Guía de síntesis " Gases de la atmósfera" "Los sismos y los tsunamis" 4° año
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 804 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, cuarto año "Gases de la atmósfera" y "Sismos y tsunamis". La guía es de una sola hoja que contiene dos partes para recortar y pegar (tamaño collage) Contiene explicación de los contenidos y actividades tales como:
-Observar gráfico de gases  y comprender información.
-De acuerdo a situación dada comprender y justificar acciones en caso de sismo y/o tsunamis

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas Guía - Placas tectónicas
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,03 MB
Descargar
Ciencias naturales
Guía : Placas tectónicas
Objetivo:
(OA9) Explicar, con el modelo de la tectónica de placas, los patrones de distribución de la actividad geológica (volcanes y sismos), los tipos de interacción entre las placas (convergente, divergente y transformante) y su importancia en la teoría de la deriva continental.

 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3 GUIA NOTICIAS FALSAS, TERCERO MEDIO , CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 3
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 17 páginas, 1,83 MB
Descargar
 | Unidad III | Riesgos socionaturales en nuestros territorios: ¿Estamos preparados para la acción?
 | Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de modelos, riesgos de origen natural o provocados por la acción humana en su contexto local (como aludes, incendios, sismos de alta magnitud, erupciones volcánicas, tsunamis e inundaciones, entre otros) y evaluar las capacidades existentes en la escuela y la comunidad para la prevención, la mitigación y la adaptación frente a sus consecuencias. 
 | Indicador de Evaluación | Reflexionan, se sensibilizan y toman conciencia respecto a riesgos socionaturales presentes en Chile.Formulan preguntas y problemas sobre riesgos de origen natural o provocados por la acción humana. Describen riesgos de origen natural o provocados por la acción humana, a partir del estudio de patrones y tendencias en su contexto local. Explican, sobre la base de modelos e investigaciones, riesgos de origen natural o antropogénico en diversos contextos, considerando causas y efectos.  Relacionan, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos, riesgos naturales y de acción humana con sus consecuencias sociales y ambientales. Evalúan la validez de información relacionadas con riesgos de origen natural o provocados por la acción humana en diversos contextos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Capas de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 199 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, cuarto año "Capas de la Tierra". Contiene 2  hojas con preguntas de desarrollo y completación, tales como: 
-Identificar capas de la geosfera
- Identificar tipos de capas de la Tierra y sus características.
-Reconocer en gráfico gases de la atmósfera y sus volúmenes
-Identificar características y medidas de seguridad de sismos, tsunamis y erupciones volcánicas.
-Colorear capas de la Tierra.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía desastres naturales TSUNAMI
Gratis!
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 207 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Guía inicial para acercarse al concepto de Tsunami se trabaja junto a material PDF subido en mi perfil, comprender que nuestro planeta se encuentra rodeado de agua y es en esta agua donde se ocasiona el TSUNAMI. Identificar cuál de los desastres naturales es un tsunami y dibujar uno en base a lo visto en vídeo ¿Cómo se forman los Tsunamis? Dejo LINK. 

https://www.youtube.com/watch?v=PgJ3Or8ZHfA&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n 


Guía Chile País Sísmico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 655 KB
Descargar

Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.
Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Unidad 2 “Descubro la estructura de la tierra”. 4to básico  Unidad 2 “Descubro la estructura de la tierra”. 4to básico  Unidad 2 “Descubro la estructura de la tierra”. 4to básico
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 7,23 MB
Descargar
  • El material puede se puede imprimir en hoja tamaño A4 (29.7 X 21 cm), para que cada parte de la guía sea pegada en cada hoja del cuaderno tipo college.
  • Actividad para utilizar en la Unidad 2 “Descubro la estructura de la tierra”.
  • Actividades propuesta para 4° básico. 
  • Lo ideal es realizar la actividad de comparación de las capas de la tierra con el huevo duro. (ADJUNTO ANEXO CON MINI GUÍA COMPARATIVA)
  • Temas a trabajar en la guía: Capas de la tierra, Placas tectónicas, sismos, terremotos, tsunamis y volcanes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año. Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,07 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia quinto año básico "Riesgos naturales que han marcado el mundo". Contiene:
-Breve introducción a los desastres naturales
-Texto con información sobre el desastre de Pompeya.
-Segundo texto con tsunami asiático.
-Comprensión de los textos leídos.
-Relacionar lo leído con desastres naturales que han ocurrido en Chile  (recordar) y explicarlos

La guía es de 3 páginas, incluye una pequeña imagen para colorear símbolos de fenómenos naturales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis "Recursos y riesgos naturales de Chile" 5° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 69 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Recursos naturales de Chile" "Riesgos naturales de Chile" La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa
Gratis!
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 28 páginas, 7,56 MB
Descargar

Rearmemos la vida de los niños y niñas. Guía psicoeducativa

Material psicoeducativo destinado a educadores que trabajan directamente con niños en situación de vulnerabilidad.
Material psicoeducativo destinado a educadores que trabajan directamente con niños en situación de vulnerabilidad. El objetivo es darles las herramientas oportunas para el manejo ante los posibles efectos psicológicos que puedan presentar los niños, sus familias (biológicas y adoptivas) y el propio personal después de la emergencia vivida producto del terremoto y tsunami ocurrido en el centro/sur de Chile el año 2010.

Este material fue elaborado junto a docentes de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...