Filter results

0 filters applied

Entrevista a tus abuelos - Comparación pasado y presente
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 26.9 KB
Download
Esta entrevista tiene como fin que los estudiantes identifiquen elementos de cambio y continuidad entre los hábitos saludables de sus abuelos (o personas mayores) y ellos. 
A partir de 10 preguntas los estudiantes completarán un diagrama de Venn con las semejanzas y diferencias que pueden encontrar.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación - Herencia cultural de la antigua Roma (general y adaptada) Evaluación - Herencia cultural de la antigua Roma (general y adaptada) Evaluación - Herencia cultural de la antigua Roma (general y adaptada) Evaluación - Herencia cultural de la antigua Roma (general y adaptada) Evaluación - Herencia cultural de la antigua Roma (general y adaptada)
ProfeCoins 25
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 2.1 MB
Download
Este documento contiene la evaluación sumativa de la unidad “Herencia cultural de la antigua Roma” para el nivel de 3° Básico, en su formato general y adaptado curricularmente, ambas versiones acompañadas por sus respectivos solucionarios.

La evaluación contempla una serie de actividades orientadas a explorar la influencia del legado romano en nuestra sociedad actual, mediante ítems de investigación, cuadros resumen, sopa de letras, ejercicios de aplicación y expresión artística.

Se evalúan los siguientes Objetivos de Aprendizaje (OA) del currículum de Historia, Geografía y Ciencias Sociales:
  • OA 2: Dar ejemplos de aspectos del legado romano presentes en nuestra cultura y sociedad actual.
  • OA 3: Explicar con ejemplos los principios fundamentales del sistema de leyes y del derecho que crearon los romanos de la Antigüedad, y cuya influencia se puede observar en el presente.
Además, se integran habilidades como la reflexión crítica, el reconocimiento de elementos culturales persistentes y la vinculación entre pasado y presente a través de la arquitectura, religión, idioma, calendario, derecho romano y espacios públicos.

There are no comments yet, write one yourself!

Talking about other decades - Used to Talking about other decades - Used to Talking about other decades - Used to Talking about other decades - Used to Talking about other decades - Used to
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 13 pages, 2.6 MB
Download
Estimados colegas,
Este recurso es una presentación PPT, está enfocada en estilos de música del pasado y presente, utilizando USED TO para expresar ideas. Este recurso está basado en el currículo nacional de Chile para III° Medio en la Unit 3: The importance of the evolution of languages, pero puede ser utilizado para cualquier curso de Enseñanza media.

Contents:
- Different styles of music
- Used to (Affirmative, Negative and Q's forms)

Espero les sea útil.


Noemiss

There are no comments yet, write one yourself!

El legado de los romanos – Historia 3° básico El legado de los romanos – Historia 3° básico El legado de los romanos – Historia 3° básico El legado de los romanos – Historia 3° básico El legado de los romanos – Historia 3° básico
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 17 pages, 2.72 MB
Download
🧠 Este PPT editable invita a descubrir todo lo que hemos heredado de Roma: arte, arquitectura, derecho, idioma y alimentación. Contiene videos, trabajo grupal y actividades que conectan pasado y presente. ¡Un cierre perfecto para la unidad!​

Te dejo aquí el link de acceso a las otras clases de esta unidad:

🗺️ Ubicación de la civilización romana
👨‍👩‍👧‍👦 Educación y familia romana 

There are no comments yet, write one yourself!

📖CUARTO Básico - "Los Verbos y sus Tiempos: Pasado, Presente y Futuro" - Unidad 4 🕰️ 📖CUARTO Básico - "Los Verbos y sus Tiempos: Pasado, Presente y Futuro" - Unidad 4 🕰️ 📖CUARTO Básico - "Los Verbos y sus Tiempos: Pasado, Presente y Futuro" - Unidad 4 🕰️ 📖CUARTO Básico - "Los Verbos y sus Tiempos: Pasado, Presente y Futuro" - Unidad 4 🕰️ 📖CUARTO Básico - "Los Verbos y sus Tiempos: Pasado, Presente y Futuro" - Unidad 4 🕰️
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 11 pages, 9.28 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico enseña el uso de los verbos y sus tiempos verbales en español. Los alumnos aprenderán a identificar y conjugar verbos en presente (acciones actuales), pasado (acciones ya realizadas) y futuro (acciones que sucederán). Cada tiempo verbal se explica con ejemplos claros, como "canta" en presente, "cantaba" en pasado y "cantará" en futuro.
El trabajo del alumno consiste en practicar la conjugación de verbos en los tres tiempos, creando oraciones propias y observando cómo las terminaciones cambian para expresar momentos distintos de una acción. La presentación promueve una comprensión sólida de los verbos y su uso adecuado en diferentes contextos temporales.

There are no comments yet, write one yourself!

El cambio y la continuidad, clase 4 El cambio y la continuidad, clase 4 El cambio y la continuidad, clase 4 El cambio y la continuidad, clase 4
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 45
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 9 pages, 1.51 MB
Download
Este material es editable, lo realice para mi proyecto de titulo  "pasado, presente y futuro", creado para la modalidad virtual y/o presencial para sexto básico, el cual trabaja las fuentes históricas del entorno, tomando en cuanta el arte y el estallido social, de esta manera se articulan las tres áreas de esta asignatura, enfocándose en pensamiento histórico, conciencia del entorno y las competencias ciudadanas. La meta general es: Comprender el cambio y continuidad, valorando el arte para entender la sociedad a través del trabajo de fuentes 
Esta clase es la numero 4, su objetivo es reconocer el cambio y la continuidad como conceptos claves de la historia.
 Consta de 3 actividades, se trabaja con padlet y publicaciones/historias de Instagram en el usuario ppf.pasadopresentefuturo 
- INICIO: La historia y nosotros/as
- DESARROLLO: Los grafittis del pasado y del presente
- CIERRE: Nuestras opioniones 
Andrés Ricardo Díaz Abril  anridiab -

* This teacher didn't use the resource with students

Es un excelente material didáctico para generar un gran ambiente en el aula de clase y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Octavo Básico - "Análisis de Manifestaciones Visuales: Patrimoniales y Contemporáneas" - Unidad 4 Octavo Básico - "Análisis de Manifestaciones Visuales: Patrimoniales y Contemporáneas" - Unidad 4 Octavo Básico - "Análisis de Manifestaciones Visuales: Patrimoniales y Contemporáneas" - Unidad 4 Octavo Básico - "Análisis de Manifestaciones Visuales: Patrimoniales y Contemporáneas" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 6.62 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Octavo Básico ofrece un análisis comparativo entre manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, explorando su evolución y diálogo a lo largo del tiempo. El contenido cubre el contexto histórico y cultural, los materiales y técnicas empleados, el lenguaje visual y los propósitos expresivos de cada tipo de obra. Los alumnos examinarán cómo las expresiones contemporáneas reinterpretan las técnicas y estilos patrimoniales, creando un puente entre el pasado y el presente.
El trabajo del alumno consiste en analizar obras visuales desde múltiples perspectivas: contexto histórico, técnicas, elementos compositivos y significado. Se les invita a reflexionar sobre el diálogo continuo entre lo patrimonial y lo contemporáneo, y cómo este intercambio enriquece la creación artística actual. Este enfoque fomenta el desarrollo de una mirada crítica y apreciativa hacia el arte como reflejo de la evolución cultural y social.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA QUINTO BASICO, HISTORIA, PERIODO COLONIAL EN AMERICA Y CHILE PRUEBA QUINTO BASICO, HISTORIA, PERIODO COLONIAL EN AMERICA Y CHILE PRUEBA QUINTO BASICO, HISTORIA, PERIODO COLONIAL EN AMERICA Y CHILE PRUEBA QUINTO BASICO, HISTORIA, PERIODO COLONIAL EN AMERICA Y CHILE PRUEBA QUINTO BASICO, HISTORIA, PERIODO COLONIAL EN AMERICA Y CHILE
ProfeCoins 6
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 12 pages, 1.6 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar evaluación sumativa.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. (OA 7) ·           Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. (OA 5)
| Actitudes: | ·           Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. ·           Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. ·           Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica 
| Habilidades:   | ·           Pensamiento temporal y espacial: Analizar elementos de continuidad y de cambio en procesos de la historia de Chile y entre un período histórico y otro, considerando aspectos sociales, políticos, culturales y económicos. (OA c) ·           Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) ·           Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA m) 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·           El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.  
·           Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la prueba sumativa.   
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·            Los alumnos responden las preguntas presente en la prueba sumativa.   
Cierre: 
·            El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos. 
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta el respeto hacia y entre los estudiantes, reforzando actitudes y acciones que manifiesten respeto, tolerancia y aceptación hacia la diversidad de ideas y opiniones. Es importante que se valore la vinculación afectiva como precursora de aprendizajes significativos, pues favorecería estados emocionales propicios para este proceso. Finalmente, es también relevante incentivar la interacción social como medio-catalizador para el logro de los objetivos y aprendizajes esperados".
·            Autoestima académica y motivación escolar: "Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí".
 
Materiales / Recursos:
ü  Evaluación Sumativa  
 

There are no comments yet, write one yourself!

Gran presentacion tipo rosco pasabalabra Organizacion politica, Sexto basico Gran presentacion tipo rosco pasabalabra Organizacion politica, Sexto basico Gran presentacion tipo rosco pasabalabra Organizacion politica, Sexto basico Gran presentacion tipo rosco pasabalabra Organizacion politica, Sexto basico Gran presentacion tipo rosco pasabalabra Organizacion politica, Sexto basico
ProfeCoins 12
Downloads count 17
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 55 pages, 2.31 MB
Comments count 1
Download
Unidad 1: La Constitución y la organización política de Chile
La organización política de Chile y los principios básicos establecidos por la Constitución.
Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, identificando el contexto histórico e infiriendo la intención o la función original de estas fuentes.
Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 6 pages, 1.22 MB
Download
  | Usan herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales.
 | Se orientan  en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa.
 | Obtienen información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas, como mapas.
 | Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
 | Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...