Filter results

0 filters applied

sequia y agua en Chile, capitulo 1 sequia y agua en Chile, capitulo 1
Free!
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 146 KB
Download
Presentamos el tema de la crisis del agua en Chile como un ejemplo del tipo de situaciones que provoca el cambio climático y su impacto en la sociedad. Discutimos la precipitación y su distribución en el espacio (de Chile) y en el tiempo y finalmente consideramos las relaciones con la biodiversidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Experimento: filtro de agua casero Experimento: filtro de agua casero
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 4 pages, 812 KB
Download
Utilicé el experimento en un aula multigrado, pero inicialmente lo diseñé para un 5° básico. A través de esta actividad se pueden fomentar múltiples habilidades como la observación, descripción, comparación, evaluación, entre otras. También da explicación a la relación existente entre cuidar los suelos y el cuidado del agua. Yo aproveché la instancia para reflexionar sobre el cuidado del agua y la importancia de no contaminarla. Se puede hacer una variación y probar el sistema para comprobar si es capaz de filtrar agua con otros contaminantes (ej. aceites) para así fortalecer la idea de la protección de los recursos hídricos. 

(El documento va en formato word, para que así puedan editarlo).

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento La aventura del ciclo del agua Cuento La aventura del ciclo del agua Cuento La aventura del ciclo del agua Cuento La aventura del ciclo del agua
ProfeCoins 20
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 15 years
File information pdf, 9 pages, 16.9 MB
Download
¿Buscas una manera mágica y educativa de enseñar a los más pequeños sobre el ciclo del agua y la importancia de su conservación? ¡Descubre "Gota: La Aventura del Ciclo del Agua"! 🌊✨

Este encantador cuento digital lleva a los niños en un viaje fascinante junto a Gota, una pequeña gota de agua curiosa que se embarca en una gran aventura para explorar el mundo más allá de su tranquilo lago. Desde la evaporación hasta la precipitación, Gota experimenta cada etapa del ciclo del agua, aprendiendo valiosas lecciones sobre la naturaleza y la importancia de cada gota en nuestro planeta.

Perfecto para conmemorar el Día Mundial del Agua, este cuento no solo cautivará a los pequeños lectores con sus ilustraciones coloridas y narrativa envolvente, sino que también les enseñará sobre la conservación del agua y cómo pueden contribuir a cuidar este recurso vital.

Ideal para padres, educadores y todos aquellos comprometidos con la educación ambiental de los niños, "Gota: La Aventura del Ciclo del Agua" es más que un cuento; es una herramienta educativa que inspirará a las nuevas generaciones a valorar y proteger nuestros recursos hídricos.


Celebra el Día Mundial del Agua compartiendo la historia de Gota y fomenta una mayor conciencia sobre la importancia del agua en nuestras vidas y en el equilibrio del planeta. 🌍💧


Disponible en formato digital, este cuento es perfecto para leer en casa o en el aula, y está diseñado para interactuar y entretener a los niños mientras aprenden. Sumérgete en la aventura y ayuda a tus pequeños a descubrir el mundo maravilloso del agua.


📚 Adquiere tu copia hoy y únete a Gota en su inolvidable viaje a través del ciclo del agua. ¡Es hora de hacer que el aprendizaje sobre el agua sea una experiencia divertida y educativa para todos!

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information DOC, 13 pages, 94.5 KB
Download
Esta planificación anual para Ciencias Naturales en 2° Básico está diseñada para cubrir 114 horas pedagógicas y consta de cuatro unidades. A través de actividades exploratorias y experimentales, los estudiantes desarrollarán su conocimiento sobre los seres vivos, el cuerpo humano, el agua y el entorno natural, fomentando una conciencia ecológica y hábitos de autocuidado.

🔍 Contenido por unidades:

💓 Unidad 1: El cuerpo humano y la actividad física
(30 horas):
    • Los estudiantes identificarán órganos internos fundamentales (corazón, pulmones, estómago) y su función, así como los beneficios del ejercicio físico para el desarrollo muscular y la salud.
    • Actividades: Dibujos del cuerpo humano, modelado de esqueletos, y comparaciones entre estilos de vida activos y sedentarios.
  1. 🦋 Unidad 2: Animales y sus hábitats (27 horas):
    • Se estudiarán vertebrados e invertebrados, sus ciclos de vida y la importancia de sus hábitats. También se abordará la conservación de animales en peligro de extinción.
    • Actividades: Investigaciones sobre insectos, esquemas de ciclos de vida y análisis de hábitats naturales.
  2. 💧 Unidad 3: Agua y vida en la Tierra (33 horas):
    • Explora el impacto humano sobre el ambiente y las propiedades del agua en diferentes estados físicos, vinculando su importancia con la conservación ambiental.
    • Actividades: Experimentos con agua, análisis de animales nativos en peligro y propuestas para proteger los recursos naturales.
  3. 🌦️ Unidad 4: Ciclo del agua y tiempo atmosférico (24 horas):
    • Los alumnos estudiarán el ciclo del agua, el ahorro de recursos hídricos y el tiempo atmosférico, relacionándolo con las estaciones del año y su impacto en los seres vivos.
    • Actividades: Creación de pluviómetros y veletas, registro de datos meteorológicos y análisis de estrategias animales para adaptarse al invierno.

✨ Recomendación:
Ideal para docentes que buscan un recurso detallado, estructurado y alineado con objetivos curriculares para fomentar el aprendizaje activo y el interés por las ciencias en 2° Básico.


👉 ¡Un material imprescindible para conectar a los estudiantes con el mundo natural y promover hábitos sostenibles!

There are no comments yet, write one yourself!

medallas
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 4 years
File information png, 172 KB
Download
Recurso para valorar al alumnado, a los compañeros por su esfuerzo y trabajo. Suele ser muy útil para alumnos desmotivados o como recompensa para fin de trimestre o curso. Se puede plastificar y poner un cordoncito para colgar como medalla.

There are no comments yet, write one yourself!

Historia Historia Historia Historia
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 10 pages, 1.62 MB
Download
Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros hijos la importancia de reciclar, de ahorrar energía y de cuidar la naturaleza. 

There are no comments yet, write one yourself!

antes y despues
Free!
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 4 years
File information docx, 2 pages, 69.9 KB
Download
............................................................................................................................................................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas Día de la madre Tarjetas Día de la madre Tarjetas Día de la madre Tarjetas Día de la madre Tarjetas Día de la madre
Free!
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 11 pages, 203 KB
Download
Descargar fichas para diario mural del día de lamadre banderines de decoración, para recortar y estimular motricidad fina. Decorar sala de clases con elementos creados por los mismos alumnos, decorar sala de clases

There are no comments yet, write one yourself!

Recursos renovables y no renovables
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 175
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 285 KB
Comments count 2
Download
Esta guía de trabajo es perfecta para entender la diferencia entre los recursos renovables y no renovables. Incluye una sección con información y ejemplos y luego una actividad donde los alumnos tendrán que clasificar distintas imágenes según sean recursos renovables o no renovables. 
OJO: Imprimir en formato horizontal y tamaño oficio.
recursos naturales
ProfeCoins 5
Downloads count 45
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 1.44 MB
Download
Esta actividad consiste en armar un cuadro comparativo de los recursos naturales Renovables, No Renovables e Inagotables.
Los alumnos deberán recortar las siguientes imágenes: peces, gas, luz solar, plantas, carbón, viento, madera, aluminio, oxígeno, olas, petróleo, estrellas, suelo, gas natural, marea. Luego, tendrán que clasificarlas en el cuadro según corresponda.

Para poder clasificarlos, se les invita a ver con anticipación este video de youtube.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...