Guía de trabajo - Síntesis de la unidad "La energía" Guía de trabajo - Síntesis de la unidad "La energía"
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 782 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: Síntesis de la unidad La energía y sus propiedades
(OA8) Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
(OA11) Clasificar los recursos naturales energéticos en no renovables y renovables y proponer medidas para el uso responsable de la energía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - La energía y sus formas Guía - La energía y sus formas
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,23 MB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: La energía y sus formas
(OA8) Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA BIOTECNOLOGIA, ASIG. CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA BIOTECNOLOGIA, ASIG. CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA BIOTECNOLOGIA, ASIG. CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA BIOTECNOLOGIA, ASIG. CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA BIOTECNOLOGIA, ASIG. CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 16 páginas, 650 KB
Descargar
 | Unidad IV | Ciencia y Tecnología al servicio de la salud.
| Objetivo de Aprendizaje | Evaluar cómo el desarrollo científico y tecnológico a través de innovaciones en biotecnología, nanomedicina, medicina nuclear, imagenología, farmacología, entre otras, influyen en la calidad de vida de las personas.
| Indicadores de Evaluación | Formulan preguntas y problemas sobre aplicaciones científico-tecnológicas en medicina, a partir de la investigación de innovaciones médicas. Describen, mediante el uso de modelos y evidencias, cómo diversas innovaciones científico-tecnológicas han ayudado a mejorar el área médica a través del tiempo. Analizan críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y médicas del uso de vacunas en la población como innovación biotecnológica a lo largo de la historia. Analizan alcances y limitaciones de innovaciones científico-tecnológicas, relacionando sus diversas implicancias y considerando los beneficios y perjuicios para la salud y el bienestar de las personas. Explican cómo la ciencia y la tecnología favorecen que otras disciplinas tengan un potencial beneficio sobre la salud de las personas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA  CANCER UTERINO, CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA  CANCER UTERINO, CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA  CANCER UTERINO, CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO GUIA  CANCER UTERINO, CIENCIAS DE LA SALUD, TERCERO O CUARTO MEDIO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 8 páginas, 115 KB
Descargar
  | Unidad IV | Ciencia y Tecnología al servicio de la salud.
| Objetivo de Aprendizaje | Evaluar cómo el desarrollo científico y tecnológico a través de innovaciones en biotecnología, nanomedicina, medicina nuclear, imagenología, farmacología, entre otras, influyen en la calidad de vida de las personas.
| Indicadores de Evaluación | Formulan preguntas y problemas sobre aplicaciones científico-tecnológicas en medicina, a partir de la investigación de innovaciones médicas. Analizan críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y médicas del uso de vacunas en la población como innovación biotecnológica a lo largo de la historia. Analizan alcances y limitaciones de innovaciones científico-tecnológicas, relacionando sus diversas implicancias y considerando los beneficios y perjuicios para la salud y el bienestar de las personas. Explican cómo la ciencia y la tecnología favorecen que otras disciplinas tengan un potencial beneficio sobre la salud de las personas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA VACUNACION VIRUS PAPILOMA HUMANO, CIENCIAS DE LA SALUD TERCEO O CUARTO MEDIO GUIA VACUNACION VIRUS PAPILOMA HUMANO, CIENCIAS DE LA SALUD TERCEO O CUARTO MEDIO GUIA VACUNACION VIRUS PAPILOMA HUMANO, CIENCIAS DE LA SALUD TERCEO O CUARTO MEDIO GUIA VACUNACION VIRUS PAPILOMA HUMANO, CIENCIAS DE LA SALUD TERCEO O CUARTO MEDIO
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 8 páginas, 421 KB
Descargar
 | Unidad IV | Ciencia y Tecnología al servicio de la salud.
| Objetivo de Aprendizaje | Evaluar cómo el desarrollo científico y tecnológico a través de innovaciones en biotecnología, nanomedicina, medicina nuclear, imagenología, farmacología, entre otras, influyen en la calidad de vida de las personas.
| Indicadores de Evaluación | Formulan preguntas y problemas sobre aplicaciones científico-tecnológicas en medicina, a partir de la investigación de innovaciones médicas. Analizan críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y médicas del uso de vacunas en la población como innovación biotecnológica a lo largo de la historia. Analizan alcances y limitaciones de innovaciones científico-tecnológicas, relacionando sus diversas implicancias y considerando los beneficios y perjuicios para la salud y el bienestar de las personas. Explican cómo la ciencia y la tecnología favorecen que otras disciplinas tengan un potencial beneficio sobre la salud de las personas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La unión soviética La unión soviética La unión soviética La unión soviética
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,1 MB
Descargar
La Unión Soviética fue crucial en el siglo XX, marcando la historia global. Como superpotencia nuclear y centro del comunismo, influyó en la política, economía y cultura mundial. Fue clave en la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo decisivamente a la derrota del Eje. Además, su rivalidad con Estados Unidos durante la Guerra Fría dio forma a la geopolítica, la carrera espacial y la economía global. Su caída en 1991 desató cambios significativos, reconfigurando fronteras y sistemas políticos, y afectando la política internacional hasta el presente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 12,7 MB
Descargar
OA 3 Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes de Hitler, Stalin y las democracias occidentales, el horror de la población por los genocidios como el exterminio judío, los desplazamientos forzados de personas, los bombardeos y la alta cifra de víctimas civiles, la extensión planetaria del conflicto y el potencial destructivo de la bomba atómica.




Analizar los efectos y los horrores causados en la Segunda Guerra Mundial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,01 MB
Descargar
Hiroshima y Nagasaki son cruciales en la historia por ser los sitios de las primeras y únicas bombas atómicas usadas en guerra. Los bombardeos, en agosto de 1945, aceleraron el fin de la Segunda Guerra Mundial al forzar la rendición de Japón. Sin embargo, dejaron un legado de devastación y sufrimiento humano, destacando la necesidad de desarme nuclear y de buscar soluciones pacíficas a los conflictos. Estos eventos nos recuerdan la importancia de la diplomacia y el compromiso con la paz global.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 "Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables" - Unidad 4  "Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables" - Unidad 4  "Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables" - Unidad 4  "Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 20,6 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Sexto Básico introduce el concepto de fuentes de energía y su relevancia en la vida diaria. Los alumnos aprenderán a diferenciar entre fuentes renovables, como la solar, eólica e hidroeléctrica, y no renovables, como el petróleo, carbón, y energía nuclear. La presentación detalla los beneficios ambientales de las energías renovables frente a los problemas asociados con las fuentes no renovables, incluyendo la contaminación y el agotamiento de recursos.
El trabajo del alumno consiste en reflexionar sobre el impacto ambiental de cada tipo de energía, explorar ejemplos de aplicaciones prácticas, como los paneles solares y los molinos de viento, y participar en una actividad de discusión sobre el uso de energía en el hogar. Esta presentación fomenta una conciencia ambiental y un pensamiento crítico sobre la sostenibilidad energética.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo 0:32 mp4, 5,23 MB
Descargar
La Guerra Fría fue crucial en la historia del siglo XX, marcando una división ideológica y geopolítica entre el bloque occidental, liderado por Estados Unidos y sus aliados, y el bloque oriental, encabezado por la Unión Soviética. Esta confrontación sin conflicto armado directo influyó en la política global, fomentó la carrera armamentista nuclear, y originó conflictos regionales. También impulsó avances tecnológicos y científicos, y modeló la formación de organizaciones internacionales y alianzas. Su impacto perdura, ya que sentó las bases para el orden mundial actual y sigue siendo un tema de estudio en relaciones internacionales y seguridad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...