8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas 8vo historia, Sistema de calificación por estampillas
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 30 páginas, 22,1 MB
Descargar
Base de gamificación de aprendizajes para historia, según unidades de 8vo básico.

El set contiene:
-4 bases para pegar las estampillas. Se recomienda que esta base sea pegada en el cuaderno de los y las estudiantes. La base contiene una sección para:
investigaciones cortas, desafíos en clases y ticket de entrada y de salida. Fotocopiar las veces que sea necesario.

-4 a 5 estampillas por unidad, de modo que puedan ser usadas para trabajos que se estimen convenientes. Fotocopiar las veces que sea necesario. El archivo debes copiarlo y adaptarlo a la medida que quieras.

-Rúbrica básica para presentar las estampillas, de forma que sean una nota final de unidad.

*NO CONTIENE ESTAMPILLAS PARA LA UNIDAD 4 DE GEOGRAFÍA*

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conquista de Chile y colonia Conquista de Chile y colonia Conquista de Chile y colonia Conquista de Chile y colonia Conquista de Chile y colonia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PPT respecto al proceso de conquista y colonia en Chile, esto como material de repaso del contenido para 6to básico
Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 259 KB
Descargar
  El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanis...Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos. 
OA 06
Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como la organización política, las diferencias en la forma de hacer la guerra, los intereses de los conquistadores y la catástrofe 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 394 KB
Descargar
Me encanta el tema de la colonia y la incidencia que tiene en nuestro país hasta hoy en día!!! Esta guía sirve para comenzar a explicar el nuevo proceso en la historia de nuestro país; la Colonia. 
Se trabajan con las principales instituciones administrativas, la económica basada en el monopolio comercial, y por último, la sociedad colonial. Se mencionan los conceptos de sincretismo y mestizaje para luego, completar un pirámide según las clases sociales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Organización colonial Organización colonial Organización colonial Organización colonial Organización colonial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 6,12 MB
Descargar
Por medio de este ppt, podrás guiar tu clase para que los niños y niñas aprendan: cuáles fueron las instituciones y funcionarios coloniales y cómo fue la división administrativa de América. ¡Espero te sirva esta presentación!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial”
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 12 páginas, 853 KB
Descargar

La prueba de HISTORIA  se enfoca sobre la formación de la sociedad americana y los principales rasgos del Chile colonial. La prueba consta de tres partes:
I. Completación: Lee cuidadosamente los enunciados y completa los espacios en blanco con las palabras adecuadas. Esta sección tiene un valor de 1 punto por cada respuesta correcta.
II. Verdadero o Falso: Lee los enunciados y determina si son verdaderos o falsos. Aquí, también puedes obtener 1 punto por cada respuesta correcta.
III. Alternativa: Lee el enunciado y elige la letra con la respuesta correcta. Esta sección tiene 1 punto por cada respuesta correcta.

En esta prueba, mide conocimientos sobre la conquista de América, la sociedad colonial, el sincretismo cultural, las instituciones coloniales, el urbanismo español en América y el comercio colonial, entre otros temas.
CON PAUTA DE CORRECCION 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Esquema - El choque de dos mundos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 48
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo png, 536 KB
Descargar
Esquema que sintetiza las diferencias existentes entre la sociedad europea y los pueblos originarios del espacio americano en el contexto colonial, considerando aspectos tales como la concepción del tiempo, creencias, actividades productivas, organización política y formas de enfrentamiento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Independencia de Chile Independencia de Chile Independencia de Chile Independencia de Chile Independencia de Chile
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 8,3 MB
Descargar

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 77,1 KB
Descargar
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
1. Construcción de una Identidad Mestiza
  • c. Relaciones entre españoles e indígenas: trabajo obligatorio, mestizaje, evangelización, sincretismo cultural y resistencia mapuche.
  • d. El legado español nos inserta en Occidente: la herencia cultural de España. La institucionalidad española en América. La sociedad colonial en
    Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba global historia 5° - 6° básico Prueba global historia 5° - 6° básico
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 6,52 MB
Descargar
Prueba de la asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

5to y 6to básico de escuela especial, estudiantes con discapacidad intelectual.

Objetivo de aprendizaje: Evaluar conocimientos y habilidades desarrollados durante el semestre sobre Conquista de América - Chile, Periodo Colonial e Independencia de Chile. 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...