Filter results

0 filters applied

Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 1010 KB
Download

PSU Historia y Ciencias Sociales

Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
1. Construcción de una Identidad Mestiza
  • a. América Precolombina. Las grandes civilizaciones Precolombinas. Los pueblos prehispánicos en el actual territorio chileno.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.23 MB
Download
Los pueblos precolombinos de Chile, como los Mapuche, Aymara y Diaguita, dejaron un legado cultural fundamental para el país. Sus avanzadas técnicas agrícolas, conocimientos astronómicos y estructuras sociales influyeron en la identidad chilena. Además, preservaron tradiciones, lenguas y cosmovisiones que enriquecen la diversidad cultural actual. La comprensión y respeto hacia su historia nos permiten valorar mejor nuestro pasado y construir un futuro inclusivo.

There are no comments yet, write one yourself!

Intercambios entre españoles e indigenas Intercambios entre españoles e indigenas
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 4 pages, 4.83 MB
Download
A través de esta guia se puede trabajar en relación a los principales intercambios culturales, sociales y economicos durante el periodo de conquista por parte de España. Además trae actividades en relación al contenido. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía sobre aportes españoles a indígenas a la cultura chilena
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 2 pages, 478 KB
Download
Guía para 2do básico, que sintetiza OA03.
Consiste en una tabla para clasificar ilustraciones, que representan los aportes específicos de indígenas y  españoles. Está pensada para que los/as niños/as puedan colorear y recortar las imágenes, para luego pegarlas según corresponda.

There are no comments yet, write one yourself!

Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños Los Atacameños
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 23.5 MB
Download
Objetivos de la unidad:
 OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 

Recurso creado para estudiantes lectores y no lectores sobre el pueblo Atacameño. Incluye imágenes para reforzar contenidos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía síntesis "Los Incas" " El legado de los pueblos indígenas" 4° año.
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 164 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, cuarto año básico "El imperio Inca" "El legado de los pueblos originarios". La guía es de una sola hoja para recortar y pegar, contiene:
- Resumen de la civilización Inca
-Unir conceptos como : Chasquis, tambos, terrazas, yanacona, ayllus con su definición
- Resumen explicativos sobre la importancia de las civilizaciones maya, azteca e inca.
-Escribir el nombre del pueblo al que se le hace referencia.
-Imágenes para colorear de las 3 civilizaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

La sociedad chilena y sus orígenes La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 10
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 413 KB
Download
Es una guía completísima sobre la sociedad chilena y sus orígenes, tiene texto de contenido, imágenes y luego preguntas de comprensión sobre lo leído.
Contiene:
-
Aporte de los españoles a Chile
-
Aporte de los inmigrantes en Chile
-
Mestizos en Chile
-
Preguntas sobre los temas anteriores

There are no comments yet, write one yourself!

12 de Octubre Historia Ilustrada y Reflexión 12 de Octubre Historia Ilustrada y Reflexión 12 de Octubre Historia Ilustrada y Reflexión 12 de Octubre Historia Ilustrada y Reflexión 12 de Octubre Historia Ilustrada y Reflexión
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 311
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 21 MB
Comments count 17
Download
Pequeña historia ilustrada en ppt (en formato pptx se dejó editable la primera y últimas diapositivas para acomodar a sus grados de enseñanza) sobre lo sucedido el 12 de Octubre de 1492 con la llegada de Cristóbal Colón al "Nuevo Mundo".



Con gráficas más ad hoc para cursos desde 4to básico en adelante (se deja a criterio del profesor con que niveles utilizar) y temas para reflexionar como la esclavitud y matanzas de los pueblos indígenas.

Versión para párvulos y primeros niveles con cuento + juegos aquí.

Incluye: 
  • Portada con título editable
  • 12 diapositivas con historia en forma narrativa (NO EDITABLE)
  • 2 diapositivas con 3 preguntas sugeridas, pero que puedes cambiar por tus propias preguntas o reflexiones. 
Espero que este recurso les sea útil para conversar y abrir un diálogo sobre esta fecha tan importante para los pueblos latinoamericanos.

Por favor te pido compartir este material de forma responsable y no vender, republicar, modificar o reclamar como propio. Si quieres compartirlo te invito a enviar a tus colegas a descargarlo de Profe Social para ayudar a mi trabajo, muchas gracias!

Si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾

¡Agradecimientos especiales a Profe Karlita que me apañó con este ppt! 👏
PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS"
ProfeCoins 30
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 42 pages, 11.9 MB
Download
POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
FORMATO SOLO LECTURA
SIN AUDIO CON MÚSICA DE FONDO
ENFOCADO EN RECONOCER LOS PRINCIPALES PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: AYMARAS, PASCUENSES Y MAPUCHES. CONOCIENDO SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMO ALIMENTACIÓN, VESTUARIO, VIVIENDA, BANDERA, INSTRUMENTOS, ETC.
EXCELENTE MATERIAL PARA TUS CLASES, PUES TE PERMITE COMENZAR CON UNA CLASE Y LUEGO CONTIENE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETIVO.

There are no comments yet, write one yourself!

Los viajes de descubrimiento y la conquista de América 5° básico Los viajes de descubrimiento y la conquista de América 5° básico Los viajes de descubrimiento y la conquista de América 5° básico Los viajes de descubrimiento y la conquista de América 5° básico Los viajes de descubrimiento y la conquista de América 5° básico
ProfeCoins 25
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 31 pages, 2.27 MB
Download

Incluye puntajes para evaluación de trabajo ya sea en casa, como en clases. 


OBJETIVOS: 

(OA 01)Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y otros, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.

(OA02) Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad.

(OA03)  Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para América, considerando diversos ámbitos.

(OA04) Investigar sobre los efectos de la conquista sobre los pueblos indígenas americanos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...