Lección iglesia Lección iglesia Lección iglesia Lección iglesia Lección iglesia
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 11 años
Info. del archivo ppsx, 60 páginas, 10,2 MB
Descargar
Colegas comparto con ustedes clase sobre la lección "iglesia" del método matte. En esta clase se presentan palabras para reforzar la lecura rápida de los alumnos, se invita por medio de actividad lúdica a descubrir el nombre de la lección, se presentan los carteles de apoyo a la clase, se trabaja una pequeña comprensión lectora, se presentan sílabas directas e indirectas de los grupos consonánticos en estudio. Se presenta actividad de aplicación sobre discriminación de los sonidos GL y CL escrita y a modo de juego.  Junto a esto, se explica de manera sencilla que son los genticicios y se entregan ejemplos más una actividad de aplicación. 
Esta clase se puede complementar con los carteles de las lecciones del metodo matte parte 2 que se encuentran publicados en mi muro!!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Presentación PPT para la enseñanza de la consonante "S"
Este material educativo está diseñado para introducir la consonante "S", su conjugación con las vocales y sus diferentes aplicaciones. La presentación es ideal para trabajar con niños en las primeras etapas de lectoescritura, combinando aspectos visuales, prácticos y lúdicos. A continuación, se detalla la estructura del contenido:

1. Introducción a la letra "S"

  • Se muestran las formas gráficas de la letra, tanto en mayúscula como en minúscula, con ejemplos visuales (imágenes de la letra escrita en diferentes estilos).
  • Se explica la forma correcta de graficarla, desglosando los trazos para que los niños puedan replicarla en actividades prácticas.

2. Pronunciación de la letra "S"

  • Se enseña la correcta articulación del sonido "S", enfatizando cómo posicionar la lengua y los labios para producir el sonido claro y suave.
  • Ejercicios simples para practicar su pronunciación de manera guiada y repetitiva.

3. La letra "S" y las vocales

Nuestra amiga, la letra "S", se transforma en una cocinera y crea recetas especiales al combinarse con las vocales:
  • SA: Ejemplos de palabras como "sapo", "sal".
  • SE: Ejemplos como "serpiente", "semilla".
  • SI: Ejemplos como "silla", "silbato".
  • SO: Ejemplos como "sol", "sopa".
  • SU: Ejemplos como "submarino", "sueter".
Cada combinación se presenta con imágenes atractivas que representan las palabras mencionadas, permitiendo una asociación visual.

4. Ejercicio final: Identificación de palabras

Como cierre, se propone un ejercicio interactivo:
  • Los niños deberán observar imágenes y señalar cuáles comienzan con los sonidos SA, SE, SI, SO, SU.
  • Esta actividad fomenta el reconocimiento auditivo y visual de las combinaciones aprendidas, reforzando el aprendizaje de manera entretenida.
Este PPT no solo enseña la consonante "S" y sus usos, sino que también incorpora creatividad y juego para captar el interés de los niños, asegurando un aprendizaje efectivo y significativo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA CONSONANTE L LA CONSONANTE L LA CONSONANTE L LA CONSONANTE L LA CONSONANTE L
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este material está diseñado para enseñar de manera didáctica la consonante L, facilitando su reconocimiento, pronunciación, y conjugación con las cinco vocales (la, le, li, lo, lu).

Introducción a la letra L

La presentación comienza mostrando la consonante L y explicando su importancia en nuestro lenguaje. Se muestra cómo graficar esta letra paso a paso, permitiendo a los niños observar la dirección y forma correctas para escribirla. Además, se presentan las distintas maneras en que podemos encontrar la letra L: en mayúscula, minúscula, y en diversos estilos de escritura, como manuscrita o de imprenta.
También se enfatiza en la pronunciación correcta de la L, con ejemplos visuales y auditivos para que los estudiantes puedan identificar su sonido claramente.

Conjugación de la L con las vocales

Para hacer la lección más entretenida, la L se convierte en un personaje divertido que ama cocinar. En cada diapositiva, "nuestra amiga la L" presenta combinaciones con cada vocal:
  • La
  • Le
  • Li
  • Lo
  • Lu
Por cada combinación, se ofrecen ejemplos de palabras que comienzan con el sonido correspondiente. Estas palabras son ilustradas con imágenes coloridas y representativas, facilitando el aprendizaje y la asociación visual-auditiva.

Ejercicio final: Identificación de palabras

Para reforzar los conocimientos, la presentación concluye con un ejercicio práctico. Se presentan imágenes y palabras, y los niños deben identificar cuáles comienzan con los sonidos trabajados durante la clase (la, le, li, lo, lu). Este ejercicio promueve la atención, el análisis y la consolidación del aprendizaje.

Objetivo del material

Este PPT está diseñado para lograr que los niños no solo reconozcan la letra L, sino que también sean capaces de escribirla, pronunciarla correctamente, y relacionarla con palabras comunes en su entorno. Es ideal para clases interactivas y participativas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,82 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Serie de propuestas de actividades musicales dirigidas a nivel transición de educación parvularia para trabajar los parámetros del sonido: intensidad, duración, altura y timbre por medio del canto, la percusión y la danza en clases de educación musical.

Las clases de música en educación parvularia se caracterizan por estimular:

1.La sensorialidad auditiva y así identificar parámetros del sonido (intensidad, duración, timbre, altura) utilizando objetos sonoros o instrumentos melódicos.
2.El sentido rítmico por medio de actividades rítmicas, como por ejemplo través de movimientos corporales, o de la percusión. De esta forma se desarrollará la ejecución de ritmos corporales.
3.Sensibilidad musical, trabajando y reconociendo las emociones en algunas piezas musicales, interpretar danzas folclóricas, o describir ciertas sensaciones a partir de la música.



Cualidades del sonido Cualidades del sonido Cualidades del sonido
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 33,3 MB
Descargar
Presentación para evaluar cualidades del sonido en clase de música. Incluye los audios y ejemplos iniciales para realizar la evaluación. Es muy simple pero puede ser útil a la hora de evaluar este contenido. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Alfabeto fonetico Alfabeto fonetico Alfabeto fonetico Alfabeto fonetico Alfabeto fonetico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 26 páginas, 9,09 MB
Descargar
¡Tarjetas del Alfabeto Fonético! 🚀
Este increíble material incluye:
  • Tarjetas interactivas para cada letra del abecedario: Cada tarjeta presenta la letra mayúscula y minúscula, su sonido fonético claro y conciso, y 5 objetos vibrantes y atractivos.
  • Aprendizaje interactivo: Los niños deberán identificar y seleccionar los objetos que comiencen con el sonido de la letra correspondiente. ¡Un juego educativo que estimula el reconocimiento fonético y el vocabulario!
  • Sonidos claros y pronunciación precisa: Ayuda a los niños a asociar cada letra con su sonido correcto, sentando las bases para una lectura y escritura exitosas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad 1: Sonido Ciencias 3ro básico Unidad 1: Sonido Ciencias 3ro básico Unidad 1: Sonido Ciencias 3ro básico Unidad 1: Sonido Ciencias 3ro básico Unidad 1: Sonido Ciencias 3ro básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 56 páginas, 887 KB
Descargar
¡Hola! Te comparto un ppt que posee 56 diapositivas para trabajar el contenido de Sonido para el nivel de 3ro básico en la asignatura de Ciencias.
Cada clase está separada por la portada y contiene su objetivo para cada clase.
Conceptos/contenidos claves que aborda dicho ppt:
- Qué es el sonido
- Propagación del sonido
- Percepción del sonido
- Propiedades del sonido
- Cualidades del sonido
- Contaminación acústica
- Clase de síntesis previo a la evaluación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase repaso LUZ Y SONIDO 4to básico Clase repaso LUZ Y SONIDO 4to básico Clase repaso LUZ Y SONIDO 4to básico Clase repaso LUZ Y SONIDO 4to básico Clase repaso LUZ Y SONIDO 4to básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 51
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 8,91 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Clase repaso propiedades del sonido y la luz (contenidos 3ro básico)
Clase 1 Lección gato Clase 1 Lección gato Clase 1 Lección gato Clase 1 Lección gato Clase 1 Lección gato
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo ppsx, 21 páginas, 10,5 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Colegas comparto primera clase de la lección gato, donde encontrarán presentación de la lección, análisis y síntesis de la palabra generadora, comprención lectora y actividades para reconocer el sonido inicial. Espero les sirva.
Clase 3 Leccion ratón Clase 3 Leccion ratón Clase 3 Leccion ratón Clase 3 Leccion ratón Clase 3 Leccion ratón
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo ppsx, 48 páginas, 6,53 MB
Descargar
Colegas comparto clase tres de la lección ratón donde encontrarán actividades para trabajar la lectura y escritura de oraciones en el cuaderno, lectura de sílabas, palabras y oraciones con la consonante "r" . Junto a esto, al final de la clase encontrarán un pequeño juego de aplicación. Espero les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...