Guía "Inmigrantes en Chile (italianos)"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,12 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia y geografía "Inmigrantes en Chile (italianos)". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Lectura y comprensión de artículo informativo sobre inmigrantes italianos en Capitán Pastene
-Vocabulario de palabras de origen italiano, inglés, francés que se utilizan en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cazadores de Mitos:  ¿Qué sabemos sobre la inmigración en Chile? Cazadores de Mitos:  ¿Qué sabemos sobre la inmigración en Chile?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 62,6 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El objetivo de esta actividad es evaluar una problemática migratoria en Chile y realizar un texto argumentativo, a partir de una invetigación en internet. 
Los estudiantes deberán elegir uno de los mitos de la lista y responder la pregunta:
¿Ésta afirmación sobre la inmigración en Chile es verdadera?¿Por qué?
Utilice argumentos y evidencia para respaldarla. 

Lista de mitos: 
  1. “Nos han invadido, son un gran porcentaje de la población”
  2. “Los consultorios están plagados de extranjeros”
  3. “No hay cupos para los chilenos en los colegios públicos porque los extranjeros los usan”
  4. “Nos quitan el trabajo”
  5. “No pagan impuestos”
  6. “Los inmigrantes son en su mayoría delincuentes”
  7. “Los inmigrantes expulsados de Chile son todos delincuentes”
Fichas de escritura y Pauta de Evaluación "Cartas al Director" Fichas de escritura y Pauta de Evaluación "Cartas al Director" Fichas de escritura y Pauta de Evaluación "Cartas al Director"
ProfeCoins 20
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 4
Descargar
A continuación, se presentan una serie de instrumentos para desarrollar las siguientes etapas de escritura de una carta al Director.
- Lluvia de ideas para escoger un tema de interés, por ejemplo: Inmigración, conflicto entre el estado chileno y el pueblo mapuche, violencia hacia la mujer, etc.
- Ficha para activar sus conocimientos previos e investigar lo que se dice del tema en medios de comunicación periodística: noticias, reportajes, crónicas, otras cartas al director, etc.
-  Organizador gráfico para ordenar las ideas principales de su argumentación.
-  Cuestionario de 5 preguntas para caracterizar  la situación comunicativa y tener una orientación clara al momento de escribir ( propósito, destinatario, lenguaje, etc.) 
-  Esquema de escritura de una Carta al Director
-  Esquema de los principales conectores que se utilizan en este tipo de textos. 

Finalmente, el recurso incluye la Pauta de Evaluación, que pondera el proceso y resultado final.
TODO SE ENCUENTRA EN UNA CARPETA DRIVE, DESDE DONDE PODRÁ DESCARGARLO COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN...
descarga.jpg
Profe Paulina  pau.flor.es

Lamentablemente algo pasó con la plataforma @jael.leyton.32 porque había cargado el archivo, por algo se puede previsualizar, y luego por el link privado subí el documento de la pauta. Creé finalmente una carpeta con todo el material, ahora no deberías tener problemas. Lo otro, como tú, soy profesora con 44 hrs. trabajo y recién pude tener un poco de tiempo para entrar a profesocial, por eso no pude solucionar el problema antes. Lamento que por un error de plataforma no hayas podido tener el material antes. Mis disculpas, y ahora estaré atenta y tendré que corroborar lo que subo, porque es fome tener una mala reseña por un error que no es mío. Ambos tuvimos una mala experiencia. Saludos.

0 me gusta
Jael Leyton Fuentes  jael.leyton.32

@pau.flor.es gracias por tu respuesta. Acabo de revisar y finalmente solo se ve el documento y al acceder al link también esta el mismo. ¿Hay posibilidad que me lo puedas enviar por privado? te dejo mi correo y desde ya gracias por tu disposición. [email protected]

0 me gusta
Profe Paulina  pau.flor.es

@jael.leyton.32 Qué extraño, porque edité y revisé el link antes de responderte, lo abrí desde otra cuenta y me aparecen los archivos para descargar, como ahora muestro en la imagen que incluí en la descripción. De todas formas, te envié los archivos por email. Saludos.

0 me gusta
Microcuento sensorial Microcuento sensorial
Gratis!
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,61 MB
Descargar
El objetivo es trabajar la comprensión de textos en estudiantes con TEA, ya que fácilmente se puede incorporar material concreto en cada página del texto para  mayor integración sensorial, ya que es muy fácil de adecuar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación 4to Básico Prueba Psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación 4to Básico Prueba Psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación 4to Básico Prueba Psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación 4to Básico Prueba Psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación 4to Básico
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 1,71 MB
Descargar
Hola a tod@s, les comparto evaluación psicopedagógica informal de lenguaje y comunicación de 4 básico, elaborada con las finalidad de aplicar a estudiantes para ingreso al programa de integración escolar. Contiene desde tipos de texto, comprensión lectora entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Adivina quién. Una actividad divertida para fin de año. Adivina quién. Una actividad divertida para fin de año.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 693 KB
Descargar
¡Esta es una actividad muy divertida para realizar al final del año escolar!
Los estudiantes deben adivinar a cada uno de sus compañeros, basados en pistas y fotos de cuando eran bebés.
En este recurso encontrarás:
Un google form con las preguntas que pueden responder tus estudiantes y que utilizarás para la presentación. Puedes editarlo añadiendo otras preguntas o borrando las que no desees.
Un google slide con el formato para la presentación. Contiene texto de acuerdo a las preguntas del google form. Sólo debes añadir las respuestas de tus estudiantes y si deseas, las fotos de ellos cuando eran bebés. Si añades las fotos, ten cuidado de añadir la transición para que el nombre de los estudiantes no aparezca antes de las fotos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación Prueba psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación Prueba psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación Prueba psicopedagógica Informal de Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 2,36 MB
Descargar
Colegas, les dejo evaluación informal psicopedagógica de lenguaje y comunicación en formato Word.
Elaborada con el fin de ingresar estudiantes al programa de integración escolar, pero también puede ser utilizada para evaluar contenidos.
Contiene: tipos de texto, lenguaje figurado y literal, tiempos verbales, uso de b/v,  acentuación de palabras, comprensión lectora, velocidad lectora, escritura al dictado y escritura espontánea.
Saludos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Texto estadístico: Comprensión lectora - 6° y 7° básico Texto estadístico: Comprensión lectora - 6° y 7° básico Texto estadístico: Comprensión lectora - 6° y 7° básico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,26 MB
Descargar
📊Guía basada en un texto acompañado de un gráfico sobre el 12 de octubre y pueblos originarios. Las preguntas de selección múltiple desarrollan habilidades de lectura de datos, integración de fuentes, análisis crítico y reflexión argumentadas. Incluye una pregunta de desarrollo con rúbrica.

Te dejo aquí el link de acceso a otras guías de comprensión lectora similares que podrían servirte:

🗣️ Artículo de opinión - Comprensión lectora

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Repaso ce-ci, v, h Repaso ce-ci, v, h
Gratis!
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 434 KB
Descargar
Guía de repaso para trabajar sílaba inicial de palabras de la lección , ce-ci, vaso e hijo. El material es ideal para reforzar con estudiantes del programa de integración escolar .  También un mini texto para reforzar comprensión. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificaciones clase a clase de Historia 1° básico Planificaciones clase a clase de Historia 1° básico Planificaciones clase a clase de Historia 1° básico Planificaciones clase a clase de Historia 1° básico Planificaciones clase a clase de Historia 1° básico
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 9 años
Info. del archivo pdf, 68 páginas, 2,49 MB
Descargar
¡Prepara tus clases de Historia, Geografía y Ciencias Sociales con facilidad y eficiencia! Presentamos nuestras planificaciones simplificadas y meticulosamente organizadas para primer año básico, correspondientes al primer semestre. Estas están cuidadosamente diseñadas para alinearse con el texto del docente, asegurando una enseñanza coherente y estructurada.

Sabemos que el tiempo es esencial y que la carga de trabajo puede ser abrumadora. Nuestro material reduce la burocracia y simplifica el proceso de planificación, permitiéndote enfocarte en lo más importante: tus estudiantes y su aprendizaje. ¡Optimiza tu tiempo con nuestro recurso y revitaliza tu enseñanza!

Características del Material:
  • Planificaciones del Primer Semestre: Dos unidades completas con sesiones listas para implementar.
  • Estructura Clara: Actividades y objetivos presentados de forma clara para seguimiento inmediato.
  • Enfoque Integral: Integración de conocimientos y habilidades clave de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
  • Adaptabilidad: Recursos diseñados para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades de la clase.
  • Reducción de Carga Administrativa: Menos tiempo dedicado a leer guías y más tiempo para interactuar y educar.

Ideal para educadores que buscan eficiencia y efectividad, este material es un aliado valioso para la planificación diaria. ¡Invierte en un recurso que transformará tu enseñanza y el aprendizaje de tus alumnos!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...