Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global
ProfeCoins 36
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 16 pages, 1.18 MB
Download
Este material contiene 8 guías para trabajar la comprensión global de un texto.
Contiene técnicas para elegiy y elaborar un título, identificar la idea principal, identificar la función de un texto e identificar y ordenar secuencias.
En las 4 primeras guías se incluyen las ténicas, las otras 4 son de ejercitación.

There are no comments yet, write one yourself!

Reading Comprehension
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 350 KB
Download
📌 Público Objetivo:
  • Estudiantes de inglés nivel intermedio 
  • Ideal para clases de inglés.
🎯 Objetivo de la Clase:
  1. Mejorar la comprensión lectora en inglés mediante un texto científico adaptado.
  2. Identificar ideas principales y detalles específicos (hechos, porcentajes, recomendaciones).
  3. Practicar vocabulario temático (términos como flavonols, stroke, research).
  4. Desarrollar pensamiento crítico al elegir un título adecuado y evaluar afirmaciones.

📝 Contenido del Worksheet

1. Texto informativo:
  • Tema: Beneficios del chocolate negro para la salud cardiovascular (estudio científico real simplificado).
  • Vocabulario clave destacado:
    • Heart disease, stroke, flavonols, cocoa beans, high-calorie snacks.
2. Ejercicios:
  • Selección de título (opción múltiple).
  • Preguntas de verdadero/falso basadas en detalles del texto (ej: "White chocolate reduces heart attacks").
  • Inferencia (ej: ¿Por qué el chocolate negro es más saludable que el blanco?).
💡 Habilidades Trabajadas:
  • Comprensión global y específica (skimming y scanning).
  • Vocabulario en contexto (términos científicos simples).
  • Análisis crítico (diferenciar hechos de mitos).

✏️ Adaptaciones Sugeridas

Para dificultad baja:
  • Añadir un glosario visual (ej: imágenes de cocoa beans vs. chocolate bars).
  • Incluir opciones de respuestas guiadas (ej: "Flavonols help reduce ______ [blood pressure]").
Para dificultad alta:
  • Pedir que resuman el texto en 3 oraciones.
  • Debate: "¿Deberían las escuelas vender chocolate negro en el kiosco?" (usando must/have to).
Actividad extendida:
  • Proyecto mini-STEM: Comparar etiquetas nutricionales de chocolates (en inglés).
  • Role-play: "Nutricionista vs. paciente" (explicar beneficios con frases del texto).

✅ Ideal para:

  • Clases de inglés o ciencias (integración curricular).
  • Tareas autónomas o evaluaciones formativas.
  • Fomento de lectura crítica (relacionar estudios científicos con vida cotidiana).

There are no comments yet, write one yourself!

"Rúbrica de evaluación para textos expositivos", Tercero Medio,Lenguaje, Electivo
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 2 pages, 20.1 KB
Download
 La rúbrica de evaluación para textos expositivos es una herramienta que guía la evaluación de trabajos escritos. Se estructura en 13 criterios que van desde la portada hasta la fecha de entrega, detallando los aspectos a considerar en cada uno. El objetivo es proporcionar una evaluación integral y justa de los textos, destacando fortalezas y áreas de mejora para los estudiantes. El alumno debe seguir una planificación previa, asegurarse de incluir todos los elementos solicitados en la portada, elegir un título representativo del tema tratado y desarrollar una introducción clara que sitúe al lector en el contexto del trabajo. Además, debe investigar de manera exhaustiva utilizando fuentes confiables y pertinentes, demostrar dominio del tema y estructurar el texto de manera coherente y cohesionada. El cierre debe recoger las principales ideas y permitir al lector extraer conclusiones. Es fundamental respetar el formato y la extensión mínima requerida, así como entregar el trabajo en la fecha estipulada. El alumno debe cuidar la ortografía y citar correctamente las fuentes utilizadas según las normas establecidas. Esta rúbrica facilita una evaluación objetiva y transparente, promoviendo el desarrollo de habilidades de escritura y comunicación efectiva en los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de Escritura Creativa Cuadernillo de Escritura Creativa Cuadernillo de Escritura Creativa Cuadernillo de Escritura Creativa Cuadernillo de Escritura Creativa
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 3.22 MB
Download
¡Hola, querida comunidad de profesocial! Les traigo este cuadernillo de escritura creativa, con orientaciones para que los niños y niñas puedan escribir sus historias. 
A continuación, les explico cada una de las fichas de trabajo:
Ficha N°1: Elección del personaje principal. Escoger nombre. Descripción física del personaje principal.
Ficha N°2: Descripción psicológica del personaje principal.
Ficha N°3: Descripción del espacio físico.
Ficha N°4: Lluvia de ideas para empezar a escribir la historia.
Ficha N°5: Inicio de la historia.
Ficha N°6: Desarrollo de la historia.
Ficha N°7: Cierre de la historia.
Ficha N°8: Consejos para elegir un título atractivo para los futuros lectores de la historia.
Ficha N°9: Plantilla para escribir la versión final de la historia.
Para las Fichas N°5, N°6 y N°7, les puse un ejemplo de una historia inventada, se puede utilizar como guía para que los niños comprendan a qué se refieren cada uno de los elementos que se escriben al inicio, desarrollo y cierre.

There are no comments yet, write one yourself!

Estrategia comprensión lectora: 1. elegir y elaborar un título Estrategia comprensión lectora: 1. elegir y elaborar un título
ProfeCoins 15
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este material tiene como objetivo desarrollar la tarea lectora de comprender globalmente, una de las estrategias que abordarán estas tres lecturas son de ELEGIR Y ELABORAR UN TÍTULO . En cada lectura aparecen preguntas de alternativas o de desarrollo; además de la explicación de la estrategia lectora. Es muy necesario realizar esta actividad los primeros 15 minutos de la clase, para ir abordándolo en la semana. 
En cada hoja vienen dos copias de la lectura, a modo de ahorro de hoja.
recomiendo hacer una lectura cada clase e ir archivando en una carpeta las hojitas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Pauta de  Evaluación trabajo en Word Tecnología tercer y cuarto año básico EDITABLE
ProfeCoins 6
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 2 pages, 53.3 KB
Download
Esta Pauta de evaluación EDITABLE EN WORD de Tecnología tiene como objetivo evaluar:  OA 6 Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato y guardar información.  Los estudiantes en un procesador de texto WORD deben realizar las siguientes instrucciones para ser evaluado de acuerdo al objetivo: Escribe un breve CUENTO ,.

Para ello el titulo debe ir con letras mayúsculas, subrayar, y elegir un color favorito para destacar las letras. Utilizar letra Agency FB de 20 

Al comenzar tu CUENTO, lo debes hacer con letra calibri de 14. Destacar mayúsculas y puntuación cuando corresponda. Finalmente pega una imagen de tu cuento favorito.
 | PAUTA DE EVALUCIÓN
|  
| Escribe con mayúscula el titulo
| Subraya el titulo
| Utiliza letra Agency FB de 20  
| Elige color favorito 
| Escribe su cuento con letra calibró de 14
| Respeta mayúsculas, ortografía y puntuación 
| Pega imagen


There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación lenguaje 4°básico unidad: "Poema" Evaluación lenguaje 4°básico unidad: "Poema" Evaluación lenguaje 4°básico unidad: "Poema"
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 7 pages, 196 KB
Download
 Evaluación de lenguaje y comunicación cuarto año en formato word editable unidad: "Poemas". Contiene los siguientes objetivos:
• Comprender poemas de manera oral y escrita.
• Aplicar estrategias para elegir el título de un texto.
• Reconocer los elementos de un poema.
• Reconocer e interpretar figuras literarias.
• Utilizar adjetivos calificativos.
• Utilizar la letra x y las combinaciones xc, cc y sc.
• Reconocer palabras con hiato.
• Expresarse creativamente de manera  escrita.
La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Cuántas manchitas tengo? ¿Cuántas manchitas tengo? ¿Cuántas manchitas tengo? ¿Cuántas manchitas tengo? ¿Cuántas manchitas tengo?
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information ppsx, 35 pages, 7.24 MB
Download
Si les gusta por favor dejen un ❤
Esta es una actividad muy divertida para trabajar el conteo y la serie numérica del 1 al 10.
únicamente estará de manera gratuita 2 días, después tendrá un pequeño costo.
Es una presentación que lleva por título ¿Cuántas manchitas tengo?, en ella deberán ayudar a la catarina o mariquita a contar la cantidad de manchitas que tiene y a elegir el número correcto.
Es una actividad elaborada para el nivel preescolar ya que solamente se trabaja hasta el número 10.
Espero que les guste mucho y la puedan utilizar en su grupo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 11 pages, 5.3 MB
Download
Esta presentación profundiza en el género informativo de la noticia, destacando sus características esenciales, estructura y principios éticos. Ideal para clases de lenguaje, comunicación y periodismo escolar.
Contenido del material:
  • ¿Qué es una noticia?
    • Relato de actualidad sobre acontecimientos recientes y de interés público.
    • Requisitos: Veracidad, objetividad y ausencia de opiniones personales.
  • Estilo lingüístico:
    • Claridad: Lenguaje comprensible para todos.
    • Concreción: Evitar ambigüedades y generalidades.
    • Concisión: Presentación breve y precisa de los hechos ✍️.
  • Estructura de la noticia:
    1️⃣ Titular: Resumen breve y atractivo.
    2️⃣ Entradilla: Párrafo inicial con la información más relevante.
    3️⃣ Cuerpo: Desarrollo detallado en orden decreciente de importancia.
    4️⃣ Cierre: Información complementaria o menos significativa.
  • Condiciones para ser noticia:
    • Veracidad: Hechos reales y comprobables.
    • Actualidad: Relevancia temporal.
    • Novedad e interés: Captar la atención del público objetivo.
  • Las 6 preguntas básicas:
    • Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo y Por qué: Esenciales para cubrir todos los aspectos de un evento 📋.
  • Ética en el periodismo informativo:
    • Verificación de fuentes y presentación imparcial.
    • Respeto a la privacidad y corrección de errores.
  • El futuro de la noticia:
    • Realidad virtual para noticias inmersivas 🌐.
    • Uso de inteligencia artificial en la recopilación y análisis de datos.
    • Adaptación a nuevas plataformas y dispositivos.
  • Actividad práctica:
    1️⃣ Elegir un tema relevante.
    2️⃣ Investigar usando las 6 preguntas básicas.
    3️⃣ Estructurar y redactar la noticia en pirámide invertida.

There are no comments yet, write one yourself!

20 postales Imprimibles y plastificables para mamá
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 149
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 9
Download

Estimada Profe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes un recurso muy bonito para el día de la madre titulado "20 Postales para mamá". Con este recurso podrás trabajar la escritura espontánea, también podrás imprimirlas a color, plastificarlas y que tus estudiantes puedan elegir para que se las lleven a sus mamitas de regalo.
Espero que les agraden mucho ya que fueron hechas con harto amor.
Loading more posts ...