MIS HABILIDADES MIS HABILIDADES MIS HABILIDADES MIS HABILIDADES MIS HABILIDADES
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 16 pages, 3.39 MB
Download
PRESENTACIÓN DE POWER POINT CON EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA PARA EJEMPLIFICAR Y QUE ELLOS MISMOS VAYAN IDENTIFICANDO CUALES SON LAS HABILIDADES MAS DESARROLLADAS QUE ELLOS POSEEN. PARA UTILIZAR TANTO EN EDUCACIÓN PARVULARIA COMO EN BÁSICA.

There are no comments yet, write one yourself!

El ciclo menstrual El ciclo menstrual El ciclo menstrual El ciclo menstrual El ciclo menstrual
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Socialemotional development
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 1.63 MB
Comments count 1
Download
Esta es una presentación sencilla que realicé para una estudiante de 5to básico que estaba muy angustiada porque le había llegado la menarquia. Contiene información sobre la pubertad, los cambios hormonales y conductuales y el ciclo menstrual. Hago énfasis en la importancia de conocer el propio cuerpo y de no avergonzarse de él. 
¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo?
ProfeCoins 5
Downloads count 28
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 13 pages, 848 KB
Download
Esta presentación está pensada para una clase de orientación o ciencias sociales en la que los estudiantes deban en primer lugar adivinar a quién de sus compañeros está describiendo la profesora o profesor, luego se les explica que gracias a las características de cada uno pudimos adivinar y que son nuestras características las que nos diferencian, luego aparecen algunas características generales para que los niños puedan ir diciendo si se sienten identificados o no con cada característica para que finalmente realicen un afiche con su dibujo, dos características físicas y dos psicológicas de ellos mismos.

There are no comments yet, write one yourself!

Manual de monstruos domésticos Manual de monstruos domésticos Manual de monstruos domésticos Manual de monstruos domésticos Manual de monstruos domésticos
ProfeCoins 8
Downloads count 12
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 24 pages, 5.33 MB
Download
Este recurso es un PPT (editable), para poder desarrollar el autoconocimiento en niñas, niños, adolescentes y adultos. Esta basada en un libro (que lamentablemente no tengo en digital), pero si lo pueden escontrar en YouTube (el enlace se encuentra en la úlima diapositiva). El objetivo es identificar el "monstruo" que vive en tí (o en tu casa) que provoca que a veces tu vida se pueda complicar, por ejemplo: vergüenza, ansiedad, ganas de comer, ganas de pelear, no querer hacer las tareas, etc. Espero les guste, si encuentran libro en digital, por favor compartilo. Saludos.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades para potenciar el Autoconocimiento y habilidades sociales. Actividades para potenciar el Autoconocimiento y habilidades sociales. Actividades para potenciar el Autoconocimiento y habilidades sociales. Actividades para potenciar el Autoconocimiento y habilidades sociales. Actividades para potenciar el Autoconocimiento y habilidades sociales.
Free!
Rating 5.0 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 277
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 41 pages, 29.4 MB
Comments count 6
Download
El autoconocimiento es la habilidad que se desarrolla desde la niñez y que nos permite conocer nuestras fortalezas, debilidades y entender cómo nos ven los demás, entre otras cosas. Esto también nos ayuda a entender que nuestras acciones y actitudes tienen un efecto en el mundo que nos rodea.
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria.
Ambas habilidades son de suma importancia para el desarrollo de un buen autoestima y emocionalidad en cualquier etapa de la vida.
A continuación, te presento una serie de actividades para trabajar y potenciar el autoconocimiento y las habilidades sociales y que pueden ser utilizadas tanto como actividades rompehielo para comienzos del año escolar, como durante el transcurso y finalización del mismo.

¿Qué trabajaremos?

Autoconocimiento.
Empatía.
Habilidades sociales.
Autoestima.
Compañerismo.
Solidaridad y mucho más.

FICHA TODO SOBRE MI
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 33.5 KB
Download
🌟 ¡Descubre a tus estudiantes como nunca antes con nuestra ficha de auto descripción! 📝 Deja que tus alumnos se expresen y se conozcan mejor a sí mismos describiendo sus datos, gustos e intereses de una manera única y creativa. ¡Conecta con cada uno desde el primer día y crea un ambiente de aprendizaje personalizado y emocionante! Descarga ahora y permite que tus alumnos se presenten como nunca antes. 💡

There are no comments yet, write one yourself!

📌 ¡FICHA DE AUTOCONOCIMIENTO PARA NIÑOS – DISEÑO DE CAPIBARA! 🐹✨
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 11 years
File information pdf, 2 pages, 165 KB
Download
👩‍🏫 ¡Docente! ¿Buscas una herramienta divertida para que tus estudiantes exploren quiénes son? Nuestra Ficha de Autoconocimiento con diseño de capibara es ideal para que los niños expresen sus características, intereses, fortalezas y puntos de mejora de manera lúdica y significativa.
 ✅ Diseño atractivo con un tierno capibara que hará la actividad más divertida.
💡 Perfecta para el inicio del año escolar, tutoría o dinámicas de desarrollo personal.
📩 ¡Descarga la ficha y ayuda a tus estudiantes a conocerse mejor mientras se divierten! 🎨💖

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas Autoconocimiento Tarjetas Autoconocimiento Tarjetas Autoconocimiento
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 7 pages, 90.6 KB
Comments count 1
Download
Set de tarjetas con preguntas. Yo las he usado en Orientación y les encantan. Cada uno comienza con una tarjeta, se reúnen en parejas y cada persona responde su pregunta a la otra persona. Una vez que la han respondido, intercambian de pregunta y se reúnen con alguien más. 
Un oportunidad para reflexionar sobre sí mismos y compartir con los demás. 
Taller de Desarrollo personal integral - Autoconocimiento Taller de Desarrollo personal integral - Autoconocimiento Taller de Desarrollo personal integral - Autoconocimiento Taller de Desarrollo personal integral - Autoconocimiento Taller de Desarrollo personal integral - Autoconocimiento
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 22 pages, 2.35 MB
Download
Taller de Desarrollo personal integral: El objetivo de este taller es promover el autoconocimiento identificando las distintas dimensiones humanas, para el logro del desarrollo integral del individuo.

Sesión n°1: ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
Objetivo: Fortalecer la autoestima por medio de estrategias de autoconocimiento.

There are no comments yet, write one yourself!

Conociéndome y valorándome
ProfeCoins 22
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta actividad tiene como propósito fomentar el autoconocimiento y la autoestima en los estudiantes, permitiéndoles reconocer y valorar sus características personales, habilidades e intereses. A través del dibujo de su autorretrato y la presentación ante sus compañeros, los niños podrán reflexionar sobre sus fortalezas, desarrollar su confianza y aprender a expresarse en un ambiente de respeto y aceptación.

Objetivos de Aprendizaje (OA) Trabajados:

  • OA 1: Observar, describir y valorar sus características personales, sus habilidades e intereses.
  • OA 3: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño que dan y reciben en los ámbitos familiar, escolar y social.

Propósito de la Actividad

  • Favorecer el desarrollo de la identidad y la autoestima mediante la exploración de sus propias características y habilidades.
  • Promover la expresión oral y la confianza al compartir su autorretrato y hablar sobre sí mismos frente a sus compañeros.
  • Fomentar el respeto y la valoración de la diversidad, escuchando a los demás y reconociendo que cada persona es única y especial.
  • Reflexionar sobre la importancia del autoconocimiento y cómo este influye en la convivencia y en la manera en que nos relacionamos con los demás.
Esta actividad ayuda a los niños a fortalecer su seguridad personal, desarrollar su capacidad de expresión y generar un ambiente de confianza y respeto en el aula. 😊

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...