You need to sign in or sign up before continuing.

Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 11 years
File information doc, 16 pages, 1.88 MB
Download
Evaluación  Segundo Semtres en formato word editable de Historia, primer año. Contiene los siguientes ejercicios:
-Identificar pueblos originarios de Chile y su zona.
-Reconocer normas de convivencia.
-Relacionar paisajes de Chile y su zona ( Norte, Central y Sur)
-Identificar Patrimonio cultural.
-Uso de espacios comunes.
-Lateralidad
-ubicación espacial ( plano)
-Identificar Océanos y países de América del Sur.
-Conocer vocabulario geográfico ( Acantilado)
La prueba incluye pauta de evaluación.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Activity
Recommended age 5 - 9 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 1
Download
En este Genially los estudiante tendrán que acercarse de a poco al mapa para encontrar a Chile, luego tendrán que buscar a los países que limitan con Chile y finalmente elegir 4 países de América del sur para aprender sobre ellos con algunos videos, escribiendo lo aprendido en sus cuadernos. Trae audios con las instrucciones para que todos puedan realizar las actividades solos.

Es importante que entren por el link y no el PDF para que funcione la interactividad.
Países de América del Sur Países de América del Sur
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 9 years
File information pdf, 3 pages, 168 KB
Download
Hola les dejo esta guia sobre los países de América del Sur y sus capitales.
Completan el mapa pintando los países y la simbología. Luego escriben la capital de cada país y pintan las banderas de algunos de ellos.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América”
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 7 pages, 2.94 MB
Download
Prueba Editable en Formato Word de Geografía
Contenido a Evaluar
La prueba abarca los siguientes temas: 
  • Líneas imaginarias
  • Continentes
  • Océanos
  • Países de América
Objetivos de Aprendizaje:
  • HI04 OA 06: Ubicar lugares en un mapa utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
  • HI04 OA 08: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
  • HI03 OA 07: Distinguir hemisferios, el círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
Contenido de la Prueba
La prueba incluye:
  • Evaluación en mapas de continentes, océanos y países.
  • Identificación de paralelos y meridianos, así como sus nombres principales.
  • Preguntas de conocimientos, situaciones y análisis sobre continentes, países de América, planisferios, globos terráqueos y Chile.
Esta prueba es adecuada para estudiantes desde tercer año en adelante. Además, puede ser utilizada como guía de repaso, diagnóstico, ensayo, entre otros, dado que es editable en formato Word. También se articula con el área de Lenguaje en el uso de mayúsculas y puntuación.

There are no comments yet, write one yourself!

Paises de america Paises de america Paises de america
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 7 pages, 4.32 MB
Download
Este material contiene un mapa del mundo en donde se muestra el continente americano, en que parte del continente se ubica Chile, nuestros paises vecinos y banderas de los paises del continente americano, espero les sirva!
Saludos cariñosos.

There are no comments yet, write one yourself!

Ubicar Chile y países en América
Free!
Downloads count 176
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 240 KB
Comments count 4
Download
Comparto guía de trabajo para 2° básico en la asignatura de historia vista en el ppt "Chile en el mundo". El objetivo de la guía es ubicar a Chile y países de América del sur dentro de un mapa.
Incluye:
- Reconocer américa del sur
- Conocer países de américa del sur y países vecinos de Chile
*(respuestas corregidas para retroalimentación de clase en ppt "Chile en el mundo")
2° América del Sur: Países 2° América del Sur: Países 2° América del Sur: Países 2° América del Sur: Países 2° América del Sur: Países
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 9 years
File information pptx, 19 pages, 3.74 MB
Download
Objetivo: Utilizan los puntos cardinales para describir la ubicación relativa de países de América del Sur y países limítrofes de Chile.
se complementa con guía.

Temas: 
Países de América del Sur. 
Mapa Conceptual. 

*Letra ligada.
*Imágenes de calidad. 


There are no comments yet, write one yourself!

Guía 2°: América del sur: Países
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 1 pages, 292 KB
Download
 Objetivo: Utilizan los puntos cardinales para describir la ubicación relativa de países de América del Sur y países limítrofes de Chile.


Temas: 
Países de América del Sur. 
Ubicación.  

*Letra ligada.
*Imágenes de calidad. 

There are no comments yet, write one yourself!

América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 2.33 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer el continente americano y su división regional.
  • Resumen de la clase: Esta clase introduce el concepto de continente, define América y sus características, incluyendo su tamaño y los océanos que la rodean. Se explica la división de América en tres regiones: América del Norte, América Central y el Caribe, y América del Sur, destacando algunas características de cada una y los hemisferios en los que se ubican.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en observar los recursos 1 y 2 y responder preguntas sobre la ubicación de Chile en las regiones de América y qué países de América del Sur tienen presencia en el hemisferio norte. También se pide a los estudiantes dibujar lo primero que imaginan al escuchar la palabra "América".

There are no comments yet, write one yourself!

12 de Octubre: ¿Cómo se le conoce en los distintos países de América Latina?
¡Hola Comunidad!

El 12 de Octubre es una fecha en la que se conmemora la llegada de Colón a América y en Latinoamérica es una fecha bastante polémica.

Es por esa razón que hicimos 2 preguntas a la comunidad en redes sociales.

¿Con qué nombre se le conoce a esta conmemoración en tu país?

¿Cómo enseñarás tú este tema?


Acá te dejo lo que nos contestó la comunidad. ¡Espero te sirva!

¿Con qué nombre se le conoce a esta conmemoración en tu país?

- Día de la raza
- Encuentro de 2 mundos
- Día de la resistencia indígena
- Día de la resistencia de nuestros pueblos originarios
- Descubrimiento de América
- Día del respeto a la diversidad cultural
- Día de la hispanidad
- Día de los pueblos originarios y del diálogo intercultural

¿Cómo enseñarás tú este tema?


- "Nosotros en la modalidad de inicial la festejamos con dramatizaciones 😍"
- "Se celebra el día del Respeto a la Diversidad cultural

Donde se les debe de enseñar a los niños respetarse unos a otros tanto respetar las culturas de cada uno y enseñarles que todos somos iguales y diferentes ala vez🙌❤️"

-  "Yo trato de que sea un día de conciencia sobre lo que pasó en esa fecha"

- "Se reflexiona y se reafirma los derechos de nuestros pueblos originarios que sufrieron, desde la llegada del hombre blanco todo tipo de atropellos. A partir de 1492 empieza empieza un proceso de conquista y colonización europea con consecuencias catastróficas para los pueblos indígenas.✊✊✊!

- "Hoy esta conmemoración se realiza con el fin de reflexionar y pensar respecto de la aceptación del otro. Ese otro diferente que me interpela y a su vez me permite construirme”

- "Se resalta como un encuentro de saberes que enriquecieron a los países involucrados.🔥"

- "Decoramos el salón con los dos barcos y se hace una pequeña obra de teatro❤️❤️❤️"

- "En mis clases utilizo una ppt con barquitos que van navegando y marcando la ruta del viaje de Colón. Luego intercambios productos entre América y Europa"

- "Enseñamos a través de un cuento para niños de 5 a 6 años y recreamos con una manualidad"

- "Nos gusta tratar la aceptación de las diversidades de todos los estudiantes con canciones, cuentos y obras que representan las características de cada raza o etnia"

- "Cómo profesora me encantaría hacer una representación, con comidas, costumbres e información referente al encuentro. Que los niños entiendan que fue lo que realmente pasó y en como hemos ido creciendo como civilización gracias a esto. Que si bien fue negativo también fue positivo."

- "Por lo general se hace un acto, conmemorando el día, y se aprende lo sucedido, yo lo cambiaria por una representación actuada por los estudiantes, para que así afianzan el conocimiento"

- "Iniciamos con cuentos e historia🙌"

- "En mi escuela se realiza pequeña dramatización de aquellos momentos sucedido"

- "En mi escuela 🇲🇽 el día 12 de octubre trabajamos "El respeto a la diversidad cultural" y en especial lo dedicamos a las comunidades indígenas del Estado de México ( Otomí, mazahua, Náhuatl, matlazincas) durante una semana los niños conocen a fondo una comunidad su lengua, tradiciones, hacemos un taller de artesanías, bailes, leyendas y es muy emocionante cuando hay papás que hablan alguna de las lengua y la comparten con la comunidad ellos se sienten muy orgulloso y reconocidos y a los niños escucharlos también"

____________________________________________________________________________________

Espero este post te haya servido :) 

Recuerda que puedes encontrar muchos recursos para el 12 de Octubre en Profe Social. 

¡Saludos!

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...