conteo conteo conteo conteo
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 18,1 MB
Descargar
Este material didáctico está diseñado para desarrollar habilidades básicas de conteo y reconocimiento de patrones en niños de educación infantil.

  • Cuenta y Colorea: Actividades para practicar el conteo y la identificación de números.
  • Grafica: Tareas para contar diferentes objetos y completar una gráfica.
  • Traza los Números: Ejercicios de trazado para reforzar el reconocimiento visual y la escritura de números del 1 al 30.
  • Completa la Serie: Actividad para identificar y completar secuencias numéricas.
Objetivos de Aprendizaje

  • Desarrollar habilidades de conteo de números del 1 al 30.
  • Mejorar la capacidad para identificar patrones y secuencias numéricas.
  • Fomentar el reconocimiento visual y la escritura de números.
  • Practicar la comparación y organización de datos mediante gráficos sencillos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lenguaje
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 703 KB
Descargar
Holaa hoy les traigo este ppt, el cual cuenta con diversas actividades. 

Primero son ejercicios de completar la serie, sinonimos y antonimos. 

Luego lo ideal, es que los docentes nombren los animales una sola vez y los estudiantes deben nombrar la alternativa correcta. 

6.- Perros – gatos – hámster – erizo - conejos

7.- Rojo – amarillo – negro – azul - naranjo

Posteriormente los estudiantes deben nombrar palabras del mismo conjunto de la palabra que aparezca. 

Finalemente deben nombrar que tienen en comun cada palabra. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo primaveral (1° y 2° Primaria) Cuadernillo primaveral (1° y 2° Primaria) Cuadernillo primaveral (1° y 2° Primaria) Cuadernillo primaveral (1° y 2° Primaria)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 16 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola Comunidad de Profe.Social! Hoy les traigo este cuadernillo de primavera 🌷  con 8 fichas de actividades para sus estudiantes:

  • Conteo de elementos 1
  • Conteo de elementos 2
  • Completar la serie numérica de 2 en 2
  • Sumas y restas
  • Operaciones matemáticas 
  • Unir sombras
  • Grafismo
  • Colorear la imagen de acuerdo al número indicado
¡Espero que les guste! ❤️
Laberintos numéricos: Sigue la serie numérica de 5 en 5. Laberintos numéricos: Sigue la serie numérica de 5 en 5. Laberintos numéricos: Sigue la serie numérica de 5 en 5.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,85 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Con los laberintos numéricos además de ejercitar la atención y la concentración de los niños, repasamos la competencia matemática a través de las series numéricas. Volvemos a aumentar la dificultad del ejercicio, ya que  para completar el laberinto deben seguir la serie numérica de cinco en cinco. Fíjate en el ejemplo del primer laberinto.  

El mantenimiento de la atención infantil mejora especialmente entre los 7 y los 9 años, debido a que el razonamiento a partir de 6 años ya comienza a desarrollarse, por lo que se recomienda iniciar al niño en los juegos de estrategias como los laberintos o el ajedrez, donde a parte de estimular el razonamiento también se afianza la atención infantil.

La felicidad en la sociedad contemporánea
Gratis!
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 221 KB
Descargar
Esta actividad se centra en explorar el concepto de felicidad desde diferentes perspectivas, utilizando como recurso el episodio de la serie "Mentira la verdad" titulado "La felicidad". Los estudiantes verán el episodio y luego completarán un cuadro donde organizarán la información relacionada con distintos tipos de felicidad y su vínculo con la ética, así como también agregarán comentarios personales.

Después de completar el cuadro, los estudiantes seleccionarán dos tipos de felicidad para presentar al profesor, donde deberán definir y explicar claramente cada tipo elegido. Además, reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con su propia vida y definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido.

Para explicar esta actividad, podrías decir algo como:

"En esta actividad, vamos a explorar el concepto de felicidad desde diversas perspectivas. Primero, veremos un episodio de la serie 'Mentira la verdad' llamado 'La felicidad en la sociedad contemporánea', donde se presentan distintos modos de entender la felicidad y su relación con la ética. Luego, completaremos un cuadro organizando la información proporcionada en el episodio sobre diferentes tipos de felicidad y su vínculo con la ética. Después de eso, cada uno de ustedes seleccionará dos tipos de felicidad para presentar al profesor, definiéndolos y explicándolos claramente, y reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con sus propias vidas. Finalmente, definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido. ¡Espero que esta actividad nos ayude a reflexionar y comprender mejor qué significa ser feliz en nuestras vidas!"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Completa palabras: frutas y animales. Completa palabras: frutas y animales. Completa palabras: frutas y animales. Completa palabras: frutas y animales.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,17 MB
Descargar
Hacer ejercicios de completar les ayuda a desarrollar el razonamiento y les da la satisfacción de terminar algo que estaba incompleto. Primero son conscientes de que algo falta en la serie, después deben averiguar qué es, que encaje y sea la opción correcta. En el caso de las frases y las palabras, les refuerza la ortografía ya que, recordarán las palabras que han completado con más facilidad al haber digamos, contribuido, a terminarlas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba informal Matemática 4º Básico Prueba informal Matemática 4º Básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 839 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola colegas:
Les comparto una prueba informal de matemática creada por mi, para estudiantes de 4º Básico que se encuentran en proceso de reevaluación PIE. La cual contiene:
- Dictado de cálculo mental
-Completar series númericas
-Completar la tabla del Nº4
-Ejercicios de adición y sustracción
-Ejercicios de atención

Espero que les sirva.
Saludos
Cuadernillo letra L Cuadernillo letra L Cuadernillo letra L Cuadernillo letra L Cuadernillo letra L
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,49 MB
Descargar
Este cuadernillo está diseñado para ayudar a los estudiantes de primero básico a aprender, practicar y dominar el reconocimiento, escritura y sonido de la letra L. A través de actividades interactivas y visualmente atractivas, los niños desarrollarán tanto habilidades de lectoescritura como de motricidad fina. El cuadernillo sigue un enfoque progresivo, comenzando por el reconocimiento de la letra hasta llegar a su uso en palabras y oraciones.

Objetivos

Reconocer y diferenciar la letra L (mayúscula y minúscula) en distintas tipografías.
Practicar la correcta formación y trazado de la letra L a mano.
Identificar el sonido inicial de la letra L en diferentes palabras.
Aplicar la letra L en la formación de sílabas, palabras y frases simples.
Contenido del Cuadernillo

Reconocimiento Visual de la Letra L

Trazado y Coloreado: Los estudiantes comienzan coloreando letras L grandes (mayúsculas y minúsculas), trabajando el reconocimiento de su forma.
Encuentra la Letra L: Actividad donde los niños deben identificar y marcar la letra L entre una serie de letras similares (I, T, E, F).
Escritura de la Letra L

Trazado Guiado: Ejercicios de trazado en líneas punteadas para practicar la escritura correcta de la L mayúscula y minúscula.
Escritura Independiente: Los estudiantes practican escribir la letra L por sí solos, siguiendo las pautas indicadas.
Identificación de Palabras que Empiezan con L

Unión de Sonido e Imagen: Se presentan imágenes de objetos y animales que comienzan con la letra L (luna, león, lápiz, libro), y los niños deben unir las imágenes con la letra correspondiente.
Sonidos Iniciales: Actividades donde los estudiantes identifican palabras que comienzan con el sonido /l/, diferenciándolas de otras letras.
Formación de Sílabas y Palabras con L

Sílabas con L: Los estudiantes practican combinaciones de la letra L con vocales (la, le, li, lo, lu) a través de ejercicios de repetición y escritura.
Construcción de Palabras: Se presentan actividades donde los niños forman palabras simples con L (luna, libro, león, lápiz) usando las sílabas aprendidas.
Oraciones Simples

Lectura y Escritura: Ejercicios donde los estudiantes leen y completan oraciones simples que contienen palabras con L. Por ejemplo: "Lola lee un __ (libro)."
Dibujo y Escritura: Después de leer o completar las oraciones, se invita a los estudiantes a dibujar lo que entienden o a escribir una palabra más para completar la idea.
Actividades Lúdicas y de Refuerzo

Sopa de Letras: Los estudiantes deben encontrar palabras con la letra L en una sopa de letras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo letra M Cuadernillo letra M Cuadernillo letra M Cuadernillo letra M
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 1,64 MB
Descargar
Este cuadernillo está diseñado para ayudar a los estudiantes de primero básico a aprender, practicar y dominar el reconocimiento, escritura y sonido de la letra M. A través de actividades interactivas y visualmente atractivas, los niños desarrollarán tanto habilidades de lectoescritura como de motricidad fina. El cuadernillo sigue un enfoque progresivo, comenzando por el reconocimiento de la letra hasta llegar a su uso en palabras y oraciones.
Objetivos
  • Reconocer y diferenciar la letra M (mayúscula y minúscula) en distintas tipografías.
  • Practicar la correcta formación y trazado de la letra M a mano.
  • Identificar el sonido inicial de la letra M en diferentes palabras.
  • Aplicar la letra M en la formación de sílabas, palabras y frases simples.
Contenido del Cuadernillo
Reconocimiento Visual de la Letra M
  • Trazado y Coloreado: Los estudiantes comienzan coloreando letras M grandes (mayúsculas y minúsculas), trabajando el reconocimiento de su forma.
  • Encuentra la Letra M: Actividad donde los niños deben identificar y marcar la letra M entre una serie de letras similares (N, W, H, U).
Escritura de la Letra M
  • Trazado Guiado: Ejercicios de trazado en líneas punteadas para practicar la escritura correcta de la M mayúscula y minúscula.
  • Escritura Independiente: Los estudiantes practican escribir la letra M por sí solos, siguiendo las pautas indicadas.
Identificación de Palabras que Empiezan con M
  • Unión de Sonido e Imagen: Se presentan imágenes de objetos y animales que comienzan con la letra M (mesa, gato, muñeca, mermelada), y los niños deben unir las imágenes con la letra correspondiente.
  • Sonidos Iniciales: Actividades donde los estudiantes identifican palabras que comienzan con el sonido /m/, diferenciándolas de otras letras.
Formación de Sílabas y Palabras con M
  • Sílabas con M: Los estudiantes practican combinaciones de la letra M con vocales (ma, me, mi, mo, mu) a través de ejercicios de repetición y escritura.
  • Construcción de Palabras: Se presentan actividades donde los niños forman palabras simples con M (mesa, muñeca, mono, mermelada) usando las sílabas aprendidas.
Oraciones Simples
  • Lectura y Escritura: Ejercicios donde los estudiantes leen y completan oraciones simples que contienen palabras con M. Por ejemplo: "Marta mira un __ (mono)."
  • Dibujo y Escritura: Después de leer o completar las oraciones, se invita a los estudiantes a dibujar lo que entienden o a escribir una palabra más para completar la idea.
Actividades Lúdicas y de Refuerzo
  • Sopa de Letras: Los estudiantes deben encontrar palabras con la letra M en una sopa de letras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo letra P Cuadernillo letra P Cuadernillo letra P Cuadernillo letra P Cuadernillo letra P
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,51 MB
Descargar
Este cuadernillo está diseñado para ayudar a los estudiantes de primero básico a aprender, practicar y dominar el reconocimiento, escritura y sonido de la letra P. A través de actividades interactivas y visualmente atractivas, los niños desarrollarán tanto habilidades de lectoescritura como de motricidad fina. El cuadernillo sigue un enfoque progresivo, comenzando por el reconocimiento de la letra hasta llegar a su uso en palabras y oraciones.
Objetivos
  • Reconocer y diferenciar la letra P (mayúscula y minúscula) en distintas tipografías.
  • Practicar la correcta formación y trazado de la letra P a mano.
  • Identificar el sonido inicial de la letra P en diferentes palabras.
  • Aplicar la letra P en la formación de sílabas, palabras y frases simples.
Contenido del Cuadernillo
Reconocimiento Visual de la Letra P
  • Trazado y Coloreado: Los estudiantes comienzan coloreando letras P grandes (mayúsculas y minúsculas), trabajando el reconocimiento de su forma.
  • Encuentra la Letra P: Actividad donde los niños deben identificar y marcar la letra P entre una serie de letras similares (B, R, D, Q).
Escritura de la Letra P
  • Trazado Guiado: Ejercicios de trazado en líneas punteadas para practicar la escritura correcta de la P mayúscula y minúscula.
  • Escritura Independiente: Los estudiantes practican escribir la letra P por sí solos, siguiendo las pautas indicadas.
Identificación de Palabras que Empiezan con P
  • Unión de Sonido e Imagen: Se presentan imágenes de objetos y animales que comienzan con la letra P (pájaro, pelota, perro, playa), y los niños deben unir las imágenes con la letra correspondiente.
  • Sonidos Iniciales: Actividades donde los estudiantes identifican palabras que comienzan con el sonido /p/, diferenciándolas de otras letras.
Formación de Sílabas y Palabras con P
  • Sílabas con P: Los estudiantes practican combinaciones de la letra P con vocales (pa, pe, pi, po, pu) a través de ejercicios de repetición y escritura.
  • Construcción de Palabras: Se presentan actividades donde los niños forman palabras simples con P (pájaro, playa, perro, pelota) usando las sílabas aprendidas.
Oraciones Simples
  • Lectura y Escritura: Ejercicios donde los estudiantes leen y completan oraciones simples que contienen palabras con P. Por ejemplo: "Pedro pinta un __ (perro)."
  • Dibujo y Escritura: Después de leer o completar las oraciones, se invita a los estudiantes a dibujar lo que entienden o a escribir una palabra más para completar la idea.
Actividades Lúdicas y de Refuerzo
  • Sopa de Letras: Los estudiantes deben encontrar palabras con la letra P en una sopa de letras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...