Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año. Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,07 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia quinto año básico "Riesgos naturales que han marcado el mundo". Contiene:
-Breve introducción a los desastres naturales
-Texto con información sobre el desastre de Pompeya.
-Segundo texto con tsunami asiático.
-Comprensión de los textos leídos.
-Relacionar lo leído con desastres naturales que han ocurrido en Chile  (recordar) y explicarlos

La guía es de 3 páginas, incluye una pequeña imagen para colorear símbolos de fenómenos naturales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía desastres naturales TSUNAMI
Gratis!
Cantidad descargas 63
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 207 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Guía inicial para acercarse al concepto de Tsunami se trabaja junto a material PDF subido en mi perfil, comprender que nuestro planeta se encuentra rodeado de agua y es en esta agua donde se ocasiona el TSUNAMI. Identificar cuál de los desastres naturales es un tsunami y dibujar uno en base a lo visto en vídeo ¿Cómo se forman los Tsunamis? Dejo LINK. 

https://www.youtube.com/watch?v=PgJ3Or8ZHfA&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n 


Las Mareas Las Mareas Las Mareas Las Mareas Las Mareas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 2,31 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Clase enfocada a la presentación e identificación de conceptos tales como: olas (con su respectiva formaciones), mareas y corrientes oceánicas.
Objetivo: Identificar diferentes tipos  de movimientos de las aguas oceánicas.
 
Guía "Capas de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 199 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, cuarto año "Capas de la Tierra". Contiene 2  hojas con preguntas de desarrollo y completación, tales como: 
-Identificar capas de la geosfera
- Identificar tipos de capas de la Tierra y sus características.
-Reconocer en gráfico gases de la atmósfera y sus volúmenes
-Identificar características y medidas de seguridad de sismos, tsunamis y erupciones volcánicas.
-Colorear capas de la Tierra.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

evaluacion Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales .
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 4,3 MB
Descargar
Este material es un trabajo práctico que consiste en la creación de un afiche sobre medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales, específicamente terremotos y tsunamis, para los estudiantes de cuarto básico. El objetivo es desarrollar una cultura preventiva mediante la identificación y propuesta de medidas de seguridad en la escuela, la calle y el hogar. Los estudiantes deben presentar su trabajo de manera creativa y clara, usando colores, imágenes y texto para comunicar de forma efectiva las medidas preventivas. La evaluación se basa en criterios como comprensión del riesgo, propuesta de medidas preventivas, creatividad, claridad del diseño y colaboración en equipo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 9 páginas, 3,96 MB
Descargar
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Chile, un territorio diverso". Contiene los siguientes objetivos: 
• Caracterizar el territorio chileno a partir de su localización, su carácter
tricontinental y otros rasgos distintivos.
• Describir los diversos ambientes naturales existentes en Chile.
• Reconocer las principales amenazas naturales que han afectado a Chile
en su historia.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  30 preguntas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias "Fenómenos Sísmicos" 4° básico. Evaluación de ciencias "Fenómenos Sísmicos" 4° básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 141 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias 4° año básico "Fenómenos Sísmicos", contiene preguntas de alternativas, desarrollo, completación y unión, Los contenidos a tratar son:
-Conceptos de hipocentro, epicentro, magma.
-Identificar masa oceánica y masa de Tierra
-Nombrar capas de la Tierra
-Nombrar gases de la atmósfera
-Indicar acciones antes, durante y después de un sismo, tsunami y erupción volcánica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Recursos y riesgos naturales de Chile" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 69 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Recursos naturales de Chile" "Riesgos naturales de Chile" La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 5° año "Cuido el agua" Evaluación de ciencias 5° año "Cuido el agua"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 467 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Cuidemos el agua". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, tales como:
-Reconocer acciones sobre el cuidado del agua.
-Identificar características del agua dulce y agua salada.
-Reconocer estados del agua presentes en la naturaleza.
-Movimientos del agua ( tsunami, corriente marinas, mareas, olas)
-Identificar reservas de agua dulce del planeta.
-Realizar pregunta e hipótesis sobre un experimento presentado.
-Explicar de forma las corrientes oceánicas influyen en el clima de una región.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DESASTRES NATURALES : TSUNAMI DESASTRES NATURALES : TSUNAMI DESASTRES NATURALES : TSUNAMI DESASTRES NATURALES : TSUNAMI DESASTRES NATURALES : TSUNAMI
Gratis!
Cantidad descargas 66
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 5,22 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Este archivo pdf esta basado en un material del gobierno de Perú dejo LINK : http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/doc1761/doc1761-contenido.pdf 
Tiene como finalidad el aprendizaje de lo qué es un Tsunami, sus efectos en la sociedad, cómo prevenirlo. 

DEJO LINK VÍDEO DE ANIMACIÓN ¿CÓMO SE FORMAN LOS TSUNAMIS?

https://www.youtube.com/watch?v=PgJ3Or8ZHfA&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n 
Cargando publicaciones ...