Filter results

0 filters applied

Guía "Palabras juntas o Separadas" Tercer-cuarto año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 79.9 KB
Download
Guía en formato WORD EDITABLE de lenguaje y comunicación cuarto año básico "Palabras juntas y palabras separadas". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido.
-Ejemplos con palabras juntas : conque-con que; tampoco-tan poco: quehacer- que hacer.
-Crear oraciones con palabras anteriormente mencionadas.

There are no comments yet, write one yourself!

speaking for kids.png
Hola, queridos profes!
Hoy les vengo a compartir un tip que me ayudó muchísimo para hacer que mis alumnos hablen más en Inglés.
Contexto
Les cuento, así como a ustedes, se me hacía complicado buscar una manera en la que mis estudiantes quisieran expresarse en Inglés más allá de la participación en algún ejercicio. Doy clases en una escuela bilingüe, donde se espera que los alumnos se comuniquen 100% en Inglés durante las clases.
Mi Reto
Mis alumnos tienen de entre 6 a 7 años, entonces tenían mucho miedo a participar en Inglés por temor a que se burlaran de ellos. Establecer una relación de confianza es primordial para la expresión oral en Inglés, y con niños pequeños, mucho más!
Solución
Una amiga maestra, me comentó que ella usaba un peluche en preescolar para que sus niños pudieran participar con más animo y confianza, es así como nace "Baby Monkey", mi asistente de clase de 1° de primaria
Baby Monkey, sólo habla Inglés en clase por lo que para poder interactuar con él, los niños tienen que practicar el idioma. Yo como maestra, finjo como apoyo y en ocasiones traductora para que los alumnos sepan como contarle a Baby Monkey sus experiencias y opiniones.
Esto último, me ayuda a generar un vinculo de confianza, donde me los estudiantes me llegan a ver como alguien que los puede ayudar a expresarse en el idioma, así como hacer que los niños busquen practicar su expresión oral, más allá de un ejercicio de clase.
Les recomiendo muchísimo el tener una mascota asistente en clase si tienes alumnos de preescolar hasta 1 de primaria, para ayudarlos a tener confianza en sus participaciones y motivarlos a hablar en Inglés!
Resultados
Les anexo un video de una de estas interacciones.
Si te ha sido útil este tip, dale like a la publicación y comentame si lo intentarías o si ya lo has realizado.
Baby Monkey is great!
Baby Monkey is great!
My body My body
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 97.3 KB
Download
Esta guía didáctica y entretenida sirve para trabajar las partes del cuerpo de una forma de juego. Hay que hacer que los alumnos dejen volar la imaginación y explicarles que los monstruos pueden tener varios ojos, varias bocas, etc. Muy recomendada la actividad. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de lenguaje "Texto instructivo" Tercer año. Evaluación de lenguaje "Texto instructivo" Tercer año.
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information doc, 3 pages, 156 KB
Download
Evaluación en formato word editable  de lenguaje y comunicación, tercer año "Texto instructivo". Contiene texto sobre indicaciones de qué deben hacer los niños en caso de terremoto. Incluye además:
-Lectura y comprensión de lo leído.
- Reconocer sufijos y diminutivo.
-Familia de palabras.
-Sujeto y predicado.

There are no comments yet, write one yourself!

Algunas colegas de Chile mencionaban en redes sociales que en sus colegios, a pesar de no tener nada qué hacer, las obligaron a trabajar esta semana.

Están ahí solo por cumplir el contrato laboral, ya que los estudiantes están de vacaciones y ya terminaron todas las tareas que les asignaron (cerrar el año, planificar las primeras semanas de vuelta a clases, etc), pero no se pueden ir, deben quedarse en el colegio igual.

¿Esto sucede también en otros países? — los leo en los comentarios

Tendería a pensar que si. Los colegios, nos pagan por día trabajado y por esa razón, debemos ir a trabajar, aunque no haya nada en qué trabajar.

"aunque no haya nada en qué trabajar"

Qué fuerte es leer esa frase, cuando durante todo el año nos vemos sobrepasados de trabajo, trabajamos horas extras e incluso en la casa.

Lamentablemente es muy probable que no podamos cambiar el hecho de que debamos ir a trabajar en estas fechas, por lo que mi consejo es: APROVECHA ESTE TIEMPO PARA TU YO DEL FUTURO.

Aprovecha de aprender algo nuevo, alguna habiliadad o conocimiento que te ayude a ser más eficiente en tu día a día.

Por ejemplo, si te sientes débil editando plantillas excel con las notas, aprende excel (en youtube hay muchos videos).

Si sientes que tus estudiantes no te ponen mucha atención y te cuesta avanzar en tus clases, investiga metodologías que te permitan mejorar tus prácticas educativas.

Mejora tus habilidades con PowerPoint, aprende a usar Canva, aprende sobre gamificación y herramientas como Kahoot o Wordwall.

Descarga recursos que te puedan servir, mejóralos, organízalos.

Yo se que es fin de año y estamos cansados, pero tu yo del futuro te lo agradecerá!

... y ustedes, ¿en qué andan este fin de año? — los leo en los comentarios
Mario Lopez Cabrieles  elprofechido

Buenas tardes Profe. Social, mira que los comentarios respecto a los asuntos de calentar el asiento, acá por Nuevo León, así le decimos a las personas que están en la silla o mesa banco, haciendo nada, se la pasan pensando en cómo resolver los problemas del mundo pero jamás tienen la iniciativa de buscar cómo hacerlo, es decir, solo están ocupando un lugar en el espacio, a nosotros como docentes, nos dan este tiempo para recargar pilas y volver en enero a las clases presenciales, sin embargo, yo como católico, busco la esencia de mi ser, buscar el amor de nuestro Señor Jesús en su nacimiento, pero bueno debemos cuidar nuestro empleo y buscar mejorar, nuestras actividades en las aulas, recibe un gran abrazo a la distancia y esperemos seguir colaborando con algunos documentos creados en mis actividades dentro de mi entorno social y cultural, bendiciones.

2 likes
Qué hacer ante un ataque de pànico/ansiedad Qué hacer ante un ataque de pànico/ansiedad
Free!
Downloads count 34
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 101 KB
Download
Les comparto algunas técnicas para controlar las propias crisis de ansiedades y de pánico. También se les puede enseñar a otras personas a manejar sus propios estados emocionales. Pueden ir revisando contenido gratuito también en mi instagram @ps.camilarivera 

Muchos niños y adolescentes sufren de ansiedad; es importante enseñarles a manejar sus emociones. Estás técnicas también pueden utilizarse en las salas de clases. Es fundamental el apoyo que el adulto, en este caso profesores y apoderados les brinde a los niños. 

https://www.instagram.com/ps.camilarivera


There are no comments yet, write one yourself!

Poema "¿Qué hacer cuando hay un terremoto?"
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Poema usado con niños de primero básico para introducir el sonido de la letra S, trabajar vocabulario, estructura de este tipo de texto, responder preguntas de comprensión y reflexionar en torno a la función de los sentidos frente a los terremotos.  

Cuenta con la herramienta del lápiz de Genially para que puedan encerrar o marcar palabras claves. Se puede usar en clase online o presencial.

¡Aquí les muestro cómo se ve!

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación en línea ¿Qué hacer Antes, Durante y Después de un Sismo?
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 44
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 3
Download
¡El planeta Tierra está vivo!
 
Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos sísmicos,  por eso he desarrollado esta presentación e 30 láminas, creada en Google Slide que sirve para abordar el tema en clase en niños de 7 años en adelante, incluso para adolescentes.


Además puedes aprovechar este juego interactivo en línea sobre los sismos disponible AQUÍ.

También, puedes reforzar el aprendizaje a través de este divertido juego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍ, o abordar el tema de los eventos socionaturales descargando un juego interactivo de preguntas y respuestas AQUÍ.

Igualmente, te ofrecemos una sopa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales que puedes descargar AQUÍ y que te puede permitir reforzar o valorar el aprendizaje obtenido en este tema  o este crucigrama imprimible sobre sismos que puedes obtenerAQUÍ.



Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook e Instagram =) 
¡Qué entretenido son los mamíferos!
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 100
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 39.2 KB
Comments count 2
Download
¡Esta guía es un éxito!

Usar las guías de manera de juego es muy provechoso, ya que le cambia la idea a los estudiantes que hacer "tareas" es aburrido. Además se integra el orden numérico y la lectura con ambos juegos.

También les dejo algunas preguntas que podrían servir para sus clases de los mamíferos

¿Qué sabes de los mamíferos? ¿Qué somos los seres humanos? ¿Qué mamíferos ven seguido? ¿Cómo somos? ¿Qué tenemos en común todos los mamíferos? ¿Cómo nos desplazamos la mayoría? ¿Qué mamíferos conocen que no se desplazan caminando? ¿Cómo respiramos? ¿Cómo nacemos? ¿Por qué nos llamamos mamíferos?
Free!
Resource type Activity
Recommended age 6 - 11 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Aprende con Haru, es un canal con material interactivo #HolaSoyHaru24 Aprende con Haru #Multiplicaciones #Matemáticas #letras material elaborado JoisGeorCarb lo único que tienes que hacer es: Suscríbete a su canal y ver el video completo  https://www.youtube.com/@holasoyharu24 https://www.youtube.com/channel/UCoOQQ-6RJYORHwLZB2sy-Fg  sigueme en Facebook:https://www.facebook.com/HolaSoyHaru24/ Sigue el canal de HolaSoyHaru24 en WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaTXiIUDp2Q1W5jcCm2a

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...