Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 14 años
Info. del archivo docx, 18 páginas, 6,29 MB
Descargar
Este recurso educativo invita a los estudiantes a observar y analizar diversas imágenes, identificando elementos clave del lenguaje visual, como composición, color, forma, textura y perspectiva. A partir de estas imágenes, los estudiantes deben redactar textos creativos o descriptivos que integren las emociones, ideas o mensajes que las imágenes transmiten. Este material promueve la expresión escrita, la interpretación visual y el desarrollo del pensamiento crítico, ayudando a los estudiantes a comprender cómo las imágenes pueden comunicar significados complejos de manera artística y efectiva. Ideal para fomentar habilidades de análisis y creatividad en el aula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Comparación de Vestuario a través de Épocas y Culturas" - Unidad 4 "Comparación de Vestuario a través de Épocas y Culturas" - Unidad 4 "Comparación de Vestuario a través de Épocas y Culturas" - Unidad 4 "Comparación de Vestuario a través de Épocas y Culturas" - Unidad 4 "Comparación de Vestuario a través de Épocas y Culturas" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 18,1 MB
Descargar
Esta presentación invita a estudiantes  a explorar la evolución del vestuario desde la Edad Media hasta la época contemporánea, incluyendo las tradiciones precolombinas del pueblo Aymara. Se presentan los elementos visuales, materiales, y la funcionalidad del vestuario, contextualizando cada estilo dentro de su época. Los estudiantes aprenderán sobre técnicas distintivas, como el acuchillado renacentista y la ornamentación del barroco, además de los cambios de la moda contemporánea influenciados por eventos históricos.
El trabajo del alumno consiste en observar y comparar los estilos de vestuario, analizar los factores históricos que influyeron en estos cambios y reflexionar sobre cómo el vestuario refleja la identidad cultural de cada época. La actividad fomenta el análisis visual y cultural, promoviendo una apreciación por la diversidad en la historia de la moda.




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escribo oraciones- visual para recordar
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este visual de “Escribo oraciones” está diseñado para apoyar a infancias en el proceso de aprendizaje de la escritura, integrando elementos visuales (pictogramas) que facilitan la comprensión y la memoria de las reglas básicas de una oración.

🎯 Objetivos del recurso:

  1. 💬 Favorecer la comprensión de la estructura gramatical básica:
    Cada pictograma representa una regla clave: inicio con mayúscula, punto final, espacios entre palabras y sentido lógico.
  2. 👁️‍🗨️ Hacer visible lo abstracto:
    Las normas gramaticales pueden ser difíciles de interiorizar, pero los pictogramas permiten que el niño “vea” lo que debe recordar al escribir.
  3. 🤲 Promover la autonomía y autocorrección:
    Al tener el recurso a la vista, el niño puede revisar su oración por sí mismo, fortaleciendo su confianza y habilidades metacognitivas.
  4. 🎨 Estimular el aprendizaje multisensorial:
    Al combinar texto, colores e íconos, se activan distintas áreas del cerebro, lo cual es clave en la neuroeducación.
  5. 🧩 Apoyar a infancias con necesidades educativas específicas:
    Es especialmente útil para quienes presentan dificultades de lectoescritura, TDAH, dislexia o están aprendiendo español como segunda lengua.

🧩 ¿En qué contextos se puede usar?

  • En sesiones terapéuticas (psicopedagogía, lenguaje, neuropsicología)
  • En el aula como cartel o ficha de apoyo
  • En casa como recordatorio visual
  • Como parte de un programa de intervención para habilidades escritas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Piet Mondrian
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 391 KB
Descargar
La ficha de Piet Mondrian permite introducir a los estudiantes al mundo de los elementos visuales, aprendiendo de manera contextualizada los colores primarios a través de las pinturas de este  pintor holandés.  
Se puede solicitar a los estudiantes recrear la composición de colores primarios. Además, pueden aprender donde está Holanda y cuales son los colores de su bandera.  
Se les puede pedir a los estudiantes al cierre de la actividad  que observen   la bandera de Holanda. Luego, se les pregunta  ¿Cuál es el color primario que falta? 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia División 3° básico
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 596 KB
Descargar
Guía con adecuaciones para reforzar y fortalecer la comprensión de las actividades de división. 
Utilizando elementos visuales para que cada estudiante logre resolver con el mínimo de ayuda mediante las indiciaciones entregadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia: Presidente Historia: Presidente Historia: Presidente Historia: Presidente Historia: Presidente
Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 26,7 MB
Descargar
Es una presentación donde se define la función del presidente y ministros, con elementos visuales, posteriormente hay una actividad donde se presentan 3 candidatos a la presidencia y los estudiantes deberán votar por su candidato, luego hay preguntas con elementos visuales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Menor o mayor? ¿Menor o mayor? ¿Menor o mayor?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 3,77 MB
Descargar
El material les servirá a los niños/as para trabajar, reconocer y comparar que elementos son mayor y menor, en la actividad se utilizan números y elementos visuales para que los niños comiencen a asociarlos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Resolución de problemas de multiplicación Resolución de problemas de multiplicación Resolución de problemas de multiplicación Resolución de problemas de multiplicación Resolución de problemas de multiplicación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 35 páginas, 2,05 MB
Descargar
Resolución de problemas de multiplicación. Es una clase para con estrategias de multiplicación mediante la resolución de problemas, aplicando el algoritmo paso a paso. Tiene elementos visuales de apoyo para mantener presente el valor posicional y las tablas en cada caso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La noticia para no lectores La noticia para no lectores
ProfeCoins 6
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 126
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 666 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
ACTUALIZADA FORMATO PDF PARA QUE NO SE DESCONFIGURE:
La presente guía contiene una actividad para identificar las partes de la noticia y el autor de esta sin requerir haber adquirido el proceso de lectoescritura ya que se desarrolla con elementos visuales, por esto, incluye pauta de evaluación 
Karina Chávez  karina.chavez

Gracias por tu comentario, la había subido formato word para que la puedan editar, pero si mencionas que se desconfigura la volveré a subir formato PDF

0 me gusta
ESTRATEGIAS O TECNICAS PARA EL CONTROL DE LAS EMOCIONES EN EL AULA ESTRATEGIAS O TECNICAS PARA EL CONTROL DE LAS EMOCIONES EN EL AULA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 7,35 MB
Descargar
Las siguientes estrategias o tecnicas acerca del manejo adecuado de las emociones y resolucion de conflictos en el aula aqui presentadas tienen como objetivo permitir que el clima a nivel convivencial en el salon de clases sea más optimo. Se recomienda el uso de estas tecnicas a partir de elementos visuales ya sea de manera digital o fisico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...