Planificación Anual del Seminario de Filosofía para 4° Medio (38 Semanas) Planificación Anual del Seminario de Filosofía para 4° Medio (38 Semanas) Planificación Anual del Seminario de Filosofía para 4° Medio (38 Semanas) Planificación Anual del Seminario de Filosofía para 4° Medio (38 Semanas)
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 108 KB
Download
ste material corresponde a una planificación anual para la asignatura de Seminario de Filosofía, diseñado para estudiantes de 4° Medio. La planificación se estructura en cuatro unidades que abarcan 38 semanas y desarrollan habilidades críticas y reflexivas a través del análisis de conceptos filosóficos, el diálogo y la escritura argumentativa.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: “Filosofar implica hacerse preguntas y evaluar rigurosamente las respuestas” (10 semanas). Los estudiantes analizan preguntas problemáticas, construyen argumentos y evalúan su validez. Actividades incluyen la identificación de premisas, ejercicios de lógica y trabajos en grupo.
    • Unidad 2: “Las fuentes primarias y secundarias nos ayudan a comprender los problemas filosóficos” (10 semanas). Fomenta la interpretación de textos filosóficos y su relación con contextos socioculturales. Se realizan lecturas comparadas y debates sobre autores como Hannah Arendt y John Stuart Mill.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: “La lectura y el diálogo permiten investigar el devenir de un problema filosófico” (10 semanas). Los estudiantes reflexionan sobre la historicidad del pensamiento y participan en diálogos y debates basados en conceptos de autores como Aristóteles, Epicuro y Lucrecio.
    • Unidad 4: “La filosofía permite la construcción metódica de visiones personales” (8 semanas). Los estudiantes elaboran ensayos filosóficos, desarrollan tesis propias y comparan argumentos filosóficos de diversos autores.

There are no comments yet, write one yourself!

Hola Comunidad!

Esta semana, junto a nuestros amigos de Adipa, estaremos en el Seminario online gratuito: "Aprendizaje Socioemocional en el contexto escolar", el jueves 03 de Marzo a las 20:00 horas Chile (ojo, todos pueden participar!).

Sortearemos becas para los cursos de Adipa entre los asistentes al webinar 🤗

Aquí está el link de inscripción

¡Nos vemos!

There are no comments yet, write one yourself!

Salid Ocupacional de los Prpfesionales de la Información
ProfeCoins 5
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information jpg, 116 KB
Download
Buenos días a todos.
En esta ocación les presento un mapa conceptual realizado en base a la lectura de l siguiente bibliografía:
GUERRERO PUPO, J., AMELL MUÑOZ, I. Y CAÑEDO ANDALIA, R. (2004). Salud ocupacional: nociones útiles para profesionales de la información. En Acimed. 12, (5). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000500005&lng=es&nrm=iso  (marzo  2020) 
DÍAZ, C. B. (2011) ¿Sanos y a salvo?” relevamiento de medidas de seguridad e higiene en bibliotecas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: trabajo presentado a la materia Seminario de Investigación Bibliotecológica.  Ciudad Autónoma de Buenos Aires: IFTS,  Nº13. Recuperado de http://eprints.rclis.org/15475/1/Seguridad%20e%20Higiene.pdf   (marzo 2020) 

Espero que les resulte de interés. Saludos cordiales.


There are no comments yet, write one yourself!

Hola profes, como muchos y muchas sabrán fui practicante el semestre anterior. Era mi última práctica, la cual realicé con mucho cariño y entrega. Este semestre me llamaron del mism  para reemplazar varios cursos y estoy super super contenta, pues el colegio es es espectacular (al igual que exigiente). Algo hice bien para que me consideraran quedarme, considerando que habían más practicantes a los cuales podían llamar, incluso, más profesores con mucha más experiencia. 

Gracias oráculo, destino, astros, Dios, fuerzas sobrenaturales, etc. etc., por darme esta oportunidad de quedarme otro ratito más con mis niños 💕 y en un Colegio Seminario.

Así que ahora dejo de ser la practicante para autodenominarme la REEMPLAZANTE.
Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile
ProfeCoins 14
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 1.79 MB
Download
Ciencias naturales
Guía : Variables climáticas y clima de nuestro país
Objetivo:
(OA12) Demostrar, por medio de modelos, que comprenden que el clima en la Tierra, tanto local como global, es dinámico y se produce por la interacción de múltiples variables, como la presión, la temperatura y la humedad atmosférica, la circulación de la atmósfera y del agua, la posición geográfica, la rotación y la traslación de la Tierra. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental Prueba 6° - Zona naturales y Chile Tricontinental
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 7 pages, 299 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad
Contenido: Zonas naturales y Chile tricontinental.
Objetivo:
(OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. 
(OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. 
( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. -    (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
(OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).
Pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Recursos naturales Prueba 5° - Recursos naturales
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 3 pages, 180 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Recursos naturales
Objetivo:
(OA 9) Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
(OA 10) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Norte Chico | Quinto básico | Unidad 1 Norte Chico | Quinto básico | Unidad 1 Norte Chico | Quinto básico | Unidad 1 Norte Chico | Quinto básico | Unidad 1 Norte Chico | Quinto básico | Unidad 1
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 12 pages, 35.8 MB
Download
Conoce las características propias de la zona del Norte Chico. Descubre su clima semiárido, su biodiversidad y su paisaje, y cómo estos elementos forman un entorno único. Esta clase te ayudará a entender mejor esta región intermedia de Chile. 

There are no comments yet, write one yourself!

Norte Chico Norte Chico Norte Chico Norte Chico Norte Chico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 12 pages, 16.4 MB
Download
Objetivo de la clase: Caracterizar el Norte Chico a partir de sus rasgos físicos.

Sumérgete en el Norte Chico de Chile, una región de transición entre el desierto del norte y los valles fértiles del centro. Aprende sobre su clima semiárido, su flora y fauna diversa, y el relieve que incluye valles y montañas. Esta clase te ofrecerá una visión de cómo la geografía y el clima del Norte Chico crean un entorno natural único. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...