You need to sign in or sign up before continuing.

América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico América y sus regiones | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 2.33 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer el continente americano y su división regional.
  • Resumen de la clase: Esta clase introduce el concepto de continente, define América y sus características, incluyendo su tamaño y los océanos que la rodean. Se explica la división de América en tres regiones: América del Norte, América Central y el Caribe, y América del Sur, destacando algunas características de cada una y los hemisferios en los que se ubican.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en observar los recursos 1 y 2 y responder preguntas sobre la ubicación de Chile en las regiones de América y qué países de América del Sur tienen presencia en el hemisferio norte. También se pide a los estudiantes dibujar lo primero que imaginan al escuchar la palabra "América".

There are no comments yet, write one yourself!

prueba sobre el continente americano prueba sobre el continente americano
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 3 pages, 314 KB
Comments count 1
Download
 
El siguiente recurso es una prueba escrita sobre lo que trata el continente americano desde Norteamérica Centroamérica y América del Sur esta prueba está hecha para estudiantes desde el tercero hasta el quinto básico, como la prueba está hecha en formato Word es totalmente editable tanto para que arreglen o alguna pregunta que pueda tener algún error también como para cambiar el logo del colegio por en el que trabajen ustedes colegas y poner su nombre como pueden ver la prueba incluye un dibujo del continente latinoamericano para que los estudiantes pinten el país que corresponda según el color preguntas de alternativas y de nuevo se encuentra un dibujo del continente americano por el lado norte para que hagan lo mismo que en el primer ítem espero que este recurso les sirva de mucho 

pangea y continente americano pangea y continente americano pangea y continente americano pangea y continente americano pangea y continente americano
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 12 pages, 1.71 MB
Download
  presentacion en power point de una clase sobre el continente americano y el primer supercontinente que existio llamado pangea, la clase incluye informacion, imagenes, links para ver los videos informativos.

There are no comments yet, write one yourself!

OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 8.12 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de OCTAVO Básico ofrece una exploración de la diversidad geográfica, climática y cultural de América. Los estudiantes conocerán las divisiones geográficas (América del Norte, Central y del Sur) y lingüísticas (América Anglosajona y Latina), así como la variada climatología que abarca desde climas fríos hasta cálidos. La presentación destaca paisajes emblemáticos como la Selva Amazónica, el Gran Cañón y Machu Picchu, y examina la influencia indígena, colonial y el mestizaje en la rica cultura americana.
El trabajo del alumno consiste en comprender cómo la geografía y el clima influyen en los ecosistemas y en la vida de las poblaciones, así como en apreciar la riqueza cultural derivada de las diversas influencias históricas y migratorias. La presentación enfatiza la importancia de los Andes en Sudamérica, tanto en su geografía como en su función ecosistémica, promoviendo una perspectiva integradora de las características del continente.

There are no comments yet, write one yourself!

colonización colonización colonización
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 7 pages, 1.11 MB
Download
La colonización de América comenzó en el siglo XV, tras el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que marcó el inicio del contacto sostenido entre Europa y el continente americano. Este proceso tuvo varias etapas y consecuencias significativas:
  1. Exploración y Conquista: Tras el descubrimiento, las potencias europeas, especialmente España y Portugal, enviaron exploradores y conquistadores para explorar y reclamar territorios. Figuras como Hernán Cortés en México y Francisco Pizarro en Perú lideraron expediciones que resultaron en la caída de grandes imperios indígenas, como los aztecas y los incas.
  2. Establecimiento de Colonias: Se fundaron colonias en diversas regiones, incluyendo el Caribe, América Central, y América del Sur, así como en América del Norte. Las colonias eran utilizadas para la explotación de recursos, el comercio y la agricultura.
  3. Interacción con Pueblos Indígenas: La colonización tuvo un profundo impacto en las poblaciones indígenas, que sufrieron enfermedades, violencia y despojo de tierras. Las alianzas y conflictos entre colonizadores e indígenas variaron según la región.
  4. Economía Colonial: Las colonias se estructuraron en economías basadas en la agricultura, la minería y el comercio. Se introdujeron cultivos como el azúcar, el tabaco y el maíz, mientras que la esclavitud africana se convirtió en una práctica común para satisfacer la demanda de mano de obra.
  5. Consecuencias Culturales y Sociales: La colonización también implicó un intercambio cultural, aunque muchas tradiciones indígenas fueron suprimidas. La mezcla de culturas dio lugar a nuevas identidades, pero también a un legado de desigualdad y conflicto.
  6. Independencia y Legado: A finales del siglo XVIII y principios del XIX, las colonias comenzaron a luchar por su independencia, lo que resultó en la creación de nuevos estados en América Latina. El legado de la colonización sigue presente en la sociedad, la política y la cultura de la región.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable de coordenadas geográficas latitud y longitud en Word
ProfeCoins 12
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 478 KB
Comments count 2
Download
La Guía de Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud es editable en Word formato oficio tiene como objetivo enseñar a los estudiantes a identificar y utilizar coordenadas geográficas para ubicar lugares específicos en el mapa, comprendiendo la latitud y longitud como herramientas fundamentales en geografía. Para estudiante desde cuarto año básico en adelante: Esta guía se puede utilizar como actividad, test, evaluación, guía de estudio, repaso, reforzamiento etc. Ya que es editable en formato Oficio Word.
Objetivos:
  1. Reconocer líneas geográficas clave como la Línea del Ecuador, Meridiano de Greenwich, Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio.
  2. Determinar la ubicación geográfica de lugares utilizando latitud y longitud.
  3. Interpretar coordenadas para responder preguntas sobre ubicaciones y continentes.
  4. Reflexionar sobre la importancia de las coordenadas geográficas en la comprensión del espacio geográfico.

Actividades:

  1. Colorear líneas geográficas en un planisferio:
    • Ubicar los puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.
    • Pintar la Línea del Ecuador de rojo, el Meridiano de Greenwich de azul, el Trópico de Cáncer de verde y el Trópico de Capricornio de café.
  2. Determinar ubicaciones geográficas absolutas:
    • Identificar la latitud y longitud de figuras geométricas en el planisferio.
  3. Respuestas a preguntas basadas en el planisferio:
    • Responder preguntas como:
      • ¿Qué continente se encuentra en 15° latitud Norte y 30° longitud Este?
      • ¿Cuáles son las coordenadas del punto más al norte de América del Norte?
  4. Juego de adivinanza con coordenadas:
    • En parejas, los estudiantes adivinarán qué continente le gustaría visitar a su compañero, utilizando únicamente las coordenadas geográficas.
RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA
ProfeCoins 6
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download
CLASE DE HISTORIA 4° BÁSICO
OA9

OBJETIVO:
-IDENTIFICAR LOS RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA Y SU UBICACIÓN.

RUTA DE APRENDIZAJE:
- RECORDAR QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES.
- IDENTIFICAR LOS RECURSOS EN AMÉRICA DEL NORTE, CENTRO Y SUR. 
- ACTIVIDAD

There are no comments yet, write one yourself!

Organización de la República en Chile Organización de la República en Chile Organización de la República en Chile Organización de la República en Chile Organización de la República en Chile
ProfeCoins 50
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 24 pages, 2.21 MB
Download
Objetivo comprender la influencia de la ilustración y el Liberalismo en los procesos revolucionarios de Europa, América del Norte y Chile 
Material pensado para 2 o 3 clases, contiene 
Activación de conocimientos previos 
Ideas centrales de ilustración 
Ideas del Liberalismo 
Mapa donde se evidencia el avance de las ideas en Europa y América 
Revolución francesa 
Independencia de Estados Unidos y Haití 
proceso de independencia de Chile 
Actividades de síntesis 

There are no comments yet, write one yourself!

El virreinato de nueva españa El virreinato de nueva españa El virreinato de nueva españa El virreinato de nueva españa
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.09 MB
Download
El Virreinato de Nueva España, establecido en 1535, fue crucial para el Imperio Español. Controló vastos territorios en América del Norte y Central, actuando como un puente para la expansión económica y cultural. Su riqueza en metales preciosos, especialmente la plata, impulsó la economía europea. Además, facilitó la evangelización y la administración de colonias, consolidando la influencia española en el continente.

There are no comments yet, write one yourself!

Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico Causas externas de la independencia de Hispanoamérica | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 12 years
File information pdf, 13 pages, 1.44 MB
Download
  • Objetivo: Reconocer algunos de los antecedentes externos de las independencias hispanoamericanas.
  • Resumen: La independencia de las colonias hispanoamericanas fue influenciada por hechos e ideas externas, como la Ilustración, la independencia de EEUU y la Revolución Francesa. La Ilustración promovió ideas de libertad, igualdad y gobierno del pueblo. La independencia de EEUU mostró que era posible vencer a un imperio, y la Revolución Francesa difundió los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
  • Actividad: Analizar documentos sobre las ideas que circulaban en Europa y América del Norte en el siglo XVIII, identificando en qué medida estas ideas podían ser un riesgo para el Imperio español y cuáles de estas ideas se aprecian en la organización política actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...