Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 19 pages, 991 KB
Download
Evaluación segundo semestre en formato word editable de Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico. Contiene  en su mayoría preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Gobierno militar, de Salvador Allende, retorno a la democracia.
-El aporte de  Diego Portales.
-El proceso de independencia  de Chile.
- Reforma agraria y el conflicto de las salitreras en Chile.
- Guerra del pacífico.
-Gobiernos liberales.
-Gobierno parlamentario.
-Densidad geográfica de Chile.
-Administración política de Chile
-Ambientes naturales de Chile.
-Poderes del estado.

La evaluación contiene 11 páginas para trabajar, incluye pauta con respuesta. 

There are no comments yet, write one yourself!

Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 17 pages, 3.56 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Caracterizar la diversidad humana del continente americano.
  • Resumen de la clase: Se presenta información sobre la población de América, incluyendo el número de habitantes y los países más poblados. Se discute la distribución de la población y se mencionan zonas con mayor y menor concentración. Se destaca la diversidad lingüística y cultural del continente, mencionando los idiomas más hablados y los grupos étnicos que componen la población.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone investigar sobre un país de América, recolectando información sobre población, idiomas, cantidad de hombres y mujeres, o principales ciudades y capitales, para luego crear un afiche y presentarlo al curso.

There are no comments yet, write one yourself!

Ciudades y sociedades formadas por los españoles en América Ciudades y sociedades formadas por los españoles en América Ciudades y sociedades formadas por los españoles en América Ciudades y sociedades formadas por los españoles en América Ciudades y sociedades formadas por los españoles en América
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 19 pages, 11.5 MB
Download
5º básico / Unidad 2; Los viajes de descubrimiento y la conquista de América. 
Objetivo: Identificar las características de las ciudades y las sociedades formadas por los españoles en América. 
Clase para enseñar el sistema de ciudades y de organización que crearon los españoles en América. Incluye imágenes, dibujos, explicaciones, sugerencias para escribir en el cuaderno, preguntas de metacognición, una síntesis del contenido y un ticket de salida. 
¡Espero les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

FUNDACIÓN DE SANTIAGO FUNDACIÓN DE SANTIAGO FUNDACIÓN DE SANTIAGO
ProfeCoins 7
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 7 pages, 12.9 MB
Download
Les dejo esta clase para trabajar el tema de la fundación de ciudades de nuestro país. Este proceso es muy importante ya que refleja la voluntad de los españoles por quedarse y expandirse en nuestro país. 
Con ayuda del power point podrán conocer las principales ciudades fundadas y las características de estas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Las primeras ciudades Las primeras ciudades Las primeras ciudades Las primeras ciudades Las primeras ciudades
ProfeCoins 11
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 7° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad y el tema es " La ciudad, centro de la civilización ". 
La presentación incluye:
  • 19 diapositivas
  • Definiciones de conceptos clave
  • Características de las primeras ciudades
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Breves videos de Babilonia y Menfis
  • Organización social y política
  • Estratificación social 
  • Resumen de la clase
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1:
 Primeras sociedades agrícolas y civilizaciones
OA 03: Explicar que en las primeras civilizaciones la formación de estados organizados y el ejercicio del poder estuvieron marcados por la centralización de la administración, la organización en torno a ciudades, la estratificación social, la formación de sistemas religiosos y el desarrollo de técnicas de contabilidad y escritura.
Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de apoyo - Edad media Guía de apoyo - Edad media
ProfeCoins 5
Downloads count 40
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 5 pages, 1.81 MB
Download
Guía informativa totalmente editable para apoyar contenidos sobre la Edad Media trabajados en clases, tales como:
- Resurgimiento de las ciudades
- Gremios
- Estructura feudal
- Comercio
- Universidades

Este documento ha servido de apoyo para retroalimentar contenidos previo a ser evaluados.

There are no comments yet, write one yourself!

CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information docx, 4 pages, 464 KB
Download
Les comparto esta guía para conocer las consecuencias de la conquista. Se trabajan las consecuencias culturales, políticas, económicas y también la fundación de ciudades. 
Luego, hay un organizador gráfico donde se espera que los alumnos organicen la información sobre las consecuencias de la conquista de América. 

There are no comments yet, write one yourself!

Lugar en el mundo
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 79
Resource type Activity
Recommended age 6 - 16 years
File information docx, 1 pages, 20 KB
Comments count 1
Download
¡Hola profes!

Comparto con ustedes una plantilla que busca que los estudiantes logren comprender e internalizar su lugar en el mundo; partiendo de lo más pequeño (comuna) a lo más grande (continente). La idea es que cada espacio lo vayan completando los niñ@s con el nombre de su propia residencia o lugar en el mundo y la acompañen de algún icono representativo, como x ej en el espacio de país, escribir Chile y dibujar una pequeña banderita. 

Este recurso se alinea con Historia y Geo. es útil utilizarlo en la unidad de ubicación relativa, cuando a los niñ@s se les dificulta comprender la relación entre comuna-ciudad o localidad-región-país y continente. 

Saludos
Zona Sur Zona Sur Zona Sur Zona Sur Zona Sur
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 27 pages, 30 MB
Download
PowerPoint sobre la Zona Sur de Chile. Segundo Básico continúa su recorrido por todo el país. Conocerán el clima, relieve, vegetación, fauna. Además, podrán reconocer algunas ciudades. El recurso tiene múltiples imagenes, dibujos y es muy llamativo para los alumnos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de historia "Chichén Itzá" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 239 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Algo más sobre Chichén Itzá". Contiene:
-Explicación de la importancia de Chichén Itzá tanto para los Mayas como patrimonio.
-Comprender la importancia de la civilización Maya.
-Nombrar 3 ciudades Mayas.
-Reconocer que ocurre en los equinoccios y su importancia para los Mayas.
- Imaginar lo que ocurre en la pirámide de Kukulkán y dibujar una escena 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...