ROMPECABEZAS CEPILLO DE DIENTES Y CREMA DENTAL
Gratis!
Cantidad descargas 117
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo png, 394 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Rompecabezas de cepillo de dientes y crema dental, ideal para trabajar con los niños y niñas la importancia del cuidado de los dientes y la higiene personal. Los niños y niñas podrán colorear, recortar y armar este bello rompecabezas, siendo esta una forma llamativa de promover el cuidado dental de los niños y niñas y el reconocimiento de los utensilios necesarios para el cuidado dental.
QUINTO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE QUINTO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 26 KB
Descargar
 Descubre el fascinante ensayo "El Deporte y la Salud" N°5  para el SIMCE!

Título del Ensayo: El Deporte y la Salud N°5

Descripción:
Este ensayo presenta una cautivadora historia titulada "Dientucho", donde los dientes y muelas de una niña cobran vida, enseñando importantes lecciones sobre la importancia del cuidado dental y la convivencia entre dientes temporales y permanentes. A través de preguntas desafiantes, los estudiantes explorarán conceptos clave sobre higiene bucal y comprenderán la importancia de una sonrisa saludable.

Contenido:
Una narrativa envolvente que transporta a los lectores al mundo mágico de la boca de una niña y sus dientes.
  • Preguntas diseñadas para evaluar la comprensión del texto y fomentar la reflexión sobre la importancia del cuidado dental.
  • Oportunidades para discutir hábitos saludables y promover una buena higiene bucal entre los estudiantes.
Beneficios:
Sensibilización sobre la importancia del cuidado dental y la prevención de enfermedades bucodentales.
  • Desarrollo de habilidades de comprensión lectora y pensamiento crítico a través de preguntas desafiantes.
  • Inspiración para adoptar hábitos saludables y promover la salud bucal en la comunidad escolar.

 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuerpo humano Cuerpo humano Cuerpo humano Cuerpo humano Cuerpo humano
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Partes del cuerpo humano:
  • Cabeza, tronco y extremidades.
  • Órganos principales: corazón, pulmones, cerebro, etc.
  • Diferencias entre partes internas y externas.
Funciones principales:
  • Respiración, digestión, circulación y movimientos.
  • Relación entre las partes del cuerpo para realizar actividades como caminar, correr y escribir.
Cuidado del cuerpo:
  • Higiene personal: lavado de manos, cuidado dental, etc.
  • Alimentación saludable para mantener un cuerpo fuerte.
  • Ejercicio físico como parte de una vida sana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación " Cuerpo Humano" segundo año básico. Evaluación " Cuerpo Humano" segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 470 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, segundo año, unidad "Cuerpo Humano". Contiene preguntas de selección múltiple, unión de imagen con concepto, y marcar alternativa. Los contenidos son:
-Reconocer músculo, articulación, huesos
-Unir órgano de nuestro cuerpo con su función.
-Reconocer marcando con un tic los cuidados que necesita nuestros huesos, músculos (posturas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¡Cuidemos nuestra biblioteca de aula!
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo png, 408 KB
Descargar
Les comparto un material sencillo, pero muy útil cuando deseas instalar una biblioteca de aula, especialmente para los cursos que no conocen este proyecto. Este es un afiche que se debe presentar y explicar detalladamente, ya que contiene normas para cuidar la biblioteca de aula. Luego se puede imprimir, termolaminar y pegar a la vista de todos(as) los(as) estudiantes para no olvidar estos acuerdos.
¡Espero que lo disfruten! 🎈

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Autoevaluación de cuidado hacia los demás
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 296 KB
Descargar
Descubre la Herramienta Transformadora: Autoevaluación para el Cuidado hacia los Demás 🌟

¿Buscas una forma única y efectiva de fomentar la empatía y el cuidado en tu clase de orientación? Nuestra autoevaluación es perfecta para inspirar reflexión y diálogo sobre el cuidado hacia los demás.

Destaca en :

1. 🔄 Versatilidad Asombrosa:
   Ideal para pausas reflexivas semanales, inicia conversaciones transformadoras.

2. 🌱 Incentiva el Cambio Positivo:
   Completa la autoevaluación y promueve un ambiente escolar más compasivo.

3. 🗓️ Frecuencia Personalizable:
   Úsala mensual, semestral o anual para el crecimiento personal y la conciencia comunitaria.

¿Por qué elegir nuestra Autoevaluación?

- 💡 Impacto Duradero:
  Genera conversaciones significativas para cambios a largo plazo.

- 🚀 Facilidad de Implementación:
  Intégrala fácilmente en tu plan de estudios.

- ❤️ Conexión Emocional:
  Fomenta la empatía y fortalece la comunidad escolar.

Transforma tu clase de orientación. Descarga nuestra Autoevaluación y cultiva un entorno escolar más amoroso y enriquecedor. 🚀

Formato: 2 páginas tamaño oficio en PDF

¡No esperes más! también puedes conseguirla con un descuento a través de nuestro Instagram [Crea Clic] contáctanos por mensaje directo para obtener más detalles. 🥰

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SEXTO BASICO UNIDAD 1, ORIENTACION:"Cuidado Integral: Unidad de Autocuidado y Prevención" SEXTO BASICO UNIDAD 1, ORIENTACION:"Cuidado Integral: Unidad de Autocuidado y Prevención"
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
CARPETAS EN DRIVE, PLANIFICACION CLASE A CLASE,VIDEOS,GUIAS Y PPT
Unidad 1 completa, SEXTO BASICO,  ORIENTACION,  Marzo, abril y mayo : TEMATICA  autovaloración, emociones, cambios en la adolescencia, seguridad en internet y prevención de drogas. Con tres guías detalladas, vídeos interactivos, presentación dinámica y más recursos,  para guiar a sus estudiantes hacia una vida saludable y consciente. 
SALUDOS CORDIALES 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 5,72 MB
Descargar
Este PowerPoint aborda de manera clara y detallada los aspectos más importantes para garantizar una vida saludable y feliz a nuestras mascotas. La presentación se organiza en varias secciones que cubren todos los puntos clave para un cuidado responsable:
  1. Introducción al Cuidado Responsable: El PPT comienza destacando la importancia de entender el rol que desempeñamos como dueños de mascotas, haciendo énfasis en que cada animal tiene necesidades físicas, emocionales y sociales únicas.
  2. Alimentación Balanceada: Una de las primeras recomendaciones se centra en la importancia de ofrecer una dieta adecuada para cada tipo de mascota, y cómo la nutrición juega un papel crucial en su salud y bienestar. También se incluye la sugerencia de consultar a un veterinario para conocer las mejores opciones alimenticias.
  3. Ejercicio y Estimulación: La presentación resalta la necesidad de proporcionar ejercicio físico y mental adecuado a nuestras mascotas, explicando cómo el ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades y comportamientos destructivos.
  4. Cuidado Veterinario: Aquí se profundiza en la importancia de llevar a nuestras mascotas al veterinario regularmente para chequeos, vacunaciones y desparacitación. El PPT también menciona la prevención de enfermedades comunes, especialmente en función de la especie.
  5. Higiene y Limpieza: Se detallan prácticas de higiene esenciales, como el baño regular, cuidado de las uñas, los dientes y el pelaje, que son necesarios para mantener la salud general de nuestras mascotas.
  6. Vivienda Adecuada: Este apartado habla de la necesidad de crear un ambiente seguro y cómodo para las mascotas, adaptado a sus necesidades específicas, ya sea dentro de casa o al aire libre.
  7. Tiempo de Calidad y Compañía: Un tema clave del PPT es la importancia de pasar tiempo de calidad con nuestras mascotas, lo que no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también contribuye a su bienestar emocional.
  8. Prevención de Problemas Comunes: Se incluye una sección sobre cómo identificar signos de enfermedades o accidentes comunes y la importancia de la intervención temprana para evitar complicaciones.
  9. Conclusión: El PPT finaliza con un recordatorio sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y cómo el amor y la atención constante son fundamentales para garantizar su felicidad y salud a largo plazo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Presentación: El Agua, el Tiempo y las Estaciones 🌧️🌞🌍, naturales, Unidad 4  Presentación: El Agua, el Tiempo y las Estaciones 🌧️🌞🌍, naturales, Unidad 4  Presentación: El Agua, el Tiempo y las Estaciones 🌧️🌞🌍, naturales, Unidad 4  Presentación: El Agua, el Tiempo y las Estaciones 🌧️🌞🌍, naturales, Unidad 4
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 5,54 MB
Descargar
Esta presentación de Ciencias Naturales explora de manera detallada e interactiva el ciclo del agua, el tiempo atmosférico y las estaciones del año. Es ideal para introducir conceptos clave como la importancia del agua, los fenómenos meteorológicos y el uso de instrumentos de medición.
Contenido del material:
  • El agua:
    • Ciclo del agua: Procesos de evaporación, condensación, precipitación y escorrentía 💧.
    • Ahorro y mal uso: Conciencia sobre el cuidado del agua para futuras generaciones 🌿.
  • El tiempo atmosférico:
    • Cambios de temperatura, tipos de precipitaciones y efectos del viento.
    • Relación entre estos elementos y el ciclo del agua 🌦️🌬️.
  • Las estaciones del año:
    • 🌸 Primavera: Renacimiento, flores y temperaturas cálidas.
    • 🌞 Verano: Días largos y soleados.
    • 🍂 Otoño: Colores vibrantes y temperaturas frescas.
    • ❄️ Invierno: Frío intenso y posibles nevadas.
  • Instrumentos de medición:
    • Agua: Probeta, vaso de precipitados, pluviómetro.
    • Temperatura: Termómetro, pirómetro, termostato 🌡️.
    • Viento: Veleta, anemómetro, barómetro.
Ideal para:
✔️ Clases de ciencias naturales en niveles básicos e intermedios.
✔️ Actividades prácticas relacionadas con la medición meteorológica.
✔️ Generar conciencia sobre la importancia del agua y su cuidado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 1,94 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Comparar las grandes civilizaciones americanas en su ámbito social.
  • Resumen detallado: La clase explica que las sociedades Maya, Azteca e Inca eran jerárquicas y piramidales, con funciones y características definidas para cada grupo social. Se describe la estructura social de cada civilización, incluyendo gobernantes, nobleza, militares, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos. Se analiza el rol de los hombres, dedicados principalmente a la agricultura, ganadería y guerra, y el rol de las mujeres, enfocado en el cuidado del hogar, tejido y colaboración en la agricultura.
  • Resumen de la actividad: La actividad busca comprender el significado de una sociedad jerárquica y piramidal. Se pregunta a qué labores se dedicaban hombres y mujeres en estas civilizaciones y si son las mismas en la actualidad. También se pide realizar un dibujo que explique una diferencia social entre estas sociedades y la del presente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...