Filter results

0 filters applied

Guía de estrategia de comprensión "¿Cómo identificar tema y subtemas?" Guía de estrategia de comprensión "¿Cómo identificar tema y subtemas?"
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 3 pages, 414 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, 4° año básico "¿Cómo identificar temas y subtemas? La guía contiene 2 páginas para trabajar con preguntas  de comprensión y pasos a seguir para lograr trabajar esta habilidad, más preguntas de ejercitación.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Cómo identificar tema y subtemas? Estrategia de comprensión lectora ¿Cómo identificar tema y subtemas? Estrategia de comprensión lectora ¿Cómo identificar tema y subtemas? Estrategia de comprensión lectora ¿Cómo identificar tema y subtemas? Estrategia de comprensión lectora ¿Cómo identificar tema y subtemas? Estrategia de comprensión lectora
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 16 pages, 1.36 MB
Download
Estrategia de comprensión lectora ¿Cómo identificar tema y subtemas?
-Lectura grupal "Un constructor con alas"
-¿Cuál es el tema del texto?
-¿Qué alternativa corresponde a un subtema del texto?
Pasos para identificar tema y subtema
-¿cómo lo aplicas? lectura texto informativo https://profe.social/posts/55768-lectura-texto-informativo-la-conciencia-ecologica




There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - El Romanticismo en la literatura Guía de trabajo - El Romanticismo en la literatura
ProfeCoins 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 389 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: El Romanticismo en la literatura
Objetivo: Reconocer y analizar las principales características del movimiento literario del Romanticismo, mediante la lectura y la interpretación de fragmentos representativos, con el fin de identificar temas, emociones, recursos expresivos y su vínculo con el contexto histórico-cultural. 

There are no comments yet, write one yourself!

¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos
ProfeCoins 22
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 17 pages, 1.63 MB
Comments count 2
Download
Pack Organizadores Gráficos
¡Nuevo pack! con 16 organizadores gráficos:
  1. Secuencia
  2. Problema - Solución
  3. Describir un personaje.
  4. Cambios en un personaje.
  5. Idea principal.
  6. Comparar y contrastar.
  7. Ciclo.
  8. Idea principal y detalles.
  9. Idea principal.
  10. Identificar mensaje central.
  11. Identificar tema.
  12. Lenguaje figurado.
  13. Línea de tiempo I.
  14. Línea de tiempo II.
  15. Lo que sé, quiero saber, aprendí.
  16. Mapa de una historia.
Prueba de lectura: "Alicia en el país de las maravillas"
ProfeCoins 40
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 8
Download
Prueba de comprensión lectora cuyo objetivo es "Identificar temas, analizar el desarrollo de los personajes y evaluar de manera crítica las perspectivas propuestas en el libro “Alicia en el país de las maravillas” para ampliar el desarrollo de las habilidades superiores de comprensión lectora". 
Consta de preguntas de alternativa (24), 2 preguntas de análisis de la información y 2 de opinión.

Prueba de lectura: "La amortajada", María Luisa Bombal
ProfeCoins 50
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Prueba de lectura de La amortajada de María Luisa Bombal. 
El objetivo de evaluación es "Identificar temas, analizar el desarrollo de los personajes y evaluar de manera crítica las perspectivas propuestas en el libro “La amortajada” para ampliar el desarrollo de las habilidades superiores de comprensión lectora" a través del desarrollo de 20 preguntas de competencia lectora (habilidades localizar, interpretar y evaluar), 2 preguntas de análisis y 3 de opinión. 

IMPORTANTE: Al comprar te pedirá solicitar acceso al documento, esto solo es para asegurarme de que quienes accedan a él sean las personas que compraron. No demoro nada en aceptar.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de lenguaje segundo año, unidad:"Artículo informativo" Evaluación de lenguaje segundo año, unidad:"Artículo informativo" Evaluación de lenguaje segundo año, unidad:"Artículo informativo"
ProfeCoins 22
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 7 pages, 423 KB
Comments count 1
Download
Evaluación de lenguaje, segundo año, artículo informativo, en formato word editable. La prueba contiene los siguientes objetivos: 
• Comprender textos informativos.
• Identificar tema y características de los textos informativos.
• Identificar el propósito de un texto.
• Leer y escribir grupos consonánticos dr y tl - tr.
• Utilizar abreviaturas para incrementar el vocabulario.
• Utilizar pronombres personales.
• Utilizar adecuadamente ge - gi, gue - gui y güe - güi.

.La evaluación incluye preguntas con alternativas, crucigrama, completación, unión, colorear, subrayar, escribir.

Lectura texto informativo "La conciencia ecológica"
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 1 pages, 135 KB
Download

There are no comments yet, write one yourself!

Frisso Frisso
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information doc, 3 pages, 840 KB
Download
El objetivo principal de realizar un friso literario es fomentar el aprendizaje activo y creativo, permitiendo explorar y analizar obras literarias de manera visual y dinámica. Aquí algunos propósitos específicos:
 
Desarrollar habilidades de análisis literario: Identificar temas, personajes, símbolos y mensajes clave de un texto.
 
Fomentar la creatividad: Expresar la interpretación de una obra a través de un diseño visual.
 
Promover el trabajo colaborativo: Muchas veces, los frisos se realizan en grupos, lo que refuerza habilidades de comunicación y colaboración.
 
Conectar elementos literarios y contextuales: Relacionar los contenidos de la obra con el contexto histórico, cultural o social en el que se escribió.
 
Mejorar la comprensión lectora: Al desglosar el texto, los estudiantes profundizan en su entendimiento.
 
Reflejar la secuencialidad de la narrativa: Capturar la cronología o evolución de eventos dentro de la obra.

There are no comments yet, write one yourself!

 📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 12
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 36 pages, 169 KB
Download
 Esta planificación anual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación en Tercero Medio está diseñada para desarrollar habilidades de lectura, escritura y comunicación oral. Está dividida en cuatro unidades, con un total de 96 horas pedagógicas distribuidas entre los dos semestres, e integra el análisis crítico de obras literarias, textos argumentativos y multimediales.
Unidades Destacadas:
  1. El viaje y el héroe: Análisis de textos narrativos y líricos para identificar temas, recursos poéticos y relaciones de intertextualidad.
  2. Lo social y lo político: Reflexión crítica sobre textos literarios y no literarios que abordan temas de relevancia social y política.
  3. Diversidad y conflicto: Representación teatral y desarrollo de habilidades de diálogo y argumentación.
  4. América Latina en diálogo con el mundo: Comparación de obras literarias y cinematográficas con foco en identidad y posturas ideológicas.
Subsector que aplica: Lenguaje y Comunicación.
El material fomenta la escritura creativa y argumentativa, el uso de tecnologías digitales para producciones multimediales y la apreciación por la literatura universal y latinoamericana. Incluye actividades colaborativas, lectura dramatizada y debates que promueven el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad cultural. 🌟🎭📖





There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...