Ejercicios consciencia plena / Mindfulness Ejercicios consciencia plena / Mindfulness
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 51,5 KB
Descargar
La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Poner en práctica la conciencia plena todos los días ayuda a adquirir esta valiosa habilidad. 

Estos ejercicios te ayudan a practicar la conciencia plena de cinco maneras diferentes 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ejercicios de Mindfullness para niños Parte 2 ejercicios de Mindfullness para niños Parte 2 ejercicios de Mindfullness para niños Parte 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,61 MB
Descargar
Ejercicios de mindfulnness para practicar con niños, tiene multiples beneficios como: bajar ansiedad, aumentar concentración, entre otros. Se los recomiendo muchisimo para que estudiantes puedan practicarlo desde sus casa o también practicarlo en la sala de clases, aún mejor!.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ejercicios de Mindfullness para niños Parte 1 ejercicios de Mindfullness para niños Parte 1 ejercicios de Mindfullness para niños Parte 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 631 KB
Descargar
Ejercicios de mindfulnness para practicar con niños, tiene multiples beneficios como: bajar ansiedad, aumentar concentración, entre otros. Se los recomiendo muchisimo para que estudiantes puedan practicarlo desde sus casa o también practicarlo en la sala de clases, aún mejor!.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conciencia Plena Conciencia Plena Conciencia Plena Conciencia Plena Conciencia Plena
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 27 páginas, 1,3 MB
Descargar
Esta actividad la realicé durante la cuarentena para promover la conciencia plena en l@s estudiantes de 3° y 4° básico a través de la plataforma Zoom. Puede ser empleada online o de manera presencial.
 
La Conciencia Plena significa prestar atención a lo que está ocurriendo en el momento presente, en uno mismo y en el entorno que me rodea. 
Enseñar técnicas de Conciencia Plena (o Mindfulness) a l@s niñ@s los ayuda a autoregularse, a encontrar la calma, a trabajar la tolerancia a la frustración y desarrolla la autoeficacia, entre otras cosas. 

En este archivo adjunto podrás encontrar diferentes actividades/juegos para trabajar y enseñar la Conciencia Plena. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Taller de Mindfulness N°2: Trabajemos la ansiedad Taller de Mindfulness N°2: Trabajemos la ansiedad Taller de Mindfulness N°2: Trabajemos la ansiedad Taller de Mindfulness N°2: Trabajemos la ansiedad
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 629 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este taller sirve para todas las edades pero lo trabajé principalmente con alumnos de 7° y 8° básico y ¡Les encantó!

El objetivo era darnos un espacio para detenernos y valorar lo que nos rodea con dos breves actividades: 
1. En un tablero compartido de Jamboard los estudiantes pueden responder la pregunta "¿Qué podemos agradecer?" 
2. Todos los estudiantes deben tener algún alimento que tengan a mano (puede ser cualquier cosa, incluso algo líquido) para hacer la actividad "Comer con conciencia plena"

La idea es que sean actividades donde los chicos y chicas puedan compartir sus emociones e impresiones en un ambiente de confianza y tranquilidad
Mindfulness en la escuela Mindfulness en la escuela Mindfulness en la escuela Mindfulness en la escuela
Gratis!
Cantidad descargas 205
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 9,04 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Hoy quiero compartir este post  que subí a Instagram  @profeftanhinojosa Educar con amor 💜🙏❤️👇✨

Seguro has oído un poco de Mindfulness pero acá te dejo una hermosa descripción

¿Qué es Mindfulness?
Despertando a la realidad del momento presente.

Mindfulness puede definirse sencillamente como la capacidad de:
Prestar atención de manera conciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
Historia del término
Sati en diferentes idiomasMindfulness ha sido traducida al español en diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original. Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. Emplearemos la traducción más utilizada en este momento que es "Atención Plena" y, en la generalidad de los casos, directamente el vocablo inglés Mindfulness.

La palabra Mindfulness es también una de las primeras traducciones que se hicieron de la palabra "sati" en pali, un idioma vernacular similar al sánscrito que se hablaba en la época en que el Buda comenzó a enseñar hace 2500 años. Sati es la nominalización del verbo "sarati" que significa rememorar o recordar. Puesto que recordar es precisamente traer al presente, en su concepción última sati o mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente, es decir, constantemente estar volviendo al aquí y ahora. 

La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona; cuerpo, mente y espíritu. Practicando la atención plena desarrollamos una mayor capacidad de discernimiento y de compasión. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.

Lee un poquito más en este link ❤️👇
https://www.mindfulness-salud.org/mindfulness/que-es-mindfulness/

#minefullness #meditation #escuela
✨Conciencia fonológica - Vocales ✨
Gratis!
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 2,44 MB
Descargar
Material didáctico que consta de dos actividades diseñadas para favorecer el desarrollo de la conciencia fonológica y el reconocimiento de las vocales en estudiantes de primero básico. El recurso trabaja específicamente las vocales A, E, I, O, U en sus cuatro formas: mayúscula y minúscula, imprenta y manuscrita.
Las actividades permiten a los alumnos:
  • Identificar y discriminar visualmente las vocales en diferentes formatos.
  • Relacionar el sonido inicial de palabras con la vocal correspondiente.
  • Practicar la trazabilidad de cada vocal, fortaleciendo la motricidad fina y la escritura correcta.
Material ideal para ser utilizado en el aula o como apoyo en el hogar.

Importante:  Las actividades están distribuidas en una hoja tamaño oficio, organizada en dos secciones. Esto permite que cada actividad pueda ser cortada y pegada directamente en una plana del cuaderno, sin necesidad de doblar la hoja, facilitando el trabajo en clase y manteniendo el orden y presentación en los cuadernos de los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego - Campeonato de Penales
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 58
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
"Campeonato de penales" es un juego con papel y lápíz que agrega un elemento estratégico al permitir que los jugadores decidan dónde lanzar y atajar los penales. Pueden intentar adivinar las elecciones del oponente y ajustar su estrategia en consecuencia. ¡Suena como una forma divertida y emocionante de pasar el tiempo en clases sin contexto, aunque también puede jugarse con amigos o familiares!

 Si deseas asociarlo a algún objetivo de aprendizaje te sugiero revisar los “Juegos predeportivos” en los más pequeños, para enseñarles el concepto de ataque y defensa. En cursos más grandes lo asocias a las estrategias o resolución de problemas en juegos o deportes.

 ¡Espero que lo disfruten!

 Basado en juego original de Instagram “Torneo de penales” de @guilletokman

Plantilla n°2 para "Reporte de lectura"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 570 KB
Descargar
Segundo reporte de lectura para trabajar lecturas complementarias en primer ciclo básico

Enfocado en el OA18, en este recurso podrás trabajar algunas estrategias de comprensión lectora cómo por ejemplo: escritura modelada de nombre de libro y autor/a en manuscrita, portada de libro, reconocimiento de personaje principal, tema central de la historia, causa y consecuencia (problema de la historia + resolución), la mayor enseñanza/moraleja de la historia y parte favorita de la historia.
Además, en la primera plana del reporte, tus estudiantes podrán calificar el libro de 1 a 5 estrellas, y también, pintar el panel de la izquierda según los iconos de instagram: me encanta el libro, lo comentaría con alguien, se lo enviaría a alguien y lo guardaría en mi memoria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mi evaluación del día - Panel para el escritorio listo para imprimir
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 447 KB
Descargar
El Recurso de Autoevaluación y Reflexión Diaria es una pequeña guía diseñada para pegar en el escritorio de cada niño, ayudándolo a evaluar su trabajo, reflexionar sobre sus emociones y tomar conciencia de su actitud frente a las tareas.
¿Qué beneficios te ofrece este recurso?Fomenta la autoevaluación y promueve la responsabilidad en su propio aprendizaje. ✨ Facilita la expresión emocional, invitando a los estudiantes a reconocer y reflexionar sobre cómo se sienten cada día. ✨ Impulsa la reflexión sobre la actitud y el esfuerzo en cada tarea, desarrollando habilidades de autogestión. ✨ Sencillo y accesible, siempre al alcance en su escritorio para un uso constante y práctico.
Mi Evaluación del día - Panel Mesa-02.png
Con este recurso, cada estudiante tiene la oportunidad de reflexionar sobre su día y aprender a mejorar su actitud y desempeño. ¡Un paso más hacia una educación consciente y responsable!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...