TEMA 4 - RUT: UNA HISTORIA DE AMOR TEMA 4 - RUT: UNA HISTORIA DE AMOR TEMA 4 - RUT: UNA HISTORIA DE AMOR TEMA 4 - RUT: UNA HISTORIA DE AMOR TEMA 4 - RUT: UNA HISTORIA DE AMOR
ProfeCoins 10
Downloads count 43
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 28 pages, 12.4 MB
Comments count 4
Download
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad les presento la clase de: ''Rut: una historia de amor''. Espero les sea tan útil como me lo fue para mi clase, con mis niños.

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestros niños conozcan más de la vida de Rut, según la biblia y que en su historia podamos tomar un modelo de fidelidad hacia nuestro Padre amado, Dios.
🟠📋Detalles: Tiene la secuencia de clases: ( motivación a través de un video, desarrollo en el cuaderno, separatas para pegar en el cuaderno y la historia de Ruth con un libro animado). 
🟡📢Se habla de: Quién fue Rut, qué perdió Rut, qué decisión tomó Rut, a dónde fue Rut, a quién decidió cuidar, con quién se casó al final, qué propósitos tuvo Dios en su vida.
  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 28 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
🟣🤍💗A tan solo 10 moneditas
  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario.
¡Muchas gracias, queridos colegas!


PRESENTACION VISION CRISTIANA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION VISION CRISTIANA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION VISION CRISTIANA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION VISION CRISTIANA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION VISION CRISTIANA, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 13 pages, 8.29 MB
Download
OA10
Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION ROLES DE GENERO EN EL MUNDO MEDIEVAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION ROLES DE GENERO EN EL MUNDO MEDIEVAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION ROLES DE GENERO EN EL MUNDO MEDIEVAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION ROLES DE GENERO EN EL MUNDO MEDIEVAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION ROLES DE GENERO EN EL MUNDO MEDIEVAL, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 16 pages, 3.94 MB
Comments count 1
Download
 Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana. 
PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL ORDEN FEUDAL, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 15 pages, 7.03 MB
Download
(OA 9) Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. 
(OA 10) Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
(OA 11) Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros. 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION
ProfeCoins 8
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 13 pages, 1.49 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar Evaluación Sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. (OA 9). ·           Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana. (OA 10) 
| Actitudes: | ·           Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).   
| Habilidades:   | ·           Análisis y trabajo con fuentes de información: Analizar información y utilizarla como evidencia para elaborar y responder preguntas. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular preguntas significativas e inferencias, fundamentar opiniones, comparar puntos de vista, evaluar alternativas de solución, establecer relaciones de multicausalidad, evaluar información. (OA h)   

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia
ProfeCoins 50
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information docx, 32 pages, 88.3 KB
Download
¡Estimados colegas! Les presento este documento con planificaciones clase a clase de la primera unidad de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 3° año básico, llamada ¿Como podemos conocer el Planeta Tierra?...estas son una síntesis de las lecciones detalladas que están alineadas con los libros proporcionados por el Ministerio de Educación. Estas planificaciones han sido cuidadosamente resumidas para proporcionar una visión clara y concisa de los objetivos y actividades de cada lección, manteniendo la fidelidad a los estándares educativos requeridos.

Es común en el ámbito de la educación que, aunque los textos ministeriales provean guías detalladas para las clases, las escuelas soliciten a los docentes adaptar y presentar estas planificaciones en formatos específicos que concuerden con los protocolos internos de la institución. Este requerimiento adicional a menudo resulta en una inversión de tiempo significativa para los profesores, quienes deben equilibrar la preparación efectiva de las clases con la burocracia administrativa.

Entiendo que transcribir y ajustar estas planificaciones a los formatos exigidos por cada escuela puede ser un proceso tedioso y que consume mucho tiempo, lo cual puede afectar negativamente la eficiencia de un educador y, en tono jocoso, incluso podría poner en riesgo estar en la "lista negra" por entregar tarde estos documentos.

Al proporcionarte una síntesis estructurada y enfocada, busco facilitar la transcripción de los detalles esenciales a cualquier formato que tu escuela requiera, aliviando así la carga administrativa.

El hecho de que los docentes deban realizar planificaciones clase a clase, a pesar de ser un procedimiento que demanda mucho tiempo y a veces puede ser visto como una carga adicional, también es una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la práctica educativa y asegurar que cada sesión de enseñanza sea significativa y bien dirigida hacia los objetivos de aprendizaje.

Con estos resúmenes de planificación, mi objetivo es que puedas dedicar más tiempo a lo que realmente importa: enseñar y generar un impacto positivo en la educación de tus alumnos, manteniendo la calidad pedagógica y cumpliendo con los requerimientos administrativos.

Espero que este recurso te sea útil y contribuya a que tu preparación de clases sea lo más eficiente posible, y que cualquier preocupación sobre plazos de entrega y requisitos formativos no disminuya tu entusiasmo por la enseñanza ni tu bienestar profesional.

Sígueme en Instagram @aulaeficaz

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad 3 "Edad Media"  Clase 1 Unidad 3 "Edad Media"  Clase 1 Unidad 3 "Edad Media"  Clase 1 Unidad 3 "Edad Media"  Clase 1 Unidad 3 "Edad Media"  Clase 1
ProfeCoins 10
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 13 pages, 40.9 MB
Download
Recurso Para 7º Básico EDITABLE
OA. Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político.
Clase 1: 
OA. Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contenido: 
Mapa mental repaso caída del imperio romano de occidente
temporalidad de la Edad Media y etapas
Características principales
Reinos Germanos
Actividad de Cierre



There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 6 pages, 469 KB
Download
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 3 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. ”
Contenido: Época medieval
Objetivo:
Identificar rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Feudalismo Feudalismo Feudalismo Feudalismo Feudalismo
ProfeCoins 11
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 7° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la tercera unidad (o unidad 0 de 8°) y el tema es "Feudalismo". 
La presentación incluye:
  • 24 diapositivas
  • Definiciones de conceptos clave
  • Resumen clase anterior y del Imperio carolingio
  • Introducción del surgimiento del feudalismo
  • Breve video introductorio para la clase
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Vasallaje
  • Economía feudal
  • Sociedad feudal
  • Actividad a partir de video "Exploradores de la historia" sobre el feudalismo con preguntas relacionadas (se adjunta el video descargado y el link de youtube)
  • Resumen de la clase
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia
Unidad 3: La Edad Media
OA 10: Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Leer menos



There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...