Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Prueba Segundo semestre de Ciencias Primer año Básico. Prueba Segundo semestre de Ciencias Primer año Básico. Prueba Segundo semestre de Ciencias Primer año Básico. Prueba Segundo semestre de Ciencias Primer año Básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 995 KB
Descargar
Evaluación Segundo Semestre de ciencias Primer año en formato word. Contiene los siguientes contenidos:
-Características de los seres vivos ( alimentación, vivienda, desplazamiento, cubierta corporal)
-Cuerpos celestes, la Tierra, la Luna
-Estaciones del año
-Tipos de materiales
-Características de los materiales ( rigidez, flexibilidad, dureza)
-Órganos de los sentidos
-Partes de las plantas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias Propiedad de los materiales Primer año Evaluación de ciencias Propiedad de los materiales Primer año
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 316 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable ciencias naturales, primer año básico, unidad "Propiedades de los materiales y objetos de diversos tipos". Contiene preguntas de selección múltiple, con imágenes a color, dibujar, unir y completar objetos según su material: vidrio, cartón, madera, metal , plástico, origen de los objetos artificial o natural, objeto opaco, duro, rígido y tenaz.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía características de los materiales Primer año.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 408 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias naturales propiedad de los materiales. Contiene 2 páginas con ejercicios sobre reconocer material de origen artificial y de origen natural. Identificar objetos transparentes, materiales que resisten calor y  materiales flexibles,

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cómo es posible obtener energía de organismos del pasado? ¿Cómo es posible obtener energía de organismos del pasado? ¿Cómo es posible obtener energía de organismos del pasado?
Gratis!
Cantidad descargas 58
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 1,58 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Objetivo: Comprender la importancia los tipos de materiales combustibles obtenidos a partir de los fósiles 
PPT con imágenes sobre el origen de los combustibles fósiles, se describe gas natural, petróleo y carbón.   
Tablero de los puntos Montessori
Gratis!
Cantidad descargas 67
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo JPG, 37,7 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Tras conocer los materiales que creó la doctora Montessori para que lxs niñxs con los que trabajó pudiesen cubrir las necesidades que mostraban y que fue detectando a través de una profunda labor de observación, es fácil darse cuenta de que muchos de esos materiales se pueden recrear fácilmente de manera casera.

Hoy os vengo a hablar de un material que se llama “Tablero de los puntos” y que fue creado para la realización de sumas de más de dos sumandos por parte de criaturas de unos 6 años de edad aproximadamente.

Primeramente decir que la edad a la que se dirige es orientativa actualmente, ya que la criatura quizás no esté preparado para la abstracción de realizar una suma de tal calibre en papel y este material pueda ayudarle enormemente hasta que llegue a conseguir esa abstracción en su cerebro, independientemente de la edad que tenga.

En origen es una pizarra que queda dividida en distintas casillas. Eso permite que las cantidades escritas y los puntos puedan ser borrados tantas veces como sea necesario, para poder llevar a cabo más de una operación. Sin embargo, a falta de pizarra se puede llevar a cabo en papel.
Tiene 5 columnas en su parte central, cada una de ellas representa a cada categoría: 1 se refiere a unidades, 10 a decenas…hasta las decenas de millar, por lo que se puede llevar a cabo operaciones con sumandos compuestos por esas categorías. Podría ser ampliado por el lado izquierdo para incluir más categorías si quisiéramos sumar números más largos.

En la columna vacía de la derecha se coloca la suma a realizar. Por ejemplo, elegimos 32458+18437+23193, y lo escribimos de manera vertical con su correspondiente signo de suma y una línea tras la cual irá el resultado obtenido.

Para empezar, vamos a representar el número de unidades que tenga el primer sumando en las casillas de la columna de las unidades. En este caso es el número 8, por lo que dibujaremos con color negro un punto en cada uno de los 8 primeros cuadrados de la primera fila, comenzando por la derecha.

Seguiremos del mismo modo con el resto de las categorías hasta representar con puntos todo el sumando.

Después, seguiremos del mismo modo representando el segundo sumando, de unidades a decenas de millar, añadiendo tantos puntos como corresponda.

Y, por supuesto, representaremos el tercer sumando.

Ahora, para poder hallar el resultado, simplemente debemos contar los puntos de cada categoría teniendo en cuenta “las que nos llevamos”.

Espero que os animéis a ponerlo en práctica con vuestros alumn@s!!
Cuadernillo Día de Muertos PDF Cuadernillo Día de Muertos PDF Cuadernillo Día de Muertos PDF Cuadernillo Día de Muertos PDF Cuadernillo Día de Muertos PDF
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 3,08 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 En esta Guía de Actividades encontraran una selección de materiales recopilados e inspirados de diversas fuentes de internet para hacer de nuestro día de clases previo al Día de Muertos un día especial para nuestros alumnos.
Entre los materiales esta:
  •  lectura sobre el Día de Muertos con algunas preguntas de comprensión
  • Lectura sobre las ofrendas y una sopa de letras
  •  el origen de la catrina y el molde para recortar y decorar una
  • cómo escribir una calaverita literaria junto con una hoja para echar a volar la imaginación escribiendo una
  • problemas matemáticos que ayudaran a resolver como debe ir pintada una calaverita
  • una calaverita de azúcar para decorar
  • una mini cartelera de películas que pueden verse con motivo del Día de Muertos 
  • la letra de dos canciones muy sonadas en estas fechas.
 Espero que este material resulte útil y divertido. Saludos profesores de Latinoamerica 
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]


HALLOWEEN


* El propósito de este recurso no pretende promover creencias específicas. Por el contrario, busca entretener, desarrollar la curiosidad, la creatividad y el razonamiento, dando más sentido a lo que observamos o hacemos como tradición en esta fecha. Esto, a través del conocimiento sobre diversas culturas y la interacción social. El fin que puedan darle, queda bajo criterio de cada usuario. En primer lugar, es un material para el educador, no directamente para el educando.

* He juntado diversos materiales y contenidos con esta temática, que usé en años anteriores y otros nuevos. No todos los años se mencionaba al respecto, por respeto a las creencias de cada familia, pero, en ocasiones, hay grupos en donde todos lo celebran de alguna u otra manera, beneficiando el intercambio cultural entre los niños. En lo personal, he creado este recurso como un compendio para tratar algunos o todos los aspectos de "Halloween", dependiendo del grupo a quién vaya a dirigirme, por lo que, recomiendo contextualizar y usar aquella parte que sea coherente con los intereses de los estudiantes y adaptándola, por su puesto, al nivel de desarrollo en el que se encuentran.

🎃 Contenido:
-Origen
-Íconos y tradiciones
-Personajes
-Historias
-Ideas para actividades
-Enlaces a páginas y videos de YouTube.

🎃 Puede ser una guía de base para realizar diferentes actividades, en clases con los docentes y compañeros o en familia.

🎃 Algunas ideas que me motivan a tratar "Halloween" cuando hay incentivo por parte de los propios apoderados, las que pueden servirle a usted, ya sea con sentido pedagógico o en su vida cotidiana (fuera del aula):
-Multiculturalidad, fomentando el respeto y la curiosidad.
-Oportunidad para motivar el aprendizaje.
-Aprendizaje de otro idioma (palabras en inglés).
-Valores y emociones.
-Conocer y reflexionar sobre la realidad y las tradiciones que se observan fuera del colegio.

*Dentro de la carpeta se encuentra la presentación, su versión en PDF, historias para imprimir y dibujos para pintar.

*Recuerde que, igualmente, las presentaciones poseen sus propios botones de navegación:
111.JPG
🎃 Por cierto, en mi perfil puede encontrar los siguientes recursos con la temática de Halloween:
-Adivinanzas sobre Halloween.
-
Flash cards Halloween (palabras en inglés).
-
Actividades en papel (plantillas).
-Historias de terror.

*𝑆𝑖 𝑙𝑜 ℎ𝑎 𝑎𝑑𝑞𝑢𝑖𝑟𝑖𝑑𝑜, 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑖́𝑠𝑖𝑚𝑎𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠, 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑚𝑖. 𝑁𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 "𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛" (𝑎𝑠𝑖́ 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜.


Presentacion primero medio, fisica, Tsunamis Presentacion primero medio, fisica, Tsunamis Presentacion primero medio, fisica, Tsunamis
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,79 MB
Descargar
Este material  es una presentación enfocada en la asignatura FISICA de primero medio sobre tsunamis, su origen, causas y efectos. Con este material educativo, los estudiantes podrán profundizar en el conocimiento sobre estos fenómenos naturales y cómo se producen, para que estén mejor preparados en caso de enfrentarse a un evento de este tipo. La presentación incluye información relevante, gráficos y ejemplos para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el tema. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El origen del sonido
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,95 MB
Descargar
Este material fue creado para trabajar con estudiantes de tercero básico en la asignatura de ciencias naturales el sonido y su origen.

El material esta cargado en formato word para poder ser editado en caso de ser necesario

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GENERO DRAMATICO, LENGUAJE SEGUNDO MEDIO GENERO DRAMATICO, LENGUAJE SEGUNDO MEDIO GENERO DRAMATICO, LENGUAJE SEGUNDO MEDIO GENERO DRAMATICO, LENGUAJE SEGUNDO MEDIO GENERO DRAMATICO, LENGUAJE SEGUNDO MEDIO
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo PPT, 20 páginas, 18,3 MB
Descargar
¡Potencia tus clases de literatura con nuestra completa presentación del género dramático! Nuestro material incluye un análisis detallado del origen, subgéneros y estructura interna del género dramático, presentado de manera clara y visualmente atractiva. Con esta presentación, tus alumnos podrán comprender la evolución histórica del género, explorar sus diferentes subgéneros y entender cómo se estructuran las obras dramáticas. Es una herramienta educativa invaluable para enseñar sobre teatro de manera efectiva

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...