PPT Contextualización "La chica del tren" (Paula Hawkins). PPT Contextualización "La chica del tren" (Paula Hawkins). PPT Contextualización "La chica del tren" (Paula Hawkins). PPT Contextualización "La chica del tren" (Paula Hawkins).
ProfeCoins 14
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Presentación Power Point para contextualizar el trabajo del plan lector con la obra "La chica del tren" de Paula Hawkins

Incluye información de la obra, de la autora, del contexto y actividad inicial.

Recomendado para su uso: 1º Medio - 4° Medio

There are no comments yet, write one yourself!

Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos
ProfeCoins 15
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 27 pages, 6.36 MB
Download
*ABECEDARIO DE PERSONAJES CON HISTORIA*

Un excelente recurso para llevar la cultura general a nuestras salas de clases. Contiene 27 páginas, en cada una de ellas encontrarás la letra junto a dos personajes que la incluyen en su nombre o apellido. Entre ellos;

Ana Frank: Autora de su diario íntimo "Ana Frank"
Albert Einstein: Científico
Beatrix Potter: Escritora infantil y naturalista británica
Berna Carrasco: Ajedrecista chilena
Coco Chanel: Diseñadora de alta costura, francesa
Carl Sagan: Científico estadounidense
Diana de Gales: Activista y aristócrata británica
David Attenborough: Naturalista y científico británico
Elvis Presley: Cantante y actor estadounidense
Eloísa Díaz: Primera mujer médica en Chile y América del Sur
Frida Khalo: Pintora mexicana
Freddie Mercury: Cantante y compositor británico (Queen)
Gabriela Mistral: Poeta, profesora y diplomática chilena
Greta Thunberg: Activista medioambiental sueca
Horacio Quiroga: Cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo
Elizabeth Haldane: Escritora, filósofa, trabajadora social. Primera mujer Juez de Paz en Escocia.
Isaac Newton: Científico inglés, autor de la ley de gravitación universal.
Isabel Allende: Escritora chilena
Jane Goodall: Etóloga inglesa y mensajera de la paz de la ONU.
John Lennon: Músico, compositor, pacifista británico, líder y fundador de The Beatles.
Franz Kafka: Escritor checo, más influyente del siglo XX.
Kurt Cobain: Músico, cantante y compositor de la banda grunge Nirvana.
Leonardo Da Vinci: Polímata florentino del Renacimiento italiano.
Leonel Messi: Futbolista argentino.
Marie Curie: Física y química polaca, primera mujer en obtener un premio Nobel de Física, por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Michael Jordan: ex jugador de baloncesto estadounidense
Nadia Comaneci: Ex gimnasta rumana, participante de los juegos olímpicos.
Nelson Mandela: abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano.
BegoÑa Ibarrola: Escritora infantil española. Su mensaje muestra el camino de las emociones como recurso para la vida.
IÑaki Urdangarin: Ex balonmanista español.
Óscar Wilde: Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Oriana Fallaci: Periodista, activista y escritora italiana. Primera mujer corresponsal de guerra.
Pablo Picasso: Pintor y escultor español. Fue uno de los creadores del cubismo.
Paul McCartney: Cantautor, músico, escritor, pintor y activista británico, integrante de The Beatles.
Quentin Tarantino: Director de cine, productor, guionista, editor y actor estadounidense.
Quino: Joaquín Lavado, conocido como Quino, humorista gráfico e historietista argentino. Creador de Mafalda.
Rosa Parks: Activista afroamericana.
Rigoberta Menchú: Líder indígena y activista guatemalteca. Obtuvo el premio Nobel de la Paz.
Stephen Hawking: Físico teórico, astrofísico y divulgador científico británico.
Sally Ride: Física estadounidense y astronauta de la NASA. Fue la tercera mujer en el mundo en alcanzar el espacio exterior.
Teresa Paneque: Astrónoma, escritora y divulgadora científica, nacida en Chile.
Tomás González: Gimnasta olímpico y kinesiólogo chileno.
Usain Bolt: Ex atleta profesional jamaiquino. Posee los récords mundiales de los 100 y 200m lisos. 
Miguel de Unamuno: Escritor y filósofo español.
Violeta Parra: Artista, música, compositora, folclorista principal de América del Sur, de nacionalidad chilena.
Virginia Woolf: Escritora británica.
Wolfgang A. Mozart: Compositor, pianista, director de orquesta y profesor, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
William Shakespeare: Dramaturgo, poeta y actor inglés. Creador de las obras "Hamlet" y "Romeo y Julieta", entre otros.
AleXis Sánchez: Futbolista chileno.
AleXa Guarachi: Tenista chilena.
Yasmani Acosta: Luchador chileno de lucha libre olímpica y lucha grecorromana.
Yuri Gagarin: Cosmonauta y piloto soviético, primer hombre en viajar al espacio exterior.
María Zambrano: Intelectual, filósofa y ensayista española.
Raúl Zurita: Poeta chileno. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba escrita "¿Seguiremos siendo amigos?" de Paula Danziger Prueba escrita "¿Seguiremos siendo amigos?" de Paula Danziger
ProfeCoins 15
Downloads count 16
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 3 pages, 157 KB
Download
Esta evaluación consiste en una prueba escrita con preguntas de selección múltiple y desarrollo. Es a partir del libro "¿Seguiremos siendo amigos?" de Paula Danziger y la evaluación es parte de las lecturas mensuales o complementarias, por lo tanto, tiene como objetivo el fomento lector y a su vez, desarrollar la comprensión lectora. 
¡Espero que les sea muy útil! El libro es muy interesante. especialmente para estudiantes en 3ero a 4to básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba lectura complementaria "Ámbar en cuarto y sin su amigo" autora: Paula Dazinger Prueba lectura complementaria "Ámbar en cuarto y sin su amigo" autora: Paula Dazinger
ProfeCoins 15
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 856 KB
Download
Prueba lectura complementaria: "Ámbar en cuarto y sin su amigo" autora: Paula Dazinger.
Contine: 
-Preguntas de alternativas:  contenido del libro y vocabulario contextual.
-Esquema: características físicas y sicológicas de personajes.
-Pregunta de reflexión personal.

There are no comments yet, write one yourself!

Complemento lectura "¿Seguiremos siendo amigos?" Complemento lectura "¿Seguiremos siendo amigos?" Complemento lectura "¿Seguiremos siendo amigos?" Complemento lectura "¿Seguiremos siendo amigos?" Complemento lectura "¿Seguiremos siendo amigos?"
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 13 pages, 5.68 MB
Download
LYC 3 / OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.

Material complementario para trabajar lectura de textos, cuenta con reseña de autor, resumen y juego didáctico para realizar en teléfono o computador.
Va en versión PPT para que pueda ser editado en las imágenes.

Lo útilicé en 3° con mis estudiantes en aula de recursos y también en aula común.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba lectura complementaria "Seguiremos siendo amigos" Prueba lectura complementaria "Seguiremos siendo amigos" Prueba lectura complementaria "Seguiremos siendo amigos"
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 7 pages, 2.58 MB
Comments count 1
Download
Comparto la evaluación escrita de lectura domiciliaria correspondiente al libro "¿Seguiremos siendo amigos?", 3° Básico. Esta prueba está organizada en las habilidades de localizar información (verdadero y falso, secuencias de acciones), Interpretar y relacionar (selección múltiple) y reflexionar (preguntas de opinión).
También va adjunta la prueba correctora.
Prueba 6° - Independencia de Chile Prueba 6° - Independencia de Chile Prueba 6° - Independencia de Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 6 pages, 75.4 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 2 
Contenido: Independencia de Chile
Objetivo:
(OA2)
 -  Identificar y comprender los principales Hitos de la Independencia de Chile.
-   Identificarlas obras de Bernardo O´Higgins. 
-   Identificarlos aportes de hombres y Mujeres de la Independencia. 
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba lectura complementaria "Seguiremos siendo amigos" Autora: Paula Dazinger Prueba lectura complementaria "Seguiremos siendo amigos" Autora: Paula Dazinger
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 3 pages, 206 KB
Download
Prueba lectura complementaria: " Seguiremos siendo amigos" 
Autora: Paula Dazinger.
Contiene: 
-14 preguntas de alternativas (habilidades de comprensión lectora)
- 5 ítem verdadero y falso.
- 1 pregunta de opinión personal.

Tiare Tuki Escobar  tiare.tukie -

* This teacher didn't use the resource with students

Excelente recurso para diseñar una evaluacion acorde a las necesidades de los alumnos. Lo recomiendo. Gracias!!

Evaluacion seguiremos siendo amigos Evaluacion seguiremos siendo amigos
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 259 KB
Download
Evaluación de lectura domiciliaria: "Seguiremos siendo amigos" autor:  Paula Danziger. 
presenta selección múltiple, preguntas explicitas e implícitas del texto, opinión personal,verdadero y falso (con justificación) y dibujos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba libro "Seguiremos siendo amigos" Prueba libro "Seguiremos siendo amigos"
ProfeCoins 25
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 4 pages, 547 KB
Download
Evaluación lectura complementaria del libro "Seguiremos siendo amigos" de Paula Danziger.
La evaluación contempla:
I) Verdadero y falso.
II) Selección de alternativas.
III) Desarrollo.
1. identificar personajes.
2. relacionar personajes y características. 
3. Valoración personal del libro.
4. secuenciar acciones. 
5. sopa de letras/personajes.
6. Identificar imágenes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...