La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 1,88 MB
Descargar
Esta clase caracteriza la vida en la frontera durante el siglo XVII, abordando el impacto de la batalla de Curalaba y la instauración de la frontera del Biobío como un espacio de constante tensión. Los estudiantes exploran las diferencias entre la guerra ofensiva y la guerra defensiva, analizando sus objetivos y consecuencias para ambos grupos. A través de un análisis espacial del territorio fronterizo, se destacan las adaptaciones culturales y estrategias empleadas por españoles y mapuches para coexistir en este entorno. Se reflexiona sobre cómo estos elementos definieron una identidad cultural propia en la región fronteriza.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relaciones hispano - mapuche Relaciones hispano - mapuche Relaciones hispano - mapuche Relaciones hispano - mapuche Relaciones hispano - mapuche
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 2,25 MB
Descargar
En esta clase introductoria, los estudiantes comprenden cómo se desarrollaron las relaciones entre los españoles y los mapuches en la frontera del Biobío durante el periodo colonial. Se define el concepto de "frontera" como un espacio de interacción y conflicto, permitiendo analizar la dinámica entre ambas culturas. La clase incluye una revisión de hitos importantes, como los primeros enfrentamientos y los intentos de conquista, que establecieron el marco para la resistencia mapuche. Mediante el análisis de imágenes históricas, se fomenta la discusión sobre cómo estas representaciones reflejan las tensiones y acuerdos entre ambas sociedades. Al final, se invita a reflexionar sobre cómo estas relaciones configuraron una realidad única en la región.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía Cuaderno de trabajo: Ocupación de la Araucanía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pdf, 24 páginas, 1,97 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso el cual se sustenta en un proyecto de investigación sobre un tema controversial en la historia de Chile, materializado en un cuaderno de trabajo con distintas actividades para la comprensión de la Ocupación de la Araucanía y el permanente conflicto histórico entre el Estado y el pueblo mapuche. Este recurso es un complemento a la carencia de actividades que posee el texto escolar sobre el tema.

OBJETIVOS:
  • Analizar históricamente por medio de distintas actividades los cambios limítrofes en el territorio de la Araucanía, identificando estos cambios desde el periodo de la colonia hasta su ocupación por parte del Estado en el siglo XIX, para comprender la vigencia del conflicto que existe entre el Estado chileno y el pueblo mapuche hasta la actualidad.
  • Caracterizar, a partir de diversas fuentes de información, las etapas de la colonización del territorio mapuche por parte del Estado de Chile, en el proceso de ocupación de la Araucanía.
Sandra Pinto Otárola  chacha

HOLA BUENAS NOCHES ESTIMADO(A) NECESITO AYUDA CON LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES- HISTORIA, SI ALGÚN COLEGA ME PUEDA AYUDAR CON MATERIAL DE APOYO ES PARA MI SOBRINA QUE ESTÁ EN 6TO BÁSICO Y TIENE PRUEBA, UNIDAD 2 ( CHILE EN EL SIGLO XIX, INDEPENDENCIA, REPÚBLICA Y TERRITORIO, YA QUE ES HARTA MATERIA DEL LIBRO Y PODER ENSEÑAR. LES AGRADECERIA MUCHO DE SU AYUDA, GRACIAS.

0 me gusta
Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial". Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Sociedad y cultura colonial".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 8 páginas, 2,3 MB
Descargar
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Sociedad y cultura Colonial" (Chile). Contiene los siguientes objetivos:
• Describir aspectos de la vida colonial, como la organización de la sociedad,
las costumbres, la vida cotidiana y el arte, entre otros.
• Explicar las formas en que se relacionaron los españoles y los mapuches.
• Identificar elementos de continuidad y cambio entre la Colonia y el presente.
• Usar estrategias para registrar y organizar la información obtenida de
distintas fuentes.

La prueba contiene preguntas de desarrollo y alternativas, con imágenes de apoyo en cada hoja.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pasaporte para libro "Cuentos sin fronteras"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 814 KB
Descargar
Esta evaluación fue creada específicamente para el libro "Cuentos sin fronteras", de Ana María Guiraldes. El libro cuenta 4 historias de viaje, por lo que realicé una evaluación diferente, un "pasaporte". 
Al imprimir, se debe armar este pasaporte. Debes doblar por la mitad, pegar. Lo mismo con la segunda hoja y luego se pueden unir (como un pasaporte).
En algunas preguntas, los niños pueden marcar más de una alternativa, pues hay más de una respuesta correcta. Es entretenida y ha sido probada dos años consecutivos en 4º básico, siendo muy motivante para los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de selección múltiple (La primera guerra Mundial) Prueba de selección múltiple (La primera guerra Mundial) Prueba de selección múltiple (La primera guerra Mundial) Prueba de selección múltiple (La primera guerra Mundial)
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 3,73 MB
Descargar
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) cambió la historia, derribando imperios y redefiniendo fronteras. Impulsó avances tecnológicos y transformaciones sociales, como el papel de la mujer. Además, causó millones de muertes y dejó un profundo impacto económico y político, sentando las bases para la Segunda Guerra Mundial y la creación de la ONU.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION EL IMPERIO BIZANTINO, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL IMPERIO BIZANTINO, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL IMPERIO BIZANTINO, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL IMPERIO BIZANTINO, SEPTIMO BASICO PRESENTACION EL IMPERIO BIZANTINO, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 6,53 MB
Descargar
OA11 
Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros.


Fran Astudillo  fra.an -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 11 a 12 años

Gracias por el material, me fue muy útil para una clase complementaria y de retroalimentación de contenidos

PRESENTACION ISLAM Y OCCIDENTE, SEPTIMO BASICO, HISTORIA PRESENTACION ISLAM Y OCCIDENTE, SEPTIMO BASICO, HISTORIA PRESENTACION ISLAM Y OCCIDENTE, SEPTIMO BASICO, HISTORIA PRESENTACION ISLAM Y OCCIDENTE, SEPTIMO BASICO, HISTORIA PRESENTACION ISLAM Y OCCIDENTE, SEPTIMO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 13 páginas, 9,24 MB
Descargar
OA11
 Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Material Foldable
Gratis!
Cantidad descargas 48
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este recurso fue elaborado para iniciar el proceso de aprendizaje de las figuras geométricas, en donde remarcaron la figura con lo que les explicó el concepto de frontera, luego deben pintar la figura con lo cual se trabaja el concepto de región interior, para finalmente trabajar el dibujar la figura geométrica con esto trabajar la psicomotricidad fina (trazado de figura)
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,5 MB
Descargar
La Segunda Guerra Mundial, de 1939 a 1945, fue crucial en la historia global. Redibujó fronteras, destruyó imperios y marcó el fin del colonialismo. Provocó la creación de la ONU para promover la paz y la cooperación internacional. También impulsó avances tecnológicos y científicos, y preparó el terreno para la Guerra Fría. Su impacto en la economía, la política y la sociedad sigue siendo relevante hoy en día, influyendo en las relaciones internacionales y en la configuración del mundo moderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...