Filter results

0 filters applied

Cuadernillo "El Lenguaje Fotografico" Cuadernillo "El Lenguaje Fotografico" Cuadernillo "El Lenguaje Fotografico"
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Project
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 7 pages, 1.57 MB
Download
Cuadernillo de ayudamemoria para actividad de fotografía. 
 En él podrás encontrar: 
 -Tipos de planos en la fotografía. 
 -Tipos de ángulos. 
 -Tipos de Encuadres.
 - Composición fotográfica. 
 
 -Consejos fotográficos Y actividades de apoyo, para trabajar con la fotografía. 
 Esta página tienes la opción de imprimirla o no. 
 -Según sea tu necesidad. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine"
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 14 - 17 years
File information pdf, 18 pages, 3.98 MB
Download
Recurso de contenido e información que sirve de base para la electividad de Artes visuales, audiovisual y multimediales. Además es transversal para cuando quieras solicitar un trabajo relacionado a lo audiovisual.

📸 Descubriendo los Planos Fotográficos 🎬
Los planos fotográficos son como las notas en una partitura musical, combinándose para crear una melodía visual que cautiva nuestros sentidos y despierta nuestra imaginación. Desde el amplio panorama de un plano general 🌍 hasta el detalle íntimo de un primer plano extremo 👁️, cada plano tiene el poder de comunicar emociones, contar historias y transportar al espectador a mundos imaginarios. Comprender estos planos no solo es esencial para los fotógrafos y cineastas, sino también para cualquier persona interesada en el arte visual.

Al entender cómo cada plano afecta la percepción del espectador y contribuye a la narrativa visual, podemos expresar ideas, emociones y narrativas de manera más impactante y coherente en nuestras propias obras 🖼️. Además, al analizar y apreciar el trabajo de otros artistas visuales, podemos enriquecer nuestra comprensión del arte fotográfico y cinematográfico 🎨.

En resumen, dominar los planos fotográficos no solo nos brinda las herramientas necesarias para la comunicación efectiva y la expresión creativa en la fotografía y el cine, sino que también nos permite apreciar más profundamente el arte visual en todas sus formas 🌟.

En este recurso encontrarás un archivo PDF con los planos fotográficos. Sin embargo puedes adecuar a tus necesidades y a las de tus estudiantes para seguir complementando el material. 

No olvides dejar tu reseña o comentario para seguir mejorando nuestros recursos.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de cómics
ProfeCoins 36
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este taller de cómics está orientado a cursos de 5° medio a 4°medio y tiene por objetivo "Identificar los elementos básicos del cómic mediante la observación de ejemplos"
Dependiendo del grado se puede complejizar, no obstante, el cómic suele ser un genero olvidado dentro de la escuela, por lo que sus elementos no son conocidos por sus nombres, a pesar de que los estudiantes los lean frecuentemente.

En este taller se abarcaran los siguientes contenidos:
1) Definición del género cómic
2) Elementos básicos: viñetas, bocadillo, metáforas visuales, onomatopeyas y líneas cinéticas.
3) Tipos de encuadre: Plano detalle, primerísimo primer plano, primer plano, plano medio corto, plano americano, plano general y gran plano general.
4) Ejemplos de mi autoría. Sugiero en esta parte consultar a los estudiantes qué elementos del comic logran identificar y qué tipo de planos se utilizan.
5) Actividad: Dibujar un comic de 4 viñetas, utilizando los elementos vistos en el taller.

Es importante resaltar que para crear una narrativa gráfica no es requisito ser un buen dibujante (revisar diapositiva 14), pero que sí es importante el orden en el que disponemos el dibujo y el texto, es decir, que tenga la proporción adecuada para lograr visualizar cada elemento y se pueda leer el boceto y el mensaje.

Este taller se sustenta en el libro Entender el Cómic (2019) de Scott McCloud, uno de los grandes teóricos del mundo del cómic.

There are no comments yet, write one yourself!

Identificar puntos en el primer cuadrante.
ProfeCoins 5
Downloads count 20
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 1 pages, 600 KB
Download
Identifican coordenadas de puntos del primer cuadrante del Plano Cartesiano.
5° Básico 

OA 16 Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.

There are no comments yet, write one yourself!

Plano cartesiano 5º Plano cartesiano 5º Plano cartesiano 5º Plano cartesiano 5º
ProfeCoins 5
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 9 pages, 505 KB
Download
Unidad Nº2: 
Plano cartesiano, puntos,  rectas y figuras planas.
Objetivo de aprendizaje Nº16
Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.

There are no comments yet, write one yourself!

Puntos y rectas en el plano Puntos y rectas en el plano Puntos y rectas en el plano Puntos y rectas en el plano
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 70
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 9 pages, 322 KB
Comments count 3
Download
Unidad Nº2
Objetivo de aprendizaje Nº16
Plano cartesiano, puntos, rectas y figuras planas.
Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.
Evaluación matemática "Plano Cartesiano" 5°básico Evaluación matemática "Plano Cartesiano" 5°básico
ProfeCoins 11
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 984 KB
Download
Querida comunidad PROFE🍎 SOCIAL
Hoy les quiero compartir la evaluación de matemática que elaboré para mis estudiantes de quinto básico.

Los contenidos abordados son: 
  • Ubicación de puntos en el plano cartesiano
  • Identificar coordenadas en el plano cartesiano
  • Trasladar puntos y figuras en el plano cartesiano 
  • Reflejar de figuras a partir de un eje de reflexión.

Objetivos de aprendizaje:
OA 16: Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas
en números naturales.
OA 18: Demostrar que comprenden el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la
rotación en cuadrículas y mediante software geométrico.
Habilidades: Ubicar, identificar, trasladar, reflejar.

Sígueme ❤️ y revisa mi perfil !!

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA MATEMATICAS QUINTO BASICO, PLANO CARTESIANO CON SOLUCIONES PRUEBA MATEMATICAS QUINTO BASICO, PLANO CARTESIANO CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 5 pages, 145 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Resolver prueba formativa.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. (OA 16) ·         Describir y dar ejemplos de aristas y caras de ¬figuras 3D, y lados de -figuras 2D: ·         que son paralelos. ·         que se intersectan. ·         que son perpendiculares. (OA 17) ·         Demostrar que comprende el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas. (OA 18)   
| Actitudes: | ·         Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. ·         Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·         Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. 
| Habilidades:   | ·         Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·         Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos (OA l). ·         Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m). ·         Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos (OA n).  
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·         El profesor da a conocer las indicaciones y el objetivo de la evaluación. 
·         El profesor da una instancia para que se formen grupos de a lo más tres personas, eligiendo dentro de ellos un representante. 
·         El docente en conjunto con los estudiantes, realizan resumen de la clase, destacando los principales conceptos aprendidos durante la unidad, de tal modo que se definan, conecten y apliquen en diversos contextos.   
Desarrollo:
·         El profesor entrega a cada integrante de los grupos la evaluación formativa. 
·         El profesor monitorea el desarrollo de la actividad de modo de ir aclarando dudas e inquietudes presentes en su desarrollo. 
·         Se solicita a cada uno de los representantes que salgan a la pizarra a resolver los ejercicios que el docente les indique, de modo de ir revisando en conjunto con los estudiantes el desarrollo de la actividad, fomentado el trabajo colaborativo.   
Cierre: 
·         El docente destaca los principales errores cometidos por los estudiantes. (Observados en el monitoreo de la actividad)  para que no sean cometidos en la evaluación sumativa. 
·         El docente vuelve a destacar cada uno de los conceptos aplicados en la evaluación, recordando que serán evaluados en la prueba de unidad (Patrón numérico, sucesión, tabla de doble entrada, ecuación lineal con una incógnita).    

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO BASICO : “El mundo en que vivimos” CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO : “El mundo en que vivimos” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 5 pages, 147 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Aplicar evaluación sumativa unidad      
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·       Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. (OA 16) ·       Describir y dar ejemplos de aristas y caras de ¬figuras 3D, y lados de -figuras 2D: a. que son paralelos. b. que se intersectan. c.  que son perpendiculares. (OA 17) ·       Demostrar que comprende el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas. (OA 18)   
| Actitudes: | ·      Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. ·      Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·      Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. 
| Habilidades:   | ·       Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·       Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos (OA l). ·       Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m). ·       Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos (OA n).  

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Trabajemos en un plano".
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 2 pages, 252 KB
Download
Guía en formato word editable de historia y geografía "Plano". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Reconocer simbología del plano de una habitación, ubicando objetos y nombres.
-Dibujar y crear plano de una sala de clases con simbología dada.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...