Filtrar resultados

0 filtros aplicados

¿Cómo se produce la electricidad? ¿Cómo se produce la electricidad? ¿Cómo se produce la electricidad? ¿Cómo se produce la electricidad?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,65 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este recurso corresponde a una clase en donde se busca explicar el concepto de electricidad. Para ello, se incluyen actividades de inicio, vídeos explicativos y un experimento cuya explicación se puede realizar con el link de un simulador que se incluye en los comentarios de la presentación. 
Guía de lenguaje "Espacio físico en una narración" 5° - 6° año. Guía de lenguaje "Espacio físico en una narración" 5° - 6° año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 82,5 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto- sexto  año básico "Descripción del espacio físico en una narración". Contiene:
-Definición y ejemplos del contenido a trabajar.
-Identificar la descripción del espacio físico de una narración de acuerdo a lectura de fragmentos dados

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Uso de la Composición Visual y la Perspectiva básica Uso de la Composición Visual y la Perspectiva básica
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,32 MB
Descargar
 
Guía de apoyo para Artes Visuales 

Repaso de los tres tipos básicos de Composición Visual:
 > Composición Estética. 
 > Composición Dinámica. 
 > Composición en Desequilibrio. 

- Cuestionario de alternativas. 
 > Perspectiva Básica. 
 - El punto de fuga. 
 - Actividad de práctica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Experimentando con la electricidad estática Experimentando con la electricidad estática Experimentando con la electricidad estática Experimentando con la electricidad estática Experimentando con la electricidad estática
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 4,03 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una actividad experimental que busca explicar el concepto de electricidad. Para ello, se presentan preguntas para desarrollarla, vídeos de apoyo para comprender el concepto y la explicación de lo que se hará. Está pensada para estudiantes de preescolar pero se puede adaptar a otras edades. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sumas y restas estáticas (sin reserva)
Gratis!
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 437 KB
Descargar
Ficha de trabajo con la cual podrán practicar sumas y restas sin reserva de forma divertida. 
Esta actividad consiste en comprobar los resultados y marcar como tripulante (si es correcto) o impostor (si es incorrecto). 
Idealmente para estudiantes de 2° Básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprendiendo la Fuerza de Roce en Nuestra Vida Diaria,septimo, con solucion Comprendiendo la Fuerza de Roce en Nuestra Vida Diaria,septimo, con solucion Comprendiendo la Fuerza de Roce en Nuestra Vida Diaria,septimo, con solucion Comprendiendo la Fuerza de Roce en Nuestra Vida Diaria,septimo, con solucion
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 66,8 KB
Descargar
Esta guía de Ciencias Naturales para estudiantes de 7° año básico aborda la fuerza de roce, tanto estática como cinética, y su influencia en nuestra vida cotidiana. Incluye actividades que exploran la importancia del roce en el movimiento de objetos, la acción muscular, y situaciones prácticas donde el roce puede ser beneficioso o un inconveniente. Los estudiantes analizarán, discutirán y experimentarán para entender mejor estos conceptos esenciales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Stative Verbs
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 2,68 MB
Descargar
Los stative verbs (verbos estatívos) describen estados o condiciones en lugar de acciones. Generalmente, no se utilizan en formas continuas (-ing) porque representan situaciones estáticas o permanentes. Estos verbos se clasifican en categorías según el tipo de estado que expresan.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

prueba unidad 2 naturales, septimo, la fuerza con soluciones prueba unidad 2 naturales, septimo, la fuerza con soluciones prueba unidad 2 naturales, septimo, la fuerza con soluciones prueba unidad 2 naturales, septimo, la fuerza con soluciones prueba unidad 2 naturales, septimo, la fuerza con soluciones
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo DOC, 17 páginas, 89,6 KB
Descargar
 | Unidad | Unidad 2: “Fuerza y Ciencia de la Tierra”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA 07 Planificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen los efectos de las fuerzas gravitacional, de    roce y elástica, entre otras, en situaciones cotidianas.
| Indicador de Evaluación | ·         Identifican la fuerza de gravedad en situaciones cotidianas. ·         Describen la fuerza de roce (estática, cinética y con el aire), considerando su efecto en objetos en situaciones cotidianas y los factores de los que depende. ·         Resuelven problemas en relación al efecto de fuerzas simultáneas que actúan sobre un objeto  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

presentacion y pack unidad 2  naturales, en drive, 3 videos, prueba y 5 guias presentacion y pack unidad 2  naturales, en drive, 3 videos, prueba y 5 guias presentacion y pack unidad 2  naturales, en drive, 3 videos, prueba y 5 guias presentacion y pack unidad 2  naturales, en drive, 3 videos, prueba y 5 guias presentacion y pack unidad 2  naturales, en drive, 3 videos, prueba y 5 guias
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Unidad | Unidad 2: “Fuerza y Ciencia de la Tierra”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA 07 Planificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen los efectos de las fuerzas gravitacional, de    roce y elástica, entre otras, en situaciones cotidianas.
| Indicador de Evaluación | ·         Identifican la fuerza de gravedad en situaciones cotidianas. ·         Describen la fuerza de roce (estática, cinética y con el aire), considerando su efecto en objetos en situaciones cotidianas y los factores de los que depende. ·         Resuelven problemas en relación al efecto de fuerzas simultáneas que actúan sobre un objeto 
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EFECTO ESTETICO 3ERO MEDIO EFECTO ESTETICO 3ERO MEDIO EFECTO ESTETICO 3ERO MEDIO EFECTO ESTETICO 3ERO MEDIO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,64 MB
Descargar
Hola colegas!
Les adjunto clase sobre "Literatura y efecto estético", la he trabajado con 3ero y 4to medio.
En este ppt se encuentran las definiciones de una obra estética y el como analizarla bajo un ojo critico. Los estudiantes pueden incorporar esta metodología en su vida cotidiana, por lo cual, se les invita a escoger un trailer de alguna película que les guste y analizarla estéticamente!
Espero les guste y muchas gracias:)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...