Guía de historia "Patrimonio cultural" 5° año básico Guía de historia "Patrimonio cultural" 5° año básico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,62 MB
Descargar
Guía en formato word editable 5° año básico de Historia "Patrimonio cultural". Contiene:
-Introducción sobre patrimonio cultural
-Breve texto informativo sobre el día del patrimonio cultural
- Preguntas de comprensión de lo leído
- Texto sobre letrero Valdivieso y cartel Monarch considerado patrimonio cultural de Chile.
-Relacionar y comprender patrimonio cultural con patrimonio familiar de acuerdo a su experiencia.
-Dibujar 2 objetos o juguetes que sean patrimonio familiar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Patrimonio de Chile
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
PLANTILLA EDITABLE EN CANVA, ECONÓMICA Y NUEVA.
Objetivo: repasar y profundizar el concepto de patrimonio en Chile
CONTENIDO:
  • Patrimonio natural: flora
  • Patrimonio natural: fauna
  • Patrimonio cultural intangible
  • Patrimonio cultural tangible mueble
  • Patrimonio cultural tangible inmueble
Ejemplos de cada patrimonio

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba: patrimonios naturales y culturales de chile Prueba: patrimonios naturales y culturales de chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 462 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola!! les dejo esta prueba de ciencias sociales acerca de patrimonios naturales y culturales de Chile.
Los niños deben: 
identificar si la imagen corresponde a patrimonio natural o cultural.
Responder preguntas abiertas (2).
Preguntas de alternativa (6)
Reconocer patrimonios tangibles o intangibles.
Elegir un patrimonio, dibujarlo y responder si corresponde a uno natural o cultural, tangible o intangible. 

Patrimonios culturales de Chile
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 762 KB
Descargar
Hola!! Cómo están??
Les dejo esta guía sobre el patrimonio cultural chileno.
Deben anotar el nombre de cada patrimonio, anotar si son tangibles o no y elegir uno y completar una pequeña tabla. Ojalá les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 6° - Unidad 4 Chile desde las diversas visiones geográficas Prueba 6° - Unidad 4 Chile desde las diversas visiones geográficas
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 497 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 4
Contenido: Chile desde las diversas visiones geográficas
Objetivo:
Identificar  Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Protección del patrimonio natural Protección del patrimonio natural Protección del patrimonio natural Protección del patrimonio natural
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 121
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,7 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Siento que hay veces que debemos aterrizar las palabras y el vocabulario, ya que si les decimos "patrimonio natural" a un niño o niña, no les hace mucho sentido.

Por eso, hice este PPT para dialogar con el curso y poder descubrir juntos ¡Qué es el patrimonio natural! Cuál es la importancia de que existan, por qué es tan necesario cuidarlos.

También, puse imágenes de parques y monumentos de Chile, para luego terminar con las dos entidades que se encargan de protegerlos. Este PPT sirve mucho para complementarlo con la actividad de ¡A crear un cartel de nuestro parque nacional!
Patrimonios de la humanidad Patrimonios de la humanidad Patrimonios de la humanidad Patrimonios de la humanidad Patrimonios de la humanidad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 80
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 1,05 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este PPT en sí no es tan atractivo, pero lo entretenido es lo que deben hacer los niños.
 
¿Cómo se hace?
  1. Se deben hacer grupos de 6 (idealmente)
  2. A cada grupo se le entrega la información del patrimonio, que está divida en 6 frases con información (1 para cada alumno). La información de cada patrimonio están al final de la presentación para que lo copien y peguen en un word y así imprimirlo para dárselo a los grupos.
  3. Cada grupo debe leer la información de cada patrimonio, ver si no entienden algo (la profesora se va paseando por los grupos)
  4. Deben decidir como grupo quién dirá cada frase y cómo lo explicarán, porque la idea es que se haga una exposición de cada patrimonio pero que venga de ellos y que cada alumno tenga algo que aportar y contarle al curso.
  5. ¡Para eso está este PPT! porque tiene las imágenes de cada patrimonio. Entonces, se proyecta la imagen del grupo según el patrimonio correspondiente.
  6. Preguntas
Mi experiencia: la he hecho dos años y me encanta como los niños son capaces de ponerse de acuerdo en grupo, cómo se motivan entre ellos para aprenderse su frase y las inquietudes que nacen de cada patrimonio. También al darle la posibilidad que todos hablen y aporten, se les da una responsabilidad de equipo y para con el curso

Guía de resumen ¡Guardianes del patrimonio!
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 123
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 71,7 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Resumen de las 2 instituciones encargadas del patrimonio natural.

Me pasa siempre que me cuesta que los niños entiendan o las recuerden, por eso les dejo esta ayuda de memoria para pegarla en el cuaderno.

La leemos a modo de cierre de la clase, me ayuda a complementar con el ppt de esta publicación
Instituciones que protegen el patrimonio cultural de Chile Instituciones que protegen el patrimonio cultural de Chile Instituciones que protegen el patrimonio cultural de Chile
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 75
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 576 KB
Descargar
¿Quiénes protegen el patrimonio cultural?

Los temas más complicados en la asignatura de ciencias sociales o conceptuales me encanta comenzarlos con un ppt explicativo pero sobre todo que los invite a conversar sobre el tema, saber sus conocimientos previos, experiencias y opiniones. 

Guía instituciones que protegen el patrimonio cultural
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 83
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 108 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Siempre es mejor usar el tiempo en actividades entretenidas que en escribir tanto en el cuaderno, por eso les dejo está guía simple para que los niños repasen las instituciones que protegen el patrimonio cultural. ¡Solo tienen que completar con palabras claves!

Es muy útil para el estudio, también para hacer un cierre de la clase, leyendo y completando la guía en conjunto.

La podemos hacer después de presentar el PPT "Instituciones que protegen el patrimonio cultural de Chile"
Cargando publicaciones ...