Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Resolución de problemas de adición con modelo de barras Resolución de problemas de adición con modelo de barras Resolución de problemas de adición con modelo de barras Resolución de problemas de adición con modelo de barras
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,8 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta presentación en Power Point es para trabajar la resolución de problemas de adiciones con el modelo de barras del método singapur. A través de este modelo los niños tienen otra representación de esta operación, puede ayudar mucho a un niño que necesite una explicación más visual y concreta.
Check list de resolución de problemas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo png, 203 KB
Descargar
El siguiente recurso tiene como objetivo, que los niños(as) puedan revisar su trabajo de manera independiente. De esta forma, durante o después de resolver problemas deben fijarse en varios elemntos: subrayar la información, decidir la operación, representar el problema, responder de forma coherente y tengan sentido.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable Práctica de resolución de problemas  de la unidad del tiempo "La hora" Guía editable Práctica de resolución de problemas  de la unidad del tiempo "La hora"
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 293 KB
Descargar
Esta guía de matemática Unidad la Hora es  editable en Word está diseñada para ayudar a los estudiantes desde tercer año, cuarto año o más a desarrollar habilidades en la comprensión del tiempo y la resolución de problemas matemáticos relacionados con este tema. Se presentan ejercicios y actividades que les permitirán practicar y mejorar sus habilidades en este ámbito, incluyendo ejercicios relacionados con la vida cotidiana.

Esta guía es muy práctica y está diseñada para proporcionar ejercicios y actividades prácticas que permitan a los estudiantes alcanzar estos objetivos y mejorar sus habilidades en la comprensión del tiempo y la resolución de problemas matemáticos. Contiene tres páginas con 13 ejercicios, que van desde los más fáciles hasta los más desafiantes, para adaptarse a las necesidades del estudiante.
El docente puede usar esta guía de ejercicios en evaluación, practica, test ya que su formato  es editable.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 752 KB
Descargar
Ejercicios sobre multiplicaciones, divisiones y resolución de problemas aplicados al uso de los números.

✅ Incluye ejercicios sobre múltiplos, factores, números primos y compuestos. Pensado para 5°, 6° y 7° básico.

¡Una herramienta imprescindible para afianzar la base de las operaciones matemáticas! Te dejo el link de acceso a otras guías similares:

📘 Álgebra y ecuaciones – Guía de Ejercitación
📐 Ángulos y ecuaciones – Guía de Ejercitación
🧩 Área y volumen – Guía de Ejercitación
División de números decimales – Guía de Ejercitación
🟡 Fracciones – Guía de Ejercitación
🔢 Números decimales – Guía de Ejercitación
🧮 Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación
🎯 Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 546 KB
Descargar
Más ejercicios de números y operaciones, con un enfoque en multiplicaciones y divisiones de mayor dificultad.

✅ Incluye problemas de aplicación y preguntas de selección múltiple. Pensado para 5°, 6° y 7° básico.

¡Un complemento perfecto para reforzar el cálculo mental y la resolución de problemas! Te dejo el link de acceso a otras guías similares:

📘 Álgebra y ecuaciones – Guía de Ejercitación
📐 Ángulos y ecuaciones – Guía de Ejercitación
🧩 Área y volumen – Guía de Ejercitación
División de números decimales – Guía de Ejercitación
🟡 Fracciones – Guía de Ejercitación
🔢 Números decimales – Guía de Ejercitación
🧮 Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación
🎯 Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ángulos y ecuaciones – Guía de Ejercitación
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 136 KB
Descargar
Ejercicios prácticos para el trabajo con ángulos y ecuaciones, desarrollando habilidades en geometría y resolución algebraica.

✅ Actividades claras y progresivas para reforzar los conceptos clave. Material pensado para 5°, 6° y 7° básico.

¡Perfecto para complementar el aprendizaje y mejorar la resolución de problemas matemáticos! Te dejo el link de acceso a otras guías similares:

📘 Álgebra y ecuaciones – Guía de Ejercitación
📐 Ángulos y ecuaciones – Guía de Ejercitación
🧩 Área y volumen – Guía de Ejercitación
División de números decimales – Guía de Ejercitación
🟡 Fracciones – Guía de Ejercitación
🔢 Números decimales – Guía de Ejercitación
🧮 Números y operaciones 1 – Guía de Ejercitación
🎯 Números y operaciones 2 – Guía de Ejercitación 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ejercicios de divisiones Guía de ejercicios de divisiones
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 2,2 MB
Descargar
Esta guía en PDF incluye diversos ejercicios y actividades sobre divisiones. Para estudiantes de tercer y cuarto año básico en adelante. Objetivo: Resolver divisiones.
  • Tiene 3 paginas.
  • En la página uno contiene 12 ejercicios de divisiones exactas e inexactas.
  • En la página dos contiene cinco ejercicios  " Une cada división con la multiplicación que permite resolverla "
  • En la página tres contiene tres ejercicios de resolución de problemas de divisiones.
  • La guía es atractiva por sus diseños llamativos.
Catterine Díaz Solis  catty.diaz -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 9 a 10 años

Me pareció genial el material, muy agradecida. llamativo y alegre para los niños que en ocasiones ven a las matemáticas como enemigo jeje.

Guía de  matemáticas "Números decena de mil" 4° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,2 MB
Descargar
Guía en formato word editable de matemáticas cuarto año básico "Números decenas de mil". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Valor posicional.
-Completar secuencia en recta numérica.
-Redondeo y aproximación.
-Resolución de problemas.
-Escritura de números en palabras.
-Representación monetaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Operatoria Básica 6° Básico – Guía Tipo SIMCE,  con hoja de respuesta y pauta de corrección Operatoria Básica 6° Básico – Guía Tipo SIMCE,  con hoja de respuesta y pauta de corrección Operatoria Básica 6° Básico – Guía Tipo SIMCE,  con hoja de respuesta y pauta de corrección Operatoria Básica 6° Básico – Guía Tipo SIMCE,  con hoja de respuesta y pauta de corrección
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 442 KB
Descargar
Hola, Les comparto una guía de Matemática 6° básico, tipo SIMCE del eje de Numeración y Operatorias, con 30 preguntas.
Objetivos de 5° Básico
 OA3: Demostrar que comprenden la multiplicación de números naturales de dos dígitos por números naturales de dos dígitos:
 estimando productos
 aplicando estrategias de cálculo mental
 resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios aplicando el algoritmo | 
 OA4: Demostrar que comprenden la división con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito: • interpretando el resto • resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que impliquen divisiones | 
 OA6: Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren las cuatro operaciones y combinaciones de ellas: • que incluyan situaciones con dinero • usando la calculadora y el computador en ámbitos numéricos superiores al 10.000 
Objetivos de 6° Básico
OA2: Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000.
› Estiman la solución de un problema que involucra sumas y restas y verifican la estimación, resolviéndolo.
› Estiman la solución de un problema que involucra multiplicaciones y divisiones y verifican la estimación, resolviéndolo.
› Determinan lo razonable de una respuesta para un problema.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de matemática Los números del 0 al 1.000 Tercer año básico EDITABLE Prueba de matemática Los números del 0 al 1.000 Tercer año básico EDITABLE Prueba de matemática Los números del 0 al 1.000 Tercer año básico EDITABLE
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 4,81 MB
Descargar
Prueba EDITABLE EN WORD matemática números 0 al 1.000 tiene como objetivo evaluar OA 1 Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: › empezando por cualquier número menor que 1 000 › de 3 en 3, de 4 en 4, …, empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente. 
OA 2 Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. 
OA 3 Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo.
OA 5 Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. Para estudiantes de tercer año básico. 

Contiene:

  • 13 preguntas de alternativas. (  representación pictórica, lectura , escritura, ubicación posicional,  unidades, decenas y centenas, ordenar de mayor a menor, ordenar de menor a mayor, descomposición, secuencia, resolución de problemas  en los números del 0 al 1.000)
  • 05 preguntas de lectura de lectura y escritura de números del 0 al 1000.
  • 08 ejercicios identificar  antecesor y sucesor  de los números o al 1.000.
  • Total 26 preguntas.
  • PRUEBA EDITABLE EN FORMATO WORD. Para se usada como requiera el docente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...