Guerra civil española Guerra civil española Guerra civil española Guerra civil española
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,68 MB
Descargar
La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó un punto crucial en la historia de España, representando una lucha entre ideologías opuestas: el republicanismo y el fascismo. Su impacto fue profundo, ya que no solo definió el destino político del país con la dictadura de Franco, sino que también tuvo repercusiones internacionales, influyendo en la política y la cultura de la época. Además, dejó una herida abierta en la sociedad española que tardó décadas en sanar, y su memoria sigue siendo relevante en debates sobre justicia, reconciliación y derechos humanos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia de Chile durante el siglo XX
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Clases sobre historia del siglo XX en Chile, en formato prezi

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Breve Historia de Estados Unidos: De 1492 a Hoy
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 17 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Explora la evolución de Estados Unidos desde su descubrimiento en 1492 hasta los eventos modernos, a través de una infografía clara y un guion diseñado para jóvenes estudiantes. Incluye un video de referencia para facilitar la comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 18,1 MB
Descargar
  • Objetivo: Comparar las distintas visiones y facciones políticas en la década de 1820.
  • Temas:
    • Se define el período entre 1823 y 1831 como de organización de la República, con la conformación de grupos políticos con diferentes visiones.
    • Se identifican las tendencias políticas: conservadores (pelucones), federales y liberales (pipiolos).
    • Se describen las ideas de los conservadores: Estado fuerte, autoritario y centralista, defensa del orden público, presencia de la aristocracia y la Iglesia católica.
    • Se describen las ideas de los liberales: aumentar los derechos y libertades públicas, reducir el poder de la Iglesia en el Estado.
    • Se mencionan las constituciones promulgadas en la década de 1820: Constitución de 1823, Leyes federales de 1826 y Constitución liberal de 1828.
    • Se describe la Guerra Civil de 1829-1830 entre conservadores y liberales, con la victoria de los conservadores en la Batalla de Lircay y el inicio de la República Conservadora.
  • Actividad: Diferenciar a los principales bandos políticos del periodo 1823 y 1830, contrastar las distintas propuestas legales y señalar a qué sector representaban y qué plantean los autores de las fuentes A y B, en las páginas 72 y 73.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION LA GUERRA CIVIL DE 1891, HISTORIA, SEGUNDO MEDIO, UNIDAD 4 PRESENTACION LA GUERRA CIVIL DE 1891, HISTORIA, SEGUNDO MEDIO, UNIDAD 4 PRESENTACION LA GUERRA CIVIL DE 1891, HISTORIA, SEGUNDO MEDIO, UNIDAD 4 PRESENTACION LA GUERRA CIVIL DE 1891, HISTORIA, SEGUNDO MEDIO, UNIDAD 4 PRESENTACION LA GUERRA CIVIL DE 1891, HISTORIA, SEGUNDO MEDIO, UNIDAD 4
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo PPT, 13 páginas, 556 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de HISTORIA  en SEGUNDO año de enseñanza media, especificamente, LA GUERRA CIVIL DE 1891,
Unidad 4: Formación ciudadana: Estado de derech...Se trabaja en la formación ciudadana, respeto a los derechos humanos, gobernabilidad, representación, participación ciudadana y convivencia pacífica, entre otros aspectos. Del mismo modo, se profundiza en los desafíos pendientes para el país, como el reducir la pobreza y la desigualdad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 7,48 MB
Descargar
Jorge Montt (1891-1896), líder militar y presidente de Chile tras la Guerra Civil de 1891, consolidó la República Parlamentaria. Bajo su gobierno, se restauró el orden constitucional y se fortalecieron las instituciones democráticas. También impulsó avances en infraestructura y modernización económica, dejando un país más estable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La sociedad finisecular - política (9 pág) La sociedad finisecular - política (9 pág) La sociedad finisecular - política (9 pág) La sociedad finisecular - política (9 pág)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 54,9 KB
Descargar
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
3. La Sociedad Finisecular: auge y crisis del liberalismo. 
  • c. Crisis política. La guerra civil de 1891 vista a través de interpretaciones historiográficas divergentes. El parlamentarismo: balance de virtudes y debilidades. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 43,2 MB
Descargar
  • Objetivo: Explicar el impacto de las reformas liberales en Chile durante la segunda mitad del siglo XIX.
  • Revisión de temas: El período político de 1861 a 1891, los gobiernos liberales, las reformas políticas, educativas y laicas, los conflictos con los conservadores y la Guerra Civil de 1891. Se menciona la expansión del ferrocarril y el comercio internacional.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes analizarán los objetivos de las reformas a la Constitución de 1833, establecerán relaciones entre la fuente visual y las reformas, y reflexionarán sobre los efectos de las reformas liberales en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

José Manuel Balmaceda - Presidente de Chile José Manuel Balmaceda - Presidente de Chile José Manuel Balmaceda - Presidente de Chile José Manuel Balmaceda - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,18 MB
Descargar
El presidente José Manuel Balmaceda (1886-1891) marcó un hito en la historia de Chile al priorizar el desarrollo económico y social. Impulsó la construcción de ferrocarriles, escuelas y obras públicas, fortaleciendo la infraestructura nacional. Su mandato culminó en una guerra civil, pero su visión modernizadora dejó un legado duradero.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...