Guía "Efectos del tiempo atmosférico" 2° año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 206 KB
Descargar
Guía en formato word editable "Efectos del tiempo atmosférico" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Relacionar imagen con fenómeno que se observa (huracán, sequía, inundaciones)
-Leer, comprender y realizar experimento.
-Responder preguntas de acuerdo a experimento realizado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 139 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades de ocurrencia intuitiva. Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades de ocurrencia intuitiva.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 627 KB
Descargar
Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades de ocurrencia intuitiva es crucial en estadística y probabilidad. Estos experimentos permiten observar fenómenos de manera objetiva, generando datos que facilitan la comprensión de patrones y comportamientos. La probabilidad intuitiva ayuda a predecir eventos futuros basados en experiencias y tendencias observadas. Juntos, estos enfoques fortalecen la capacidad para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y aplicar soluciones efectivas en campos como la ciencia, la economía y la ingeniería.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 549 KB
Descargar
Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia es crucial para comprender y modelar fenómenos inciertos. Los experimentos aleatorios permiten observar resultados en condiciones variadas, y las tablas de frecuencia organizan estos resultados para calcular probabilidades basadas en datos reales. Esto proporciona una representación precisa del comportamiento esperado de un evento, facilitando la toma de decisiones informadas y el análisis estadístico en diversas aplicaciones, desde la investigación científica hasta el ámbito financiero.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Realizar experimentos equiprobables y no equiprobables y analizarlos.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 343 KB
Descargar
Realizar experimentos equiprobables y no equiprobables es crucial para entender y analizar fenómenos estadísticos. Los experimentos equiprobables, donde cada resultado tiene igual probabilidad, simplifican el análisis y permiten cálculos precisos de probabilidades. Por otro lado, los experimentos no equiprobables, con probabilidades desiguales, reflejan situaciones más realistas y complejas. Analizar ambos tipos de experimentos ayuda a construir modelos estadísticos más robustos, tomar decisiones informadas y predecir resultados con mayor precisión en diversas aplicaciones, desde la investigación científica hasta la toma de decisiones en negocios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis  "Los estados de la materia" 4° año básico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 225 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, cuarto año "Estados de la materia". La guía es de una sola hoja que contiene dos partes para recortar y pegar (tamaño collage) Contiene explicación de los contenidos y actividades tales como:
-Realizar experimento con plasticina, cajas de fósforos y un plumón
-Identificar estados de la materia dando una explicación
-Comprender los cambios de estados de acuerdo a experimento realizado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lluvia ácida Lluvia ácida Lluvia ácida Lluvia ácida Lluvia ácida
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 9,27 MB
Descargar
Busca desarrollar en los estudiantes, conocimientos sobre la lluvia ácida, tanto conceptuales, como por medio de la experimentación. Se comienza entregando el concepto, contextualizando al cuidado del medio ambiente para pasar a realizar experimento que demuestre las consecuencias de la lluvia ácida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Segunda Etapa: Experimento Transformación de la Energía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 97,2 KB
Descargar
Luego de realizar el Experimento de Transformación de Energía, los alumnos profundizan en la explicación de por qué ocurre esto. Para esto, en la guía se les adjunta un link con la explicación teórica para que lean e investiguen, apoyándose en 3 preguntas orientadoras. 
Además, se finaliza con una conclusión elaborada en conjunto al terminar ambas clases. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

experimentos las burbujas que no se acaban experimentos las burbujas que no se acaban
Gratis!
Cantidad descargas 106
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 2,92 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
el siguiente recurso corresponde a un ppt con los pasos para realizar un experimento, luego se adjunta una guía de trabajo donde deberán dibujar, escribir o pegar recortes de los materiales y el resultado de la experiencia científica. 
experimento vela que se apaga
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 79,3 KB
Descargar
Hola, cómo están?
Les dejo este díptico para realizar el experimento científico "La vela que se apaga y el agua que sube"
Es muy ordenado ya que cuenta con 3 partes: antes del experimento, durante el experimento y después del experimento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...