Ppt - Poesía popular y poesía culta - 7° Ppt - Poesía popular y poesía culta - 7° Ppt - Poesía popular y poesía culta - 7° Ppt - Poesía popular y poesía culta - 7° Ppt - Poesía popular y poesía culta - 7°
ProfeCoins 12
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 14 years
File information pptx, 18 pages, 3.49 MB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°5 - El romancero y la poesía popular.

Objetivo: Identificar las características de la poesía popular y la poesía culta. 
........................................

There are no comments yet, write one yourself!

Crítica social en un Poema
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Presentación enfocada en la aparición de un ícono cultural en un poema de Ernesto Cardenal y la crítica social que subyace a su mención. Actividad diseñada para generar una discusión productiva 

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción poesía Introducción poesía Introducción poesía
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 7 pages, 4.41 MB
Download
Objetivo de la clase: Leer y familiarizarse con variados poemas para reconocer su valor social y cultural.

El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, para comenzar la unidad o contenido de género lírico o poesía. Durante el desarrollo de la clase, la actividad permite familiarizarse con distintos poemas de variados autores.
Es recomendable aplicar esto en quinto básico, ya que se realiza con algunas páginas del Texto Escolar.
Pag. 94 a 97 - Texto del estudiante.pdf 507 KB

Sin embargo, también les comparto el link que puede servir para una introducción a la poesía en sexto o séptimo básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia Aprendizaje Unidad Amor
Free!
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 1 pages, 398 KB
Download
 Los objetivos de aprendizaje para 7° Básico pueden centrarse en la comprensión, análisis y creación de textos líricos que aborden el tema del amor. 
Comprensión de Textos Líricos: 
OA 1: Leer y comprender poemas y canciones que traten sobre el amor, identificando el tema, el tono y los recursos literarios utilizados. 
OA 2: Reconocer y explicar el uso de figuras literarias como la metáfora, el símil y la personificación en textos líricos. 
Análisis e Interpretación: 
Analizar cómo diferentes poetas y compositores expresan el amor en sus obras, comparando estilos y enfoques.  Interpretar el significado de los textos líricos, considerando el contexto histórico y cultural en el que fueron escritos. 
Producción de Textos: 
Escribir poemas y canciones sobre el amor, utilizando figuras literarias y cuidando la métrica y la rima.  Crear presentaciones orales o escritas en las que se analicen poemas y canciones, explicando cómo se expresa el amor en ellos. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo"
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Libro de Efemérides Escolares - Marzo
Este libro de efemérides escolares es una compilación cuidadosa de las fechas más relevantes de Chile y el mundo durante el mes de marzo, diseñado específicamente para el ámbito educativo. Cada efeméride viene acompañada de una descripción detallada, datos curiosos, y sugerencias de actividades didácticas para involucrar a los estudiantes de manera activa en el aprendizaje sobre estos eventos importantes. Este libro busca no solo informar sino también inspirar a los estudiantes a valorar la riqueza de nuestra historia y la diversidad de nuestras culturas.

Importancia de las Efemérides en la Educación
Leer y enseñar sobre las efemérides a los niños es fundamental para su formación cívica y cultural. Este conocimiento les permite conectar con eventos históricos significativos, figuras inspiradoras, y celebraciones que forman parte de nuestra identidad colectiva. Al integrar estas efemérides en el currículo escolar, especialmente durante los actos cívicos de los días lunes, fomentamos una educación integral que abarca no solo aspectos académicos sino también valores sociales y culturales.

El Rol del Acto Cívico en la Educación
El acto cívico es una instancia valiosa dentro del entorno escolar, ofreciendo un espacio para fortalecer la comunidad educativa y promover el respeto por nuestra historia y tradiciones. Lejos de ser un mero formalismo, el acto cívico debe ser visto como una oportunidad didáctica para enganchar a los estudiantes con el material de aprendizaje de una manera dinámica e interactiva. Al presentar las efemérides con actividades complementarias, como debates, proyectos artísticos, o preguntas reflexivas, convertimos la información en una herramienta viva de enseñanza que estimula la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños.

Dando Vida a las Efemérides
Las efemérides no deben simplemente leerse; deben sentirse y vivirse. Por ello, este libro propone diferentes maneras de acercar estos eventos históricos a los estudiantes, como la dramatización de momentos históricos, la creación de murales colaborativos, o la investigación y presentación de proyectos. Estas actividades no solo enriquecen el conocimiento de los alumnos sino que también promueven habilidades como el trabajo en equipo, la expresión oral y escrita, y la creatividad.

En conclusión, este libro de efemérides escolares para el mes de marzo es una herramienta indispensable para maestros y educadores que buscan cultivar en los estudiantes un sentido de identidad y pertenencia, así como un profundo respeto por la diversidad cultural y la historia mundial. A través de su uso en los actos cívicos y en el aula, podemos inspirar a las futuras generaciones a ser ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos con su comunidad y el mundo.
"El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE "El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE "El heroísmo de Caupolicán en la poesía de Rubén Darío"OCTAVO, LENGUAJE
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information DOC, 6 pages, 73 KB
Download
La guía "Hazañas del héroe" se centra en el poema "Caupolicán" de Rubén Darío, donde se exalta la figura del líder mapuche Caupolicán. La estructura del material consiste en la lectura del poema seguida de preguntas que invitan a reflexionar sobre la imagen construida del héroe, su simbolismo y su relevancia para su pueblo. La segunda parte implica la deducción del significado de palabras desconocidas, promoviendo el enriquecimiento del vocabulario. Además, se identifican palabras relacionadas dentro del poema y se reflexiona sobre su relación con el tema central. El trabajo del alumno consiste en la lectura del poema, la respuesta a preguntas de comprensión y análisis, la deducción de significados de palabras y la identificación de relaciones entre términos. Se busca desarrollar habilidades de comprensión lectora, análisis poético y reflexión crítica sobre el heroísmo y la figura del héroe en la literatura.
 | (OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno. (OA 4) analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes. -El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. -El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta. -Elementos en común con otros textos leídos en el año. (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: -Su experiencia personal y sus conocimientos. -un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.

There are no comments yet, write one yourself!

Romance: Comprensión lectora - 6° y 7° básico Romance: Comprensión lectora - 6° y 7° básico
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 3 pages, 378 KB
Download
💔Este recurso presenta un poema narrativo tradicional con fuerte carga emocional y cultural. Las preguntas abordan estructura del romance, análisis de personajes, recursos expresivos e inferencias clave, combinando poesía con comprensión lectora rigurosa. Incluye preguntas de selección múltiple.

Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:

🗣️ Artículo de opinión - Comprensión lectora

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA   ANÁLISIS INTEGRAL DE ROMANCE, SEPTIMO BASICO LENGUAJE GUÍA   ANÁLISIS INTEGRAL DE ROMANCE, SEPTIMO BASICO LENGUAJE
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 32
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 4 pages, 21.8 KB
Download
El   Material que se comparte es para SEPTIMO Basico, SUBSECTOR LENGUAJE   | Unidad V “El romance y la poesía popular”
|(OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.   (OA4) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes; el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema; el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 5) Leer y comprender romances y obras de la poesía popular, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.  
Valeria Alejandra Carcamo Castillo  valeria.carcacastillo -

* This teacher used this resource with 12 to 14 year-old students

Maravilloso recurso, me evitó trabajo, aprendí mucho, fácil de comprender y fácil de explicar, con menos dificultades en todo sentido. Los estudiantes tuvieron que involucrarse para poder resolver la guía y en la medida que avanzaban, inevitablemente, aprendían.

Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 2.77 MB
Download
🎶Este PPT editable y adaptable te permitirá trabajar el poema "Casamiento de Negros" de Violeta Parra, relacionando música y poesía. Incluye actividades previas, preguntas interpretativas, videos explicativos y vocabulario clave 🌈. Es ideal para explorar las emociones, el lenguaje figurado y la secuencia de hechos en un texto poético transformado en canción. ¡Una experiencia literaria y cultural inolvidable!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

El Humanismo El Humanismo El Humanismo El Humanismo El Humanismo
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 11 pages, 26.9 MB
Download
Objetivo de la clase: Conocer las principales características del movimiento humanista.

Descubre el fascinante mundo del humanismo, un movimiento que revolucionó Europa entre los siglos XIV y XVI. Aprende sobre el studia humanitatis, el innovador ciclo de estudios italiano que abarcaba historia, poesía, gramática, filosofía y retórica. Sumérgete en el apasionante trabajo de los humanistas, quienes resucitaron los textos clásicos griegos y latinos con un análisis crítico y una visión antropocéntrica, colocando al ser humano en el centro de sus preocupaciones. Esta clase es perfecta para quienes buscan entender cómo el redescubrimiento de los valores clásicos ha moldeado nuestra cultura moderna. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...