Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación grupal Guerra Salitre Evaluación grupal Guerra Salitre
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 95,6 KB
Descargar
Realizar evaluación diagnóstica de módulo IV, compartiendo contenidos con grupo de trabajo; con el propósito de comprender y evidenciar los contenidos que han adquirido. 
-          Ocupación de Araucanía
-          Guerra del Pacífico Salitrera
-          Causas, Consecuencias y actores involucrados en la Guerra del Pacífico Salitrera
Valor del territorio (natural, cultural y político) 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico
ProfeCoins 27
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 36,1 MB
Descargar
  • Objetivo: Analizar la Ocupación de la Araucanía y sus consecuencias para Chile.
  • Revisión de temas: El proceso de incorporación del territorio mapuche al Estado chileno entre 1861 y 1883, los objetivos políticos, económicos y estratégicos, y las consecuencias para el pueblo mapuche.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes explicarán el desarrollo de la ocupación, analizarán el ámbito de este proceso que se observa en la imagen y las consecuencias de la incorporación de la Araucanía al territorio nacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pdf, 24 páginas, 1,97 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso el cual se sustenta en un proyecto de investigación sobre un tema controversial en la historia de Chile, materializado en un cuaderno de trabajo con distintas actividades para la comprensión de la Ocupación de la Araucanía y el permanente conflicto histórico entre el Estado y el pueblo mapuche. Este recurso es un complemento a la carencia de actividades que posee el texto escolar sobre el tema.

OBJETIVOS:
  • Analizar históricamente por medio de distintas actividades los cambios limítrofes en el territorio de la Araucanía, identificando estos cambios desde el periodo de la colonia hasta su ocupación por parte del Estado en el siglo XIX, para comprender la vigencia del conflicto que existe entre el Estado chileno y el pueblo mapuche hasta la actualidad.
  • Caracterizar, a partir de diversas fuentes de información, las etapas de la colonización del territorio mapuche por parte del Estado de Chile, en el proceso de ocupación de la Araucanía.
Sandra Pinto Otárola  chacha

HOLA BUENAS NOCHES ESTIMADO(A) NECESITO AYUDA CON LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES- HISTORIA, SI ALGÚN COLEGA ME PUEDA AYUDAR CON MATERIAL DE APOYO ES PARA MI SOBRINA QUE ESTÁ EN 6TO BÁSICO Y TIENE PRUEBA, UNIDAD 2 ( CHILE EN EL SIGLO XIX, INDEPENDENCIA, REPÚBLICA Y TERRITORIO, YA QUE ES HARTA MATERIA DEL LIBRO Y PODER ENSEÑAR. LES AGRADECERIA MUCHO DE SU AYUDA, GRACIAS.

0 me gusta
Expansión Territorial Expansión Territorial Expansión Territorial Expansión Territorial Expansión Territorial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 32,6 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Caracterizar las transformaciones sufrió el territorio chileno durante el siglo XIX. 
La clase busca organizar los siguientes elementos de expansión territorial:
1) Ocupación de Magallanes - Genocidio Selk Nam 
2) Colonización Alemana de Llanquihue 
3) Anexión de Rapa Nui 
4) Ocupación de la Araucanía 
5) Guerra del Pacífico 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expansión territorial de Chile siglo XIX Expansión territorial de Chile siglo XIX Expansión territorial de Chile siglo XIX Expansión territorial de Chile siglo XIX Expansión territorial de Chile siglo XIX
ProfeCoins 60
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 34 páginas, 46,1 MB
Descargar
objetivo:  Caracterizar las transformaciones que sufrió el territorio chileno durante el siglo XIX. 
El siguiente material esta pensado para un trabajo aproximado de 2 a 3 clases.
En dicha presentación se abordan contenidos de:
-Crecimiento y expansión territorial 
-Ocupación de Magallanes, genocidio Selknam 
-Colonización alemana de Llanquihue 
-Anexión de Rapa Nui 
-Ocupación de la Araucanía, pacifico de la Araucanía 
-Guerra del Pacifico 
-Cesión de la Patagonia 
-La toma de Lima 
-Tratados post guerra del pacifico 
Cada tema cuenta con su actividad correspondiente 








No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas con ilustraciones: Referencia de ocupaciones. Tarjetas con ilustraciones: Referencia de ocupaciones.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 198 KB
Descargar
14 tarjetas con ilustraciones para que los alumnos de primaria / básica observen con atención las pistas que aparecen en dichas tarjetas y que decidan a qué trabajo, oficio u ocupación piensan que pertenecen.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ocupación territorial de Chile Ocupación territorial de Chile Ocupación territorial de Chile Ocupación territorial de Chile Ocupación territorial de Chile
ProfeCoins 13
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 35,7 MB
Descargar
Este es un PPT recorre los procesos de ocupación territorial del Estado chileno durante el siglo XIX, centrándose específicamente en la ocupación del Estrecho de Magallanes y la colonización alemana de Valdivia y Llanquihue.

En la clase se incluyen los siguientes videos:
Cortometraje sobre pueblo Selk'nam
Postales Bicentenario "La colonización alemana"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ocupación del Estrecho de Magallanes | Sexto Básico Ocupación del Estrecho de Magallanes | Sexto Básico Ocupación del Estrecho de Magallanes | Sexto Básico Ocupación del Estrecho de Magallanes | Sexto Básico Ocupación del Estrecho de Magallanes | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 2,87 MB
Descargar
  • Objetivo: Analizar la Ocupación del Estrecho de Magallanes y sus consecuencias para Chile.
  • Revisión de temas: El interés de las autoridades en el Estrecho de Magallanes, la fundación del Fuerte Bulnes y Punta Arenas, el desarrollo económico y las consecuencias para los pueblos indígenas.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes describirán las características de la ocupación de Magallanes, analizarán el efecto del proceso de ocupación para la población originaria e investigarán sobre el desarrollo de la actividad ovina en Magallanes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vocación
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo Link privado a profe.social
Descargar
DIFERENCIAR VOCACIÓN, PROFESIÓN Y OCUPACIÓN, PARA ESTABLECER LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES QUE PUEDAN REGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PROPUESTAS, COMO PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO FUTURO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...