Guía de historia "Patrimonio cultural" 5° año básico Guía de historia "Patrimonio cultural" 5° año básico
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 13 years
File information doc, 3 pages, 2.62 MB
Download
Guía en formato word editable 5° año básico de Historia "Patrimonio cultural". Contiene:
-Introducción sobre patrimonio cultural
-Breve texto informativo sobre el día del patrimonio cultural
- Preguntas de comprensión de lo leído
- Texto sobre letrero Valdivieso y cartel Monarch considerado patrimonio cultural de Chile.
-Relacionar y comprender patrimonio cultural con patrimonio familiar de acuerdo a su experiencia.
-Dibujar 2 objetos o juguetes que sean patrimonio familiar

There are no comments yet, write one yourself!

El Patrimonio chileno. El Patrimonio chileno. El Patrimonio chileno.
ProfeCoins 10
Downloads count 18
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 7 pages, 2.54 MB
Download
Power Point de preguntas de reflexión para introducir el concepto de patrimonio y qué sería considerado patrimonio en Chile.

Es un ppt que necesita ser complementado ya que está centrado en preguntas de reflexión para generar una conversación grupal sobre el tema. No es de exposición.

Incluye una actividad dónde deben crear una "mini ficha" sobre algún patrimonio de nuestro país.


There are no comments yet, write one yourself!

Patrimonio de Chile
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information Private link to www.canva.com
Download
PLANTILLA EDITABLE EN CANVA, ECONÓMICA Y NUEVA.
Objetivo: repasar y profundizar el concepto de patrimonio en Chile
CONTENIDO:
  • Patrimonio natural: flora
  • Patrimonio natural: fauna
  • Patrimonio cultural intangible
  • Patrimonio cultural tangible mueble
  • Patrimonio cultural tangible inmueble
Ejemplos de cada patrimonio

There are no comments yet, write one yourself!

El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 2.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar el concepto de espacio geográfico y sus componentes.
  • Resumen de la clase: Se define el espacio geográfico como el entorno en el que interactúan los seres humanos y los procesos naturales, siendo un espacio en constante cambio. Se identifican los componentes del espacio geográfico: naturales (relieve, hidrografía, clima, ecosistemas), sociales (demografía, urbanización, formas de asentamiento), culturales (patrimonio arquitectónico, fiestas, idiomas, religiones), económicos (agricultura, industria, comercio, servicios) y políticos (fronteras, políticas de ordenamiento territorial, instituciones gubernamentales).
  • Resumen de la actividad de la clase: A partir de un video sobre la erupción del Volcán Chaitén, los estudiantes deben completar un cuadro clasificando los efectos de la erupción en los distintos componentes del espacio geográfico (natural, social, económico, político, cultural).

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information DOC, 14 pages, 96.5 KB
Download
Este material ofrece una planificación anual para Artes Visuales en 2° Básico, con un total de 72 horas pedagógicas, divididas en cuatro unidades semestrales. A través de actividades creativas, se promueve la observación, la expresión artística y la apreciación de obras de arte locales e internacionales.

🔍 Contenido por unidades:

  1. 🎨 Unidad 1: Observación del entorno y expresión artística (18 horas):
    1. Los estudiantes explorarán figuras humanas y paisajes chilenos, utilizando técnicas como collage y escultura.
    2. Actividades: Creación de esculturas y collages basados en personas y paisajes, y análisis de obras artísticas.
  2. 🖌️ Unidad 2: Patrimonio cultural y retratos (18 horas):
    1. Introduce el concepto de autorretrato y retrato colectivo, explorando el patrimonio cultural chileno y latinoamericano.
    2. Actividades: Producción de pinturas y collages relacionados con retratos y observación de obras culturales.
  3. ✏️ Unidad 3: Paisajes y formas geométricas (18 horas):
    1. Los alumnos trabajarán con paisajes chilenos y figuras geométricas, explorando colores primarios y secundarios.
    2. Actividades: Pintura, escultura y creación de trabajos basados en líneas y formas geométricas.
  4. 🖼️ Unidad 4: Dibujo digital y expresión creativa (18 horas):
    1. Introduce el dibujo digital, utilizando líneas, colores y formas para desarrollar proyectos creativos basados en música, historias y experiencias personales.
    2. Actividades: Creación de dibujos digitales, títeres y juegos dramáticos visuales.


There are no comments yet, write one yourself!

patrimonio de chile patrimonio de chile patrimonio de chile patrimonio de chile
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 292
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 10 pages, 12.5 MB
Comments count 10
Download
recurso digital editable que trabaja los conceptos de patrimonio (natural y cultural) para  segundo año básico, se puede complementar con una guía para  profundizar el aprendizaje. 
es un  recurso pensado para trabajar en más de una clase.
Ficha Patrimonio Cultural
ProfeCoins 5
Downloads count 30
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 48.2 KB
Download
Les comparto una ficha de trabajo para realizar después del power point de Patrimonio Cultural.
En esta actividad, los niños organizan los conceptos trabajados escribiendo o dibujando ejemplos para cada categoría.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 9 pages, 692 KB
Download
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo con los siguientes contenidos:
- Chile y su clasificación en zonas
- Actividades productivas según zona y tipo de recurso
-Reconocer y diferenciar conceptos como clima, planicies litorales, relieve, depresión intermedia
-Identificar el impacto ambiental en las zonas geográficas
-Reconocer tipos de fenómenos que causan desastres naturales como tornado, huracán, terremoto, entre otros.
-Reconocer y ubicar plantas autóctonas de Chile según sus zonas.
-Identificar tipos de actividades económicas
-Reconocer climas
-Derechos y deberes
-Estados y poderes
Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL PRIMER SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones clase a clase de Artes 1° básico Planificaciones clase a clase de Artes 1° básico Planificaciones clase a clase de Artes 1° básico Planificaciones clase a clase de Artes 1° básico Planificaciones clase a clase de Artes 1° básico
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 89 pages, 1.79 MB
Download
🌟 Descubre nuestras Planificaciones Diarias para 1° Básico en Artes Visuales 🌟
¡Lleva la creatividad a un nuevo nivel con nuestras planificaciones diarias especialmente diseñadas para estudiantes de 1° Básico! Estas planificaciones están repletas de actividades significativas que no solo estimulan la imaginación, sino que también desarrollan habilidades cruciales en los más pequeños.
¿Qué encontrarás en este recurso?
🎨 Exploración y Creatividad: Cada unidad está pensada para conectar a los estudiantes con su entorno natural, cultural y artístico. A través de actividades como la observación de paisajes, la representación de escenas familiares, y la experimentación con materiales diversos, los niños aprenderán a expresar sus emociones e ideas de manera artística.
✂️ Habilidades y Técnicas: Los estudiantes no solo explorarán conceptos básicos como líneas, colores y texturas, sino que también desarrollarán destrezas en el uso de herramientas y técnicas variadas, desde el dibujo y la pintura hasta el collage y la escultura.
🌍 Conexión Cultural: Las actividades también están diseñadas para fomentar la apreciación del patrimonio cultural, tanto local como global, permitiendo a los estudiantes descubrir el arte a través de la historia y su entorno cotidiano.
¿Por qué es tan importante?
El arte en los primeros años escolares es fundamental para el desarrollo integral de los niños. A través de estas planificaciones, los estudiantes:
  • Desarrollan su creatividad y capacidad de pensamiento crítico.
  • Mejoran la coordinación motora fina al trabajar con diferentes materiales y herramientas.
  • Aprenden a expresar sus emociones e ideas de manera visual.
  • Fomentan el respeto y la valoración por su propio trabajo y el de sus compañeros.
¡Haz que cada clase sea una experiencia única! Estas planificaciones son claras, fáciles de seguir, y están pensadas para que tanto docentes como estudiantes disfruten del proceso de aprendizaje.
📚 Transforma tu aula en un espacio de creatividad e inspiración con nuestras planificaciones diarias en Artes Visuales para 1° Básico. ¡La aventura artística comienza aquí!

There are no comments yet, write one yourself!

Bingo Fiestas Patrias Bingo Fiestas Patrias Bingo Fiestas Patrias Bingo Fiestas Patrias Bingo Fiestas Patrias
Free!
Rating 4.3 out of 5 (4 reviews)
Downloads count 495
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 14 pages, 32.8 MB
Comments count 9
Download
Este Bingo es perfecto para que tus estudiantes recuerden vocabulario relacionado con nuestra cultura. Contiene palabras importantes acerca del patrimonio cultural chileno, personajes ilustres y objetos típicos de nuestro país. Los estudiantes se divertirán con este juego, ya que les ayudará a recordar palabras y asociarlos con las imágenes de este Bingo.
 
¿Cómo jugar al Bingo de Fiestas Patrias con tu curso?

Este juego de Fiestas Patrias es muy fácil de utilizar. Primero tienes que descargar el recurso y seguir las siguientes instrucciones:

  • Antes de jugar, imprime suficientes tableros de bingo para que cada estudiante tenga un tablero. Puedes termolaminarlos para reutilizarlos. En total hay 8 tableros que puedes repetir por estudiantes. 
  • Imprime y recorta las tarjetas con las ilustraciones, colócalas en una bolsa o caja. (Las tarjetas se incluyen en el documento en el apartado fichas para el sorteo)
  • Dale a cada estudiante un tablero de bingo, fichas o plumones para marcar.
  • Para jugar, saca una tarjeta la vez. Di o muestra la imagen a tus estudiantes. Cada cual debe revisar su tablero, tapar o marcar la imagen si es que la tienen. Una vez mostrada la imagen, déjala a un lado, no la juntes con las otras. En este momento puedes ir preguntando a los estudiantes por los conceptos de las fichas. 
  • Cualquier estudiante puede gritar “bingo” cuando ha marcado todo el tablero. También pueden gritar bingo si han marcado una fila completa ya sea horizontal, vertical o diagonal. Cuando esto ocurra, revisa en conjunto, leyendo nuevamente las tarjetas ya mostradas, para verificar que el tablero del niño o la niña coincida con las tarjetas.


Loading more posts ...