Filter results

0 filters applied

Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 14 years
File information docx, 18 pages, 6.29 MB
Download
Este recurso educativo invita a los estudiantes a observar y analizar diversas imágenes, identificando elementos clave del lenguaje visual, como composición, color, forma, textura y perspectiva. A partir de estas imágenes, los estudiantes deben redactar textos creativos o descriptivos que integren las emociones, ideas o mensajes que las imágenes transmiten. Este material promueve la expresión escrita, la interpretación visual y el desarrollo del pensamiento crítico, ayudando a los estudiantes a comprender cómo las imágenes pueden comunicar significados complejos de manera artística y efectiva. Ideal para fomentar habilidades de análisis y creatividad en el aula.

There are no comments yet, write one yourself!

Hiperrealismo, Artes visuales Hiperrealismo, Artes visuales Hiperrealismo, Artes visuales Hiperrealismo, Artes visuales
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 15.6 MB
Download
Artes visuales

Tercer básico
OA 02  Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos.

-Hiperrealismo
-Chuck Close
-Claudio Bravo
-Análisi de obras

There are no comments yet, write one yourself!

"Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine" "Descubriendo el Lenguaje Visual: Explorando los Planos Fotográficos en Fotografía y Cine"
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 14 - 17 years
File information pdf, 18 pages, 3.98 MB
Download
Recurso de contenido e información que sirve de base para la electividad de Artes visuales, audiovisual y multimediales. Además es transversal para cuando quieras solicitar un trabajo relacionado a lo audiovisual.

📸 Descubriendo los Planos Fotográficos 🎬
Los planos fotográficos son como las notas en una partitura musical, combinándose para crear una melodía visual que cautiva nuestros sentidos y despierta nuestra imaginación. Desde el amplio panorama de un plano general 🌍 hasta el detalle íntimo de un primer plano extremo 👁️, cada plano tiene el poder de comunicar emociones, contar historias y transportar al espectador a mundos imaginarios. Comprender estos planos no solo es esencial para los fotógrafos y cineastas, sino también para cualquier persona interesada en el arte visual.

Al entender cómo cada plano afecta la percepción del espectador y contribuye a la narrativa visual, podemos expresar ideas, emociones y narrativas de manera más impactante y coherente en nuestras propias obras 🖼️. Además, al analizar y apreciar el trabajo de otros artistas visuales, podemos enriquecer nuestra comprensión del arte fotográfico y cinematográfico 🎨.

En resumen, dominar los planos fotográficos no solo nos brinda las herramientas necesarias para la comunicación efectiva y la expresión creativa en la fotografía y el cine, sino que también nos permite apreciar más profundamente el arte visual en todas sus formas 🌟.

En este recurso encontrarás un archivo PDF con los planos fotográficos. Sin embargo puedes adecuar a tus necesidades y a las de tus estudiantes para seguir complementando el material. 

No olvides dejar tu reseña o comentario para seguir mejorando nuestros recursos.

There are no comments yet, write one yourself!

Ppt - Elementos del lenguaje visual Ppt - Elementos del lenguaje visual Ppt - Elementos del lenguaje visual Ppt - Elementos del lenguaje visual Ppt - Elementos del lenguaje visual
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information ppt, 67 pages, 6.61 MB
Download
El siguiente Ppt aborda los siguientes temas: 
Elementos del lenguaje visual
• Punto.
• Línea.
• Forma.
• Color.
• Valor (luz y sombra).
• Textura.
El lenguaje visual se apoya principalmente en las imágenes para difundir un mensaje, conscientes que la sociedad ha ido evolucionando y es considerada la era en la que todo es visual. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA ARTES LINEAS EN ESPIRAL GUIA ARTES LINEAS EN ESPIRAL
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 3 pages, 1.76 MB
Download
GUIA ARTES 

LINEAS EN ESPIRAL
Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual (incluidos los del nivel anterior) en sus trabajos de arte: línea (vertical, horizontal, diagonal, espiral y quebrada); color (primarios y secundarios); formas (geométricas). 



There are no comments yet, write one yourself!

Artes Visuales, escultura en grupo Artes Visuales, escultura en grupo
ProfeCoins 6
Resource type Project
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 4 pages, 887 KB
Download
Descarga  "Ficha de Creación de Escultura en Grupo", diseñada especialmente para 6° básico, y lleva el aprendizaje del lenguaje visual a un nivel tangible y colaborativo. Esta actividad no solo desarrolla la creatividad de tus estudiantes, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la reflexión crítica y la aplicación de conceptos artísticos como formas, texturas y líneas.

Lista para usar en 2 clases: Planificación clara y paso a paso, optimizada para el tiempo escolar.
Alineada con el currículum chileno: Aborda los OA3 y OA4 de Artes Visuales de manera dinámica.
Rúbrica incluida: Evaluación objetiva con criterios detallados (trabajo en equipo, creatividad, manejo de materiales, etc.).
Adaptable: Ideal para diversos temas (animales, deportes, naturaleza) y materiales (arcilla, greda o reciclados).
Promueve la reflexión: Guía preguntas estructuradas para que los estudiantes justifiquen sus decisiones artísticas.

¡Perfecta para profesores que buscan:
  • Actividades prácticas y significativas que enganchen a los estudiantes.
  • Integrar tecnología (fotografías digitales) con técnicas manuales.
  • Fomentar la colaboración y la expresión oral mediante presentaciones grupales.


There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 0 Bytes
Comments count 1
Download
Curso                                                          :           Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  El arte precolombino.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Crear mural basados en observación de murales mayas y analizar las obras desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (tono y matiz). (OA 2) )
| Actitudes: | ·         Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. )
| Habilidades:   | ·         ) Crear trabajos de arte basados en la observación de obras y objetos de arte rupestre, precolombino y de artesanía americana. ·         Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte y artesanía. ·         Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y objetos de artesanía. 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            Saludo cordial a los estudiantes reportándole altas expectativas de lo que se espera de ellos durante la clase.
         ·            Se les da a conocer el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. 
         ·            Estudiantes observan PowerPoint con fotografías de murales de la cultura maya. Analizan las obras observadas desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes reunidos en grupos, crean su propio mural, usando técnicas mixtas y aplicando tonos y matices a partir de la observación de las imágenes de los murales mayas. Para ello dibujan su mural sobre el pliego de cartón forrado, y luego lo pintan utilizando los materiales que trajeron.     
Cierre: 
         ·            Los estudiantes explican cómo usaron los colores en sus murales, guiados por el docente con preguntas como: ¿por qué usamos estos colores en el trabajo de arte?,  ¿qué queríamos expresar o comunicar?, ¿dónde podemos observar tonos y matices?     
 |  
Recomendaciones:
ü  Se debe contar para la clase con pantalla o data show, parlantes y notebook.
ü  Solicitar que traigan para la próxima clase 1/4 pliego de cartón forrado, pegamento, tijeras y materiales pertinentes para hacer un collage basados en textiles precolombinos como por ejemplo: goma eva, paño lenci, cintas, lanas entre otros.
ü  También solicitar que traigan su carpeta con los trabajos realizados desde la semana 20 a la 24, para realizar la evaluación del portafolio.   
Materiales / Recursos:
ü  1 pliego de cartón forrado,
ü  pegamento,
ü  tijeras
ü  materiales como papeles de color, goma eva, acuarela, pasteles grasos, etc.      
PACK VISUALES , TERCERO BASICO, UNIDAD 3 , 2 VIDEOS, 4PPT, 2 EVALUACIONES  Y 1 GUIA
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 | Unidad 3: El entorno cultural Ej: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) 
| Objetivos de Aprendizaje: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)  Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: › color (frío, cálido y expresivo) › textura (en plano y volumen) › forma (real y recreada) (OA 2)  Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros (OA 3)  Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* (OA 4)  Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo. (OA 5)   
 | Habilidades › Observación y descripción de obras y objetos de diferentes culturas. › Observación y descripción de trabajos de arte personales y de sus pares. › Creación basada en la observación de obras de arte de diferentes culturas. › Experimentación con materiales, procedimientos y herramientas de pintura, escultura y artesanía. › Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales, usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos. 
| Actitudes › Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. › Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.  .

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 15 pages, 105 KB
Download
Este material organiza 76 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Artes Visuales, distribuidas en cuatro unidades que fomentan la observación, la experimentación y la expresión creativa. Los estudiantes desarrollan su lenguaje visual mediante el uso de diferentes materiales, técnicas y procedimientos artísticos, explorando temas de su entorno y emociones.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Expresión y creatividad en el entorno cotidiano" (18 horas).
      Objetivos: Observar y representar escenas de la vida diaria mediante el uso de líneas y colores.
      Actividades del alumno: Creación de dibujos y pinturas que reflejen emociones y experiencias familiares.
      Evaluación: Portafolio y rúbricas para evaluar la aplicación de técnicas artísticas.
    • Unidad 2: "Arte y emociones" (20 horas).
      Objetivos: Experimentar con colores y técnicas de pintura para expresar sensaciones y temas cotidianos.
      Actividades del alumno: Representación artística de narraciones y actividades familiares, explorando colores puros y mezclados.
      Evaluación: Escalas de apreciación y registros anecdóticos.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Naturaleza y diversidad visual" (20 horas).
      Objetivos: Crear trabajos artísticos inspirados en paisajes y animales, explorando colores fríos y cálidos.
      Actividades del alumno: Ilustración de mamíferos y hábitats naturales, clasificación de colores según emociones y sensaciones.
      Evaluación: Croqueras de arte y autoevaluaciones.
    • Unidad 4: "Texturas y medios mixtos en el arte" (18 horas).
      Objetivos: Explorar texturas visuales y táctiles mediante el uso de técnicas de collage y dibujo digital.
      Actividades del alumno: Creación de collages con materiales reciclados y obras digitales que reflejen experiencias personales.
      Evaluación: Producción de textos y portafolios.
El material fomenta la apreciación del arte, el respeto por las creaciones propias y de los compañeros, y la experimentación artística como medio para expresar ideas y emociones. Ideal para docentes que buscan estimular la creatividad y la sensibilidad artística en estudiantes de 1° Básico.


There are no comments yet, write one yourself!

Pauta evaluación técnica Land Art
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 126 KB
Download
Objetivo de aprendizaje.  
OA 1: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: naturaleza y paisaje americano › entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) › entorno artístico: arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo.

OA 4: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...