Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Transformaciones isométricas y congruencia" 5° año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 144 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática 5° año "Transformación isométrica y congruencia". Contiene los siguientes ejercicios: 
-Identificar transformación isométrica de figuras.
-Rotar, trasladar y reflejar figuras en sistema cartesiano
-Comprender transformaciones isométricas
-Dibujar congruencia de acuerdo a figuras dadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reporte de lectura para niños
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 82,2 KB
Descargar
El reporte de lectura es importante porque permite analizar, comprender y reflexionar sobre un texto. El siguiente material ayuda a asegurarse de que se ha entendido el contenido, los personajes, sus acciones. También permite escribir fomentar una escritura espontánea. Facilita resumir y explicar el contenido, se retienen mejor las ideas principales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Zona de confort Zona de confort Zona de confort Zona de confort
Gratis!
Cantidad descargas 67
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,6 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
La clase se enmarca en la zona de confort, vinculándose con el fin del proceso de enseñanza media, ideal para estudiantes de IIIº y IVº. Tiene 2 objetivos: 1) Comprender y reflexionar respecto a la zona de confort, pánico, aprendizaje y crecimiento. 2) Reflexionar sobre la situación actual y motivar a cumplir objetivos autoimpuestos.
Incluye una actividad práctica (ideal con uso de cámaras, micrófono y/o chat), el concepto de zona de confort, con un video y las distintas zonas que hay, para que estudiantes identifiquen dónde se encuentran hoy.
La clase en general está diseñada para 45-60 minutos, esto depende de las reflexiones y comentarios que se realicen.
Diagnóstico escolar de aula Diagnóstico escolar de aula
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 19,3 KB
Descargar
El diagnostico es una de las herramientas en la educación indispensables para el tratamiento de los problemas que el alumno pueda tener. Además permite conocer, comprender y reflexionar sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la institución, aula, familia, comunidad; es decir es una caracterización en general.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 2,71 MB
Descargar
A continuación se presenta un ppt correspondiente a la clase n°3 y 4 de la Unidad n°3 "Investigando evidencias del cambio climático para generar conciencia ambiental"

El objetivo de esta clase es "Evaluar el impacto del cambio climático y sus consecuencias sobre el desarrollo sostenible y la sustentabilidad" y "Comprender y reflexionar sobre la dinámica climática y su estrecha relación con la biósfera"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Nanopartículas: Efectos Contaminantes y Riesgos para la Salud"quimica electivo "Nanopartículas: Efectos Contaminantes y Riesgos para la Salud"quimica electivo
ProfeCoins 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 32,6 KB
Descargar
La "Guía 2: Efectos de las Nanopartículas" aborda el tema de las nanopartículas y su potencial contaminante, centrándose en el dióxido de titanio utilizado en protectores solares. Después de presentar información sobre el uso de estas nanopartículas y sus posibles efectos adversos en la salud, se plantean una serie de preguntas reflexivas para que los estudiantes respondan.

La estructura del material comienza con el objetivo de establecer y analizar los efectos contaminantes de las nanopartículas, seguido de información sobre el dióxido de titanio y su impacto en la salud humana. Luego, se presentan preguntas relacionadas con la definición de contaminante, el ciclo de vida de este y la relación entre la exposición por inhalación y los efectos contaminantes de los protectores solares.


El trabajo del alumno implica comprender y reflexionar sobre la información presentada, así como responder a las preguntas planteadas. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de análisis crítico y comprensión de conceptos relacionados con la nanotecnología y la contaminación ambiental. Además, se fomenta la reflexión sobre la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, así como la consideración de los posibles impactos éticos y ambientales de estas tecnologías emergentes.







1-click prompts

Web access

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Libro Judy moody Libro Judy moody
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 6,4 MB
Descargar
Esta evaluación está diseñada para evaluar la comprensión lectora de los estudiantes de 4° básico sobre el libro "Judy Moody está de mal humor". A través de preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, y actividades de análisis del personaje, los estudiantes deberán demostrar su capacidad para comprender y reflexionar sobre el contenido de la lectura, las características de los personajes, y los eventos principales del libro. También incluye una sección para que los estudiantes expresen su opinión personal sobre los cambios del personaje principal y su actitud a lo largo de la historia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión lectora 3 básico o 4  básico
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 62,2 KB
Descargar
Comparto guía de trabajo para clase. En ella encuentran un cuento sobre un estudiante que solo le gustaba pasar los recreos jugando con su celular. Ocurren algunas situaciones que lo hacen reflexionar y comprender que las relaciones humanas son mas importantes que un aparato tecnológico.
En esta guía encuentran preguntas explícitas e implícitas, además de una pregunta de reflexión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha " Personaje histórico"
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 465 KB
Descargar
La finalidad de esta ficha de personaje histórico es conocer y valorar la vida, los aportes y el legado de figuras que marcaron un antes y un después en la historia. A través de esta herramienta, se busca despertar el interés por investigar, reflexionar y comprender el contexto en el que vivieron, así como la influencia que tuvieron en su tiempo y en la actualidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La felicidad en la sociedad contemporánea
Gratis!
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 221 KB
Descargar
Esta actividad se centra en explorar el concepto de felicidad desde diferentes perspectivas, utilizando como recurso el episodio de la serie "Mentira la verdad" titulado "La felicidad". Los estudiantes verán el episodio y luego completarán un cuadro donde organizarán la información relacionada con distintos tipos de felicidad y su vínculo con la ética, así como también agregarán comentarios personales.

Después de completar el cuadro, los estudiantes seleccionarán dos tipos de felicidad para presentar al profesor, donde deberán definir y explicar claramente cada tipo elegido. Además, reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con su propia vida y definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido.

Para explicar esta actividad, podrías decir algo como:

"En esta actividad, vamos a explorar el concepto de felicidad desde diversas perspectivas. Primero, veremos un episodio de la serie 'Mentira la verdad' llamado 'La felicidad en la sociedad contemporánea', donde se presentan distintos modos de entender la felicidad y su relación con la ética. Luego, completaremos un cuadro organizando la información proporcionada en el episodio sobre diferentes tipos de felicidad y su vínculo con la ética. Después de eso, cada uno de ustedes seleccionará dos tipos de felicidad para presentar al profesor, definiéndolos y explicándolos claramente, y reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con sus propias vidas. Finalmente, definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido. ¡Espero que esta actividad nos ayude a reflexionar y comprender mejor qué significa ser feliz en nuestras vidas!"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...