Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 14 years
File information docx, 18 pages, 6.29 MB
Download
Este recurso educativo invita a los estudiantes a observar y analizar diversas imágenes, identificando elementos clave del lenguaje visual, como composición, color, forma, textura y perspectiva. A partir de estas imágenes, los estudiantes deben redactar textos creativos o descriptivos que integren las emociones, ideas o mensajes que las imágenes transmiten. Este material promueve la expresión escrita, la interpretación visual y el desarrollo del pensamiento crítico, ayudando a los estudiantes a comprender cómo las imágenes pueden comunicar significados complejos de manera artística y efectiva. Ideal para fomentar habilidades de análisis y creatividad en el aula.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween
Free!
Downloads count 54
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information pptx, 18 pages, 6.22 MB
Comments count 2
Download
PTT editable con casos de enigmas para realizar comprensión lectora y visual.

Objetivos: Resolver enigmas, a través de la comprensión lectora y comprensión visual, prestar atención a todos los detalles.

En mi caso lo proyecte y los estudiantes leyeron en voz alta, tuvieron un tiempo para formular sus respuestas y argumentar sus hipótesis de forma verbal, si usted desea les puede entregar un papel para que anoten sus observaciones.

La verdad fue una actividad que disfrutaron mucho porque entre ellos discutían las posibles respuestas y confrontaban sus hipótesis de posibles culpables.

Además, el PPT cuenta con actividades finales en las cuales deben buscar a lo menos 5 diferencias y puede que encuentren mas que cinco ( en este caso los estudiantes marcaban en el pizarrón y al ser grupos pequeños todos participaron, pero en el caso de curso se pueden formar equipos y cada equipo de marcar una diferencia y así todos participan, espero que esta actividad les sea de utilidad como lo fue para, saludos.

PD: las imágenes y casos fueron tomados de desafíos que existen en internet.

Andreeta  tatianandrea

@aldo lo lamento pero no lo tengo en inglés. Perdón por lo tarde de la respuesta pero me había ausentado por motivos personales. Saludos.

0 likes
Evaluación de comprensión y lectoescritura Evaluación de comprensión y lectoescritura
ProfeCoins 43
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 5 pages, 1.75 MB
Download
🌟 Evaluación Sumativa de “Lenguaje y Comunicación”🌟
(5 páginas tamaño oficio)(Editable en PPT)

Características y Beneficios:

📚 Objetivo de Aprendizaje:
- Comprensión Lectora y Lectoescritura: Evalúa la capacidad de leer comprensivamente textos breves y de escribir utilizando mayúsculas y minúsculas.

✨ Habilidades Evaluadas:
- Identificar, Leer, Escribir y Transcribir: Desarrolla y mide habilidades esenciales para el desarrollo educativo temprano.

📝 Estructura de la Prueba:

1. 📖 Comprensión de Lectura:
   -  Lectura comprensiva de un texto breve adaptado de "Las jirafas no pueden bailar"
   -  Preguntas diseñadas para evaluar la comprensión y la retención del texto leído.

2. 🖼️ Asociación de Oraciones e Imágenes:
Los estudiantes deben unir oraciones con las imágenes correspondientes, reforzando la comprensión visual y textual.

3. ✍️ Completar Oraciones:
   Completar oraciones transcribiendo el nombre de la imagen correspondiente, fomentando la correcta escritura y asociación.

4. 👧👦 Preferencias Personales:
   - Lectura Personalizada: Los estudiantes leen y transcriben el nombre de la persona según sus gustos, lo que ayuda a personalizar la comprensión y a hacerla más relevante.

5. 🖊️ Creación de Oraciones:
  Los estudiantes crean oraciones a partir de imágenes, desarrollando su habilidad de expresión escrita y creatividad.

6. 🔍 Identificación de Diferencias (actividad extra sin puntaje):
   Encuentra y pinta las diferencias en dos imágenes, mejorando la observación y la atención al detalle.


🔢 Puntajes y Evaluación:
- Sistema de puntuación diseñado para facilitar la evaluación del rendimiento, con un puntaje ideal de 40 puntos y un puntaje de corte de 24 puntos.

🌟 Beneficios para los Docentes:

- 📊 Medición Integral: Una herramienta completa que mide no solo la capacidad de leer y escribir, sino también habilidades de observación y creatividad.
- 🚀 Fácil de Implementar: Estructura clara y concisa que facilita la administración y evaluación de la prueba.
- 🎯 Resultados Precisos: Ayuda a identificar áreas de mejora y fortalezas individuales de los estudiantes.

¡🌟 Adquiera ya la Evaluación Sumativa de “Lenguaje y Comunicación”! y asegure una medición precisa y efectiva del aprendizaje en su aula! 🌟

Obtén nuestra prueba con un descuento especial a través de nuestro Instagram [Crea Clic]. Contáctanos por mensaje directo para más detalles 📩🥰 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación lectura"Como Agua para Chocolate Adecuada" PARTE 2 Evaluación lectura"Como Agua para Chocolate Adecuada" PARTE 2
ProfeCoins 9
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 3 pages, 42 KB
Download
La siguiente evalaución, la he utilizado con estudiantes con autismo y discapcidad intelectual.
He trabajado la lectura en aula de recurso, ya sea a través de lectura personal, grupal o a través de videos o audios libros.
Adjunto PDF:
1. Como agua Laura-7-12.pdf 75.2 KB

Los objetivos de las preguntas:
Desarrollar la comprensión lectora y creatividad en los estudiantes:
Identificar ingredientes para una receta específica:
  • Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para localizar y extraer información detallada en un texto, en este caso, los ingredientes de una receta específica, como la torta de Navidad.
Expresar creatividad y comprensión visual mediante un dibujo:
  • Objetivo: Fomentar la imaginación de los estudiantes y su habilidad para interpretar y visualizar información textual, representando gráficamente la torta de Navidad en función de los ingredientes.
Analizar el contexto de nacimiento y su impacto en la vida del personaje:
  • Objetivo: Ayudar a los estudiantes a comprender cómo el contexto de nacimiento de un personaje, como Tita, influye en sus experiencias y en la trama de la historia.
Reconocer el espacio favorito del personaje y sus razones:
  • Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para identificar espacios significativos para los personajes y entender las razones que los llevan a pasar tiempo allí, fomentando la comprensión del entorno y contexto del personaje.
Interpretar eventos trágicos y responsabilidades familiares:
  • Objetivo: Mejorar la comprensión de los estudiantes acerca de cómo ciertos eventos trágicos, como la muerte del padre de Tita, afectan a la familia y obligan a asumir nuevas responsabilidades.
Identificar peligros en espacios específicos y relacionar consecuencias:
  • Objetivo: Fomentar en los estudiantes la capacidad para analizar las advertencias de seguridad en el texto y relacionar estos riesgos con las experiencias de los personajes, como el accidente de la hermana

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 14 years
File information pdf, 9 pages, 2.3 MB
Download
La guía de comprensión lectora "Encuentro de dos mundos" es un mini libro y está centrada en el tema del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. A través de la lectura de un relato sencillo sobre la vida de Colón, los estudiantes aprenderán sobre su viaje, su motivación, y los eventos que llevaron al descubrimiento de nuevas tierras, específicamente las islas del Caribe. Para armar este mini libro , imprimir, cortar en las líneas punteadas luego corchetear, guiarse por el PDF en su orden. 

Objetivos de la guía:

  • Fomentar la comprensión lectora a través de un texto narrativo histórico.
  • Desarrollar la capacidad de inferir y reflexionar sobre las acciones y decisiones de Cristóbal Colón.
  • Comprender el contexto histórico del descubrimiento de América y su impacto.
  • Promover el pensamiento crítico mediante preguntas de opinión y reflexión.

Actividades incluidas:

  1. Lectura comprensiva: Un texto que narra la vida de Cristóbal Colón desde su nacimiento hasta su muerte, haciendo énfasis en su famoso viaje de 1492.
  2. Preguntas de comprensión: Incluyen preguntas de opción múltiple sobre hechos y decisiones importantes en el viaje de Colón, como su relación con los Reyes Católicos y las dificultades enfrentadas durante el viaje.
  3. Preguntas de inferencia y reflexión: Los estudiantes deberán inferir rasgos de la personalidad de Colón y reflexionar sobre el impacto de sus descubrimientos en los pueblos indígenas.
  4. Actividad creativa: Colorear un mapa del primer viaje de Cristóbal Colón, utilizando diferentes colores para representar el océano, las islas descubiertas y los barcos. Esto refuerza la comprensión visual y geográfica de la travesía.

Cómo aplicarla en el aula:

El docente puede utilizar esta guía como una actividad de lectura dirigida, en la que los estudiantes leen el texto y luego responden las preguntas de comprensión y reflexión en grupo o individualmente. Las preguntas de opción múltiple facilitan la evaluación rápida del entendimiento del contenido, mientras que las preguntas de opinión invitan a la discusión y a la interpretación personal. Finalmente, la actividad de colorear el mapa puede servir para consolidar visualmente lo aprendido.
La guía contiene aproximadamente 8 páginas  se dividen 2 que incluyen el texto principal, preguntas de comprensión, reflexión, y la actividad creativa de coloreado. Para estudiantes desde segundo, terceros y cuartos años en adelante.

There are no comments yet, write one yourself!

Octavo Básico - "Diagramas de Árbol: Una Herramienta Poderosa en Probabilidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Diagramas de Árbol: Una Herramienta Poderosa en Probabilidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Diagramas de Árbol: Una Herramienta Poderosa en Probabilidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Diagramas de Árbol: Una Herramienta Poderosa en Probabilidad" - Unidad 4 Octavo Básico - "Diagramas de Árbol: Una Herramienta Poderosa en Probabilidad" - Unidad 4
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 14 pages, 8.12 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Octavo Básico introduce los diagramas de árbol como herramienta visual y práctica para resolver problemas de probabilidad en experimentos compuestos. Se explican la estructura jerárquica de los diagramas, cómo construir un diagrama paso a paso, y cómo asignar y calcular probabilidades en eventos con múltiples opciones. Además, se destacan aplicaciones en la vida cotidiana, como en la toma de decisiones y el análisis de riesgos.
El trabajo del alumno consiste en construir diagramas de árbol para diferentes problemas de probabilidad, asignar correctamente las probabilidades en cada rama y aplicar el principio multiplicativo para calcular las probabilidades finales de cada posible resultado. Este enfoque les permite desarrollar una comprensión visual y analítica de la probabilidad, aplicando el aprendizaje en experimentos cotidianos y académicos.

There are no comments yet, write one yourself!

REPASO PERÍMETROS REPASO PERÍMETROS REPASO PERÍMETROS REPASO PERÍMETROS REPASO PERÍMETROS
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 43 pages, 6.79 MB
Download
Objetivo del recurso: Reconocer características de figuras geométricas y cálcular perímetros.

Características del recurso:
1. Exploración visual: A través de animaciones, los estudiantes podrán visualizar diferentes figuras geométricas, identificar sus lados, vértices y características únicas.

2. Ejercicios desafiantes: se hicieron ejercicios graduados que desafiarán a los estudiantes a calcular los perímetros de diversas figuras. Esto fortalecerá sus habilidades de resolución de problemas.

Beneficios adicionales:

  • Fortalecimiento de las habilidades matemáticas en geometría.
  • Desarrollo de la capacidad de cálculo y análisis.
  • Mejora de la comprensión visual y espacial.
    Logo Profe Meli.png
    Espero les sirva :). 

There are no comments yet, write one yourself!

VALOR POSICIONAL
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 46.3 KB
Download
Tablero de valor posicional que abarca desde las unidades, decenas, centenas, unidades de mil, decenas de mil y centenas de mil. Permite una comprensión visual clara de los números en cada valor posicional, facilitando el aprendizaje de los números grandes. Ideal para enseñar valor posicional y reforzar conceptos de manera interactiva, tanto en clases como en actividades de refuerzo individual.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento con pictogramas: Vocabulario de Invierno Cuento con pictogramas: Vocabulario de Invierno
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 3 pages, 5.76 MB
Comments count 1
Download
El cuento de pictogramas "Vamos a Jugar con la Nieve" está dirigido a niños de 7 años aproximadamente. Es una historia que combina imágenes y palabras en forma de pictogramas, lo que facilita la comprensión y participación de los niñ@s en la narrativa.

Gratis las primeras 24 horas, luego a 5 ProfeCoins

El cuento sigue las aventuras de Pedro, un niño emocionado por la llegada del invierno y la nieve. A través de los pictogramas, los niños podrán visualizar las acciones y eventos clave de la historia, como Pedro vistiendo su ropa de invierno, jugando con la nieve, construyendo un muñeco de nieve y disfrutando de un chocolate caliente.

Los beneficios de este cuento de pictogramas son varios:

  1. Fomenta la comprensión visual: Los pictogramas permiten a los niños entender la historia de manera visual, ayudándoles a conectar la imagen con el significado de las palabras.
  2. Estimula la imaginación y creatividad: Al seguir la historia de Pedro, los niños podrán imaginar y recrear las mismas aventuras en su entorno.
  3. Desarrolla habilidades lingüísticas: Aunque el cuento se presenta principalmente con pictogramas, los niños también pueden aprender a relacionar las imágenes con las palabras correspondientes, reforzando su vocabulario y comprensión lectora.
  4. Promueve el interés por el invierno y la naturaleza: A través de las imágenes de la nieve, los árboles cubiertos y el muñeco de nieve, el cuento estimula el interés de los niños por el invierno y los invita a disfrutar de las actividades al aire libre.
Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 10 pages, 379 KB
Download
Recurso educativo diseñado para facilitar la enseñanza de la descomposición numérica en los primeros años escolares. Este conjunto de tarjetas imprimibles y plastificables representa los números del 1 al 10 mediante bloques visuales, similares a los utilizados en el aula.


Características del recurso:


Representación numérica y visual:
Cada tarjeta muestra un número acompañado de su correspondiente representación gráfica utilizando bloques, lo que facilita la comprensión visual de la cantidad.


Descomposición numérica:
Las tarjetas incluyen diversas formas de descomponer cada número en sumas de otros números más pequeños, ilustradas con bloques, para ayudar a los estudiantes a entender las diferentes combinaciones que forman un número.


Uso recomendado:


Este material es ideal para trabajar con estudiantes de educación infantil y primer ciclo de primaria. Puede ser utilizado en actividades grupales o individuales, permitiendo a los niños manipular y explorar las diferentes descomposiciones numéricas de manera interactiva. Además, es una excelente herramienta para reforzar conceptos matemáticos básicos y fomentar el pensamiento lógico.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...