You need to sign in or sign up before continuing.

Guía "Capas de la Tierra" ( observar rocas) 4° año
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 297 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año básico "Observación y clasificación de rocas". La guía consiste en una actividad en donde los niños deben recolectar 3 piedras distintas que les llame la atención, dibujarlas y anotar sus características, además incluye explicación de geósfera e información e ilustración de rocas y sus características (rocas ígneas, metamórficas, sedimentarias)  además de comprensión de la información.

There are no comments yet, write one yourself!

Motivación libro: La flaca y el gordo. Motivación libro: La flaca y el gordo. Motivación libro: La flaca y el gordo. Motivación libro: La flaca y el gordo.
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 10 pages, 2.74 MB
Download
Sigo insistiendo en la importancia de motivar la lectura en los niños. Sobre todo en los niños de esta época. 
Por favor, preocupémonos de que lean y que lean mucho. 
Para aportar con un granito en este aspecto, les dejo un ppt motivacional al libro "La flaca y el gordo". 

There are no comments yet, write one yourself!

Las 4Rs- Parte 1: Reducir y Reutilizar
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Mis estudiantes siempre gozan con las unidades de vida sustentable. Es algo que sienten muy cercano a ellos, por lo que sienten que tienen mucho que opinar, comentar y aportar. Eso me encanta, ya que se puede profundizar mucho y educar sobre cómo aportar nuestro granito de arena al planeta Tierra, lo que es algo sumamente importante hoy en día. En este video, trato las primeras dos R: reducir y reutilizar. Se comienza haciendo una introducción sobre el efecto que ha tenido el ser humano en la Tierra y cómo hemos ido agotando nuestros recursos naturales. Luego, se explica la importancia de reducir y reutilizar, incluyendo ejemplos de cómo reutilizar algunas cosas que usualmente botamos.
Es un video muy claro y explicativo. ¡Espero que les sirva mucho y que podamos educar a nuestros alumnos lo mejor que podamos sobre este tema!

There are no comments yet, write one yourself!

Pack Lenguaje Navidad - 60 Actividades Pack Lenguaje Navidad - 60 Actividades Pack Lenguaje Navidad - 60 Actividades Pack Lenguaje Navidad - 60 Actividades Pack Lenguaje Navidad - 60 Actividades
ProfeCoins 20
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 58 pages, 5.94 MB
Comments count 4
Download
Hola Comunidad, les traigo un proyecto muy bonito que quiero realizar y contar con el apoyo de varios profes.
Maestra Lumbrera en Navidad
Maestra Lumbrera en Navidad
La Navidad es una época de magia que a lo mejor no son los regalos, sino los momentos que pasamos en familia y por eso me encanta, pero también me gusta poder dar un granito de arena a los niños que más lo necesitan. 
 
(El aporte cuando compres este Pack de Lenguaje ira destinado a juguetes).

Te quiero presentar un Pack de Lenguaje que he realizado con mucho cariño de 60 actividades.

¿Qué contiene?
· Decoración de aula (Banderines "Feliz Navidad") 
· 12 Flashcards Las Vocales (Completa las vocales que faltan en la palabra)
· 10 Actividades (Divide la palabra en silabas y escríbela)
· 9 Actividades (Ordena las letras y escríbela)
· 10 Flashcards Colorea la sílaba inicial 
· 10 Flashcards Colorea la sílaba final
· 7 Dibujos para colorear 
· 2 Cartas de Navidad

¡Feliz Navidad! 
Trabajar las emociones con niños es algo fundamental. Cuando los niños tienen necesidades especiales, este desafío puede tomar algo más de tiempo. 

Thalía (@aprendiendoconectado), psicóloga en Colombia nos cuenta cómo trabajó el tema de las emociones junto a un niño con trastorno del espectro autista de 6 años que no hablaba. 

“El solía golpear o gritar cuando algo no le gustaba, así que el trabajo de emociones era importantísimo como herramienta de comunicación con quienes interactuaba en su día a día”.

“En primer lugar, es importante establecer vínculos. Las interacciones sociales para ellos son difíciles. Y un vínculo no se puede forzar. Los niños con TEA son muy perceptivos y comprenden mucho más de lo que comunican, por lo que el primer desafío es darse el tiempo de establecer el vínculo antes de comenzar a trabajar con ellos”.

“Hay mucho donde se puede trabajar con los niños, sobre todo si se encuentran en etapas tempranas. Se les puede ayudar mucho a evolucionar y que cuenten con herramientas para desenvolverse, pero suele ser más complejo saber cómo hacerlo”.

Objetivo de la Actividad:  Identificar emociones básicas, de tal forma que las pueda reconocer tanto en sí mismo, como en las personas que lo rodean.

Descripción de la actividad

  1. Toma granitos, piedras pequeñas, garbanzos o lentejas vencidas, plastilina de diferentes colores y tamaños, bolitas de cartulina. Lo que tengas a mano. Lo importante es que sea más de una textura y ojalá de colores neutros. 

  1. Crea las expresiones con los materiales y resalta las microexpresiones. Ej. en la cara de enojo puedes exagerar el fruncir el ceño. En la cara de sorprendido enfatizar la boca abierta . 

  1. Escribe junto a la representación de la emoción el nombre de cada una de ellas.

“La idea, es presentarle al niño el estímulo completo: primero que vea la representación, luego tú la señalas y la actúas. Usa tu tono y el volumen de la voz para que el niño pueda comprender las diferencias entre las emociones. Puedes además, aún si el niño no sabe leer, señalar con el dedo las letras del nombre de la emoción a medida que la vayas leyendo. Este es el momento de ser exagerados jaja”

Otras consideraciones
Estar siempre receptivos a la mirada del niño, no forzar ni hacer solicitudes de que nos miren, si se ha establecido el vínculo y ellos se encuentran interesados lo realizaran de forma espontánea.

Thalía nos cuenta más sobre la actividad…

¿Qué cambios pudiste notar luego de realizar esta actividad? 

“Como su forma de comunicación es a través de sonidos, él le asignó un sonido a cada emoción. Hay algunas emociones para las que usó el mismo sonido que presenté yo al gesticular la emoción. Pero para otras, como el enojo, inventó su propio sonido. Hacía un grito pequeño y trataba de fruncir el ceño, tal como habíamos aprendido. 

Otro cambio fue que finalmente logró reconocer emociones, y por ejemplo, cuando notaba que alguien cercano estaba triste, le acariciaba la mejilla”.

Para niños más grandes…

“Esta actividad también puedes hacerla con niños más grandes, pero aumentando un poco la dificultad. Puedes presentarle imágenes de personas interactuando en un contexto particular e ir conversando sobre cómo es la expresión de cada persona y conversamos sobre lo que podría estar sintiendo”.


“Cuando trabajamos con niños con necesidades especiales tenemos que pensar en que sus cerebros son muy distintos al nuestro y que por lo mismo requerimos otro tipo de estrategias.
¿Conoces el cuento el monstruo de colores? El cuento es muy popular y es genial poder trabajar emociones con los niños a través de él. Sin embargo, es muy importante realizar una adecuada valoración de cada persona, ya que todos los cerebros son diferentes y en algunos casos se puede presentar que al asociar un color a las emociones, podrían llevar este aprendizaje a otros escenarios y contextos diferentes que tal vez tengan una intención diferente. Es por eso que las actividades sugiero que sea con colores muy neutrales.

"Es muy importante conocer a nuestros chicos, pues, aunque las decoraciones son muy bonitas y tal vez a muchos maestros les gusta decorar el salón, es importante ser muy cuidadosos, ya que por ejemplo para un niño con TDAH puede ser fatal, ya que reciben muchos estímulos al mismo tiempo y no saben para donde mirar, para otros puede ser divino y para otros una sobre carga de información.... Cada niño es distinto y tenemos que conocer y adecuarnos a sus necesidades”


Puedes encontrar todos los materiales de Thalía en su perfil de Aprendiendo Conectados: 






¿Tienes alguna historia para compartir con la comunidad? 
¡Ánímate a escribirla y publicarla en el muro de Profe.Social! 



There are no comments yet, write one yourself!

Tiempo atmosférico: las precipitaciones Tiempo atmosférico: las precipitaciones Tiempo atmosférico: las precipitaciones Tiempo atmosférico: las precipitaciones Tiempo atmosférico: las precipitaciones
ProfeCoins 8
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 6.31 MB
Download
Holaa les dejo esta clase sobre el tiempo atmosférico: las precipitaciones. Incluye videos, actividades y las explicaciones correspondientes sobre los 3 tipos de precipitaciones que existen.
Ojalá les sirva

There are no comments yet, write one yourself!

tiempo atmosferico: precipitaciones
ProfeCoins 6
Downloads count 20
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 58 KB
Download
Hola, les dejo esta guia sobre el tiempo atmosférico, especificamente las precipitaciones (lluvia, granizo y nieve). Primero escriben qué son las precipitaciones, luego unen el dibujo de la precipitación con su nombre por ultimo completan las oraciones con las palabras del cuadro (líquido, solido y pluviómetro)

There are no comments yet, write one yourself!

Varita Mágica
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 333
Resource type Socialemotional development
Recommended age 10 - 12 years
File information jpg, 84.3 KB
Comments count 15
Download
Lápiz mina o grafito de regalo para tus alumnos/as.
Muchas veces se hacen regalos al final del año escolar, pero a vuelta de vacaciones de invierno también es una buena opción. La finalidad es motivar a esos alumnos/as que están más descendidos ¡Aún no es tarde para reapuntar! Sorprenderlos con un detallito cómo estas varitas mágicas invita a tus estudiantes a comenzar con energías y motivación este segundo semestre.
Se imprime, corta y pega un lápiz grafito (idealmente personalizar y escribir el nombre de los alumnos en el lápiz).
¡Ojalá les sirva y puedan utilizar este material!
Varita Mágica imprimible
Free!
Rating 4.7 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 1484
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 34.1 KB
Comments count 35
Download
Se trata de un imprimible para recortar y añadir un lápiz grafito de regalo.
Forma parte del intercambio de estímulo y cariño a los niños y niñas del aula, con la idea de generar vínculos el primer día de clases 
Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas II. Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas II. Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas II. Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas II. Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas II.
Free!
Rating 4.8 out of 5 (16 reviews)
Downloads count 3344
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 11 pages, 830 KB
Comments count 100
Download
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

✎Plantillas para recortar y plastificar o usar directamente con lápiz grafito.

*Personalmente, uso los de tamaño mediano para los cuadernos de los niños; iniciando con la escritura de su nombre en mayúscula.

*En mi perfil, también se encuentra:
Riel caligráfico (cielo, pasto y tierra). Plantillas I.

*Para la edición de este recurso, se ha utilizado Microsoft Word, Microsoft PowerPoint y Paint.
1321.png
*𝑆𝑖 𝑙𝑒 𝘩𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟, 𝑛𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 “𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛”. 𝐷𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠, 𝑦/𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑖𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝘩𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 (𝑛𝑜 𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑖 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜.
𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑚𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖́ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑔 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠:
@𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑐𝑜𝑛𝑒𝑗𝑜 (𝑒𝑛 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚) 𝑜 @𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠𝑘𝑒𝑏𝑜𝑦𝑛𝑎𝑘𝑖 (𝑒𝑛 𝐹𝑎𝑐𝑒𝑏𝑜𝑜𝑘).
𝐺𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝘩𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝘩𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑞𝑢𝑖́. ㋡
Loading more posts ...