Guía para trabajar en clases Guía para trabajar en clases
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 10 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Esta guía fue confeccionada para trabajar la motivación por la composición de textos, es por esto que deben redactar y crear historias a partir de lo que ellos gusten. A demás deben crear su obra de arte lo que los acerca a crear algo y a compartirlo con sus compañeros.
Guía de trabajo Plani 2.docx 159 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 2,13 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un cuento para identificar los elementos que lo componen.

El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de conocer o reconocer los textos narrativos y algunos de sus elementos: personajes, estructura o secuencia narrativa y narrador. Para aplicar sus conocimientos, se adjunta el cuento "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen, el cual cuenta con algunas preguntas de comprensión después de la lectura. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 17 páginas, 135 KB
Descargar
Miniensayo de 23 preguntas de creación propia de acuerdo al temario DEMRE actualizado. Incluye un clavijero con las respuestas correctas y la habilidad que mide cada pregunta. Las tres lecturas que componen el Miniensayo corresponden a textos narrativos de autores chilenos contemporáneos (Alejandro Zambra, Nona Fernández y Alejandra Costamagna). Con este recurso en formato Word editable podrás ejercitar la comprensión lectora de tus estudiantes en las 3 habilidades que se evalúan en la PAES de Competencia Lectora: Localizar, Interpretar y Evaluar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL RELATO HISTÓRICO EL RELATO HISTÓRICO EL RELATO HISTÓRICO
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 312 KB
Descargar
El material fue creado para trabajar con alumnos de 4°, 5° y 6° de educación primaria.
  • Foldables con los elementos DEL RELATO HISTÓRICO.
•FLIPBOOK para ir analizando cada uno de los elementos que lo componen.
•Puede usarse para crear un relato. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos textos narrativos Elementos textos narrativos Elementos textos narrativos Elementos textos narrativos Elementos textos narrativos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 2,42 MB
Descargar
Clase que aborda a grandes rasgo  los elementos que componen el texto narrativo. Entre ellos el narrador, los personajes, argumento, etc. El material está pensado para educación básica, como una introducción a estos elementos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Medios de comunicación: Fake news Medios de comunicación: Fake news
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 2,86 MB
Descargar

OA10
Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos
publicitarios o de las redes sociales, considerando la suficiencia de información entregada.
OA 16
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito:
● Recopilando información e ideas y organizándose antes de escribir.
● Adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras
propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona
gramatical, y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario.
● Incorporando información pertinente.
● Asegurando la coherencia y la cohesión del texto.
● Cuidando la organización a nivel oracional y textual.
● Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas
dentro de cada párrafo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

descomposición descomposición descomposición descomposición descomposición
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 13,3 MB
Descargar
ppt orientada a descomponer números trabajo apoyado en el texto de matemáticas de sumo primero.
la idea es reforzar haciendo uso de material concreto.
 objetivo: componer y descomponer números hasta el 10.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación Estructura interna de la argumentación
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 381 KB
Descargar
Les comparto una presentación bastante simple, pero que puede servir para ilustrar las distintas partes que componen la estructura interna de la argumentación y que se pueden identificar en textos pertenecientes a este ámbito, como cartas al directos, columnas, afiches, entre otros. 
Para cada elemento se proponen elementos cotidianos que sean cercanos a la realidad de los estudiantes, aunque se pueden adaptar dependiendo del contexto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Repaso género leyenda Repaso género leyenda Repaso género leyenda Repaso género leyenda
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 7,18 MB
Descargar
Clase breve de repaso del género leyenda, pensada para 4tos básico.  Contiene  dos textos del libro de lenguaje para ser abordados a través de un análisis de los elementos que componen a la leyenda; además de la distinción entre hecho real y fantástico dentro del género.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¡Escribamos un cómic! ¡Escribamos un cómic! ¡Escribamos un cómic! ¡Escribamos un cómic! ¡Escribamos un cómic!
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 17 páginas, 4,86 MB
Descargar
Este cuadernillo de escritura busca que los alumnos:

1) Se familiaricen con el tipo de texto: el cómic y conozcan los elementos principales que lo componen.
2) Puedan compararlo con otros tipos de textos.
3) Completen actividades de identificación de los elementos.
4) Planifiquen la escritura de un cómic (Planificación, borrador, revisión y publicación).
5) Finalmente, puedan publicar un cómic escrito por ellos.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...