 , LENGUAJE, PRIMERO MEDIO, MEDIOS DE COMUNICACION
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 255 KB
Descargar
 Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de lenguaje en Primer año de enseñanza media,
EVALUACION DE LA UNIDAD 4
Unidad 4: Comunicación y sociedad (medios de comunicación)
El propósito es fomentar la lectura crítica de los mensajes de los medios. Varias de las actividades están orientadas al reconocimiento de los recursos persuasivos usados en publicidad o en otro tipo de mens

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La burguesía La burguesía La burguesía La burguesía La burguesía
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 28 MB
Descargar
  • Objetivo: Caracterizar la cultura, el ideal de vida y los valores burgueses del siglo XIX.
  • Contenidos: La burguesía como referente cultural y social, los valores burgueses como modelo para la sociedad, las diferencias al interior de la burguesía (alta, media y baja).
  • Actividad: 
    • Aplica los pasos de Desarrolla tus habilidades a la fuente del Recurso 2.
      • Identificar datos esenciales (origen y tipo de fuente, autor y año).
      • Reconocer ideas centrales.
      • Contextualizar: ¿en qué contexto se escribió la fuente?.
      • Interpretación y evaluación: ¿por qué es importante la fuente?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...