ProfeCoins
8
Downloads count | 5 |
Resource type | Lesson |
Recommended age | 8 - 10 years |
File information | pptx, 0 Bytes |
Comments count | 1 |
Curso : Cuarto Año Básico
Unidad : El arte precolombino.
| OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü Crear mural basados en observación de murales mayas y analizar las obras desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.
| ü Crear mural basados en observación de murales mayas y analizar las obras desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.
| Objetivo(s) de Aprendizaje: | · Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (tono y matiz). (OA 2) )
| Actitudes: | · Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. )
| Habilidades: | · ) Crear trabajos de arte basados en la observación de obras y objetos de arte rupestre, precolombino y de artesanía americana. · Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte y artesanía. · Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y objetos de artesanía.
| Actitudes: | · Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. )
| Habilidades: | · ) Crear trabajos de arte basados en la observación de obras y objetos de arte rupestre, precolombino y de artesanía americana. · Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte y artesanía. · Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y objetos de artesanía.
______________________________________________________________________________________
Inicio:
· Saludo cordial a los estudiantes reportándole altas expectativas de lo que se espera de ellos durante la clase.
· Se les da a conocer el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos.
· Estudiantes observan PowerPoint con fotografías de murales de la cultura maya. Analizan las obras observadas desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.
Desarrollo:
· Los estudiantes reunidos en grupos, crean su propio mural, usando técnicas mixtas y aplicando tonos y matices a partir de la observación de las imágenes de los murales mayas. Para ello dibujan su mural sobre el pliego de cartón forrado, y luego lo pintan utilizando los materiales que trajeron.
Cierre:
· Los estudiantes explican cómo usaron los colores en sus murales, guiados por el docente con preguntas como: ¿por qué usamos estos colores en el trabajo de arte?, ¿qué queríamos expresar o comunicar?, ¿dónde podemos observar tonos y matices?
|
Recomendaciones:
ü Se debe contar para la clase con pantalla o data show, parlantes y notebook.
ü Solicitar que traigan para la próxima clase 1/4 pliego de cartón forrado, pegamento, tijeras y materiales pertinentes para hacer un collage basados en textiles precolombinos como por ejemplo: goma eva, paño lenci, cintas, lanas entre otros.
ü También solicitar que traigan su carpeta con los trabajos realizados desde la semana 20 a la 24, para realizar la evaluación del portafolio.
Materiales / Recursos:
ü 1 pliego de cartón forrado,
ü pegamento,
ü tijeras
ü materiales como papeles de color, goma eva, acuarela, pasteles grasos, etc.
Es un recurso que está en blanco ¡Ojo con eso¡