Filter results

0 filters applied

Guía 6° año ¿Cómo cuidar los recursos naturales de las regiones de Chile?
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 15 years
File information doc, 2 pages, 97 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, 6° año básico ¿Cómo cuidar los recursos naturales de las regiones de Chile? La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Breve lectura sobre los contenidos a trabajar.
-Escribir los efectos negativos de los daños a la naturaleza de acuerdo a imágenes dadas.
- Leer y comprender noticia sobre el bus Victoria y su aporte al medio ambiente.
-Reconocer los problemas medioambientales que ocurren en la región de los estudiantes, las medidas para mejorar  dicho daño y dar sugerencias sobre cómo mejorarlo.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Recursos naturales Prueba 5° - Recursos naturales
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 4 pages, 294 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Recursos naturales
Objetivo:
(OA 9) Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
(OA 10) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Recursos naturales Prueba 5° - Recursos naturales
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 3 pages, 180 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Recursos naturales
Objetivo:
(OA 9) Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
(OA 10) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Entorno geográfico de Chile" "Regiones naturales de Chile" 5° año
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information docx, 2 pages, 53.2 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Entorno geográfico de Chile" "Regiones naturales de Chile". La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de actividades "Zonas de Chile y sus recursos" Cuadernillo de actividades "Zonas de Chile y sus recursos" Cuadernillo de actividades "Zonas de Chile y sus recursos" Cuadernillo de actividades "Zonas de Chile y sus recursos" Cuadernillo de actividades "Zonas de Chile y sus recursos"
ProfeCoins 30
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 24 pages, 3.62 MB
Download
Este cuadernillo de actividades se divide en 2 temas:
1-  Chile y sus riquezas:
  • ¿Dónde se encuentra Chile en el mundo?
  • Chile y sus zonas.
  • Características del Norte.
  • Conociendo la Zona Centro de nuestro país.
  • ¿Cómo son la zona Sur y zona Austral de Chile?
  • Chile Insular.
 
2-  Chile y su diversidad de recursos:
  • ¿Qué son los recursos naturales?
  •  Clasificando los recursos naturales.
  • Recursos naturales de Chile.
  • Las actividades productivas en nuestra comunidad.

Espero que les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia 6° año "Organización política-administrativa y ambientes naturales de Chile" Evaluación de historia 6° año "Organización política-administrativa y ambientes naturales de Chile"
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 3 pages, 1.15 MB
Download
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Organización político- administrativa y ambientes naturales de Chile”. La evaluación contiene 3 páginas con preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Regionalización de chile
-Administración política de Chile y sus regiones.
-Zonas naturales de Chile y sus recursos
-Identificar las regiones más pobladas de Chile.
-Preguntas sobre las características del relieve de la zona norte de Chile.

La evaluación contiene 13 preguntas en total.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Los recursos económicos presentes en las regiones" 6° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information doc, 2 pages, 238 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, 6° año básico "Los recursos económicos presentes en las regiones". Contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Unir imagen con región según corresponda.
-Indicar las actividades económicas que se desarrollan en las regiones de Los Lagos, Aysén, Coquimbo y Antofagasta.
- Reconocer tipo de actividad económica y en qué región de Chile se da según imagen dada.

There are no comments yet, write one yourself!

Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 10 pages, 25 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Conocer y localizar los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos.
  • Resumen de la clase: Se identifican y localizan los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos. Se mencionan los recursos agrícolas, ganaderos, marinos, forestales y minerales presentes en el continente.
  • Resumen de la actividad: La actividad implica analizar mapas temáticos para identificar los recursos naturales más abundantes en diferentes regiones de América y comparar las características de estos recursos. También se propone analizar un gráfico sobre la producción de soya y discutir los impactos positivos y negativos de su cultivo en América.

There are no comments yet, write one yourself!

América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 2.33 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer el continente americano y su división regional.
  • Resumen de la clase: Esta clase introduce el concepto de continente, define América y sus características, incluyendo su tamaño y los océanos que la rodean. Se explica la división de América en tres regiones: América del Norte, América Central y el Caribe, y América del Sur, destacando algunas características de cada una y los hemisferios en los que se ubican.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en observar los recursos 1 y 2 y responder preguntas sobre la ubicación de Chile en las regiones de América y qué países de América del Sur tienen presencia en el hemisferio norte. También se pide a los estudiantes dibujar lo primero que imaginan al escuchar la palabra "América".

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA 1 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 1 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 1 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país PRUEBA 1 HISTORIA QUINTO BASICO, Unidad 2 El espacio geográfico y económico de nuestro país
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information doc, 10 pages, 3.42 MB
Download
PRUEBA HISTORIA QUINTO BASICO
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Evaluación Sumativa.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones) relieve, población y recursos naturales. (OA 9)   
| Actitudes: | ·                     Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. 
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento espacial y temporal: Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. (OA d) ·                     Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) ·                     Análisis y trabajo con fuentes: Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros). (OA g) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA m)  
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·       El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·       Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la evaluación.  
Desarrollo:
·       Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación sumativa.
·       Los alumnos responden las preguntas presentes en la evaluación de mes.  
Cierre: 
·       Docente retira la prueba sumativa.
·       Posteriormente el docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido.  
 |  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...