Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global Comprensión lectora 3°básico- Estrategias de comprensión global
ProfeCoins 36
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 16 pages, 1.18 MB
Download
Este material contiene 8 guías para trabajar la comprensión global de un texto.
Contiene técnicas para elegiy y elaborar un título, identificar la idea principal, identificar la función de un texto e identificar y ordenar secuencias.
En las 4 primeras guías se incluyen las ténicas, las otras 4 son de ejercitación.

There are no comments yet, write one yourself!

Formulario Google- Evaluación breve comprensión lectora de una entrevista
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 16 years
File information Private link to forms.gle
Download

Evaluación breve que esta dentro de las actividades de la clase sobre la entrevista que encuentras dentro de mis recursos aquí ➡️https://profe.social/posts/73053-clase-la-entrevista

 

Objetivo de la Evaluación

Evaluar la comprensión lectora del texto de la entrevista y la capacidad del estudiante para identificar y analizar elementos clave, tales como:
  1. La estructura del texto (función del primer párrafo).
  2. Las características del entrevistado que lo hacen destacado en su ámbito laboral.
  3. La identificación de roles dentro de la entrevista (quién es el entrevistado, el entrevistador, etc.).
  4. El uso de recursos como citas textuales en el desarrollo de la entrevista.

There are no comments yet, write one yourself!

Medios de comunicación: Fake news Medios de comunicación: Fake news
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 2.86 MB
Download

OA10
Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos
publicitarios o de las redes sociales, considerando la suficiencia de información entregada.
OA 16
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito:
● Recopilando información e ideas y organizándose antes de escribir.
● Adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras
propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona
gramatical, y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario.
● Incorporando información pertinente.
● Asegurando la coherencia y la cohesión del texto.
● Cuidando la organización a nivel oracional y textual.
● Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas
dentro de cada párrafo.

There are no comments yet, write one yourself!

La noticia La noticia La noticia La noticia
ProfeCoins 8
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 169
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 9 pages, 1.82 MB
Comments count 10
Download
¡Hola! comparto con ustedes esta clase, cuyo objetivo es; Identificar la función del texto noticioso y su estructura, contiene una breve descripción de la noticia, y las partes que esta posee de manera ejemplificada.

Saludos 😊
PRESENTACION LENGUAJE, SEPTIMO, EL TERROR Y LO EXTRAÑO PRESENTACION LENGUAJE, SEPTIMO, EL TERROR Y LO EXTRAÑO PRESENTACION LENGUAJE, SEPTIMO, EL TERROR Y LO EXTRAÑO PRESENTACION LENGUAJE, SEPTIMO, EL TERROR Y LO EXTRAÑO
ProfeCoins 5
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 10 pages, 1.12 MB
Download
OA14:Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: La presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios. La presencia de evidencias e información pertinente. La mantención de la coherencia temática.
OA15: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario. Incorporando información pertinente. Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. Cuidando la organización a nivel oracional y textual. Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto. Usando un vocabulario variado y preciso. Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo. Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.

There are no comments yet, write one yourself!

 "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"  "Explorando el Teatro y la Literatura: Guía de Análisis para Primer Año de Enseñanza Media"
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 10 pages, 29.6 KB
Download
Guía de Sistematización III: Relaciones Humanas en el Teatro y la Literatura
Contenido Destacado
: Análisis de Textos Dramáticos y Críticas Teatrales.
Preguntas Orientadoras:
    1. ¿Qué características distintivas tiene el cuadro donde se desarrolla la acción en "Bodas de Sangre"?
    2. ¿Cuáles son las características explícitas e implícitas de los personajes en el acto primero de "Bodas de Sangre"?
    3. ¿Cuál es el conflicto que se empieza a manifestar en el fragmento de "Bodas de Sangre"?
    4. ¿Qué imagen de la mujer se desprende del texto de "Bodas de Sangre"? ¿Es relevante en la actualidad?
    5. ¿Qué información contextual sería necesaria para comprender plenamente "Bodas de Sangre"?
    6. ¿Qué podría simbolizar la figura del caballo en "Bodas de Sangre"?
    7. ¿Cuál es la función del lenguaje de las acotaciones en un texto dramático?
    8. ¿Puedes identificar ejemplos del lenguaje de acotaciones en "Bodas de Sangre"?
    9. Comenta la definición del matrimonio dada por la madre en "Bodas de Sangre".
    10. ¿Por qué este fragmento corresponde a una obra dramática? Explica cada característica.
  • Beneficios Pedagógicos:
    • Fomento del análisis crítico y la interpretación textual.
    • Desarrollo de habilidades de comprensión y síntesis.
    • Profundización en el estudio de la estructura y los temas del teatro y la literatura.

There are no comments yet, write one yourself!

FORMAS BASIICAS DEL TEXTO EXPOSITIVO FORMAS BASIICAS DEL TEXTO EXPOSITIVO FORMAS BASIICAS DEL TEXTO EXPOSITIVO
Free!
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 6 pages, 283 KB
Download
FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO
 
Como sabes, el discurso expositivo tiene la intención comunicativa de informar, es decir, su principal objetivo es transmitir e intercambiar conocimientos. Lo que predomina en el discurso expositivo es la información acerca de una diversidad de temas, hechos, personas, situaciones, etc., que se explican o se exponen a fin de que un receptor comprenda los contenidos hasta entonces desconocidos total o parcialmente por él. En ese sentido, se dice que hay un predominio de la función referencial del lenguaje, pues al hacer uso de este tipo de discurso hacemos referencia situaciones, temáticas, personas, o hechos determinados. El discurso expositivo se desenvuelve a través de distintas formas o modos de expresión que se conocen como formas básicas del discurso expositivo.

There are no comments yet, write one yourself!

"Figuras Literarias:  Guía para la Comprensión de la Poesía", SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE "Figuras Literarias:  Guía para la Comprensión de la Poesía", SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE "Figuras Literarias:  Guía para la Comprensión de la Poesía", SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 6 pages, 46.7 KB
Download
La guía "Figuras Literarias" se enfoca en ayudar a los estudiantes a comprender y reconocer las figuras literarias presentes en textos poéticos. Está estructurada en dos partes principales:

I. Primera parte:
Se presentan diversos textos poéticos de diferentes autores.
  1. Después de la lectura de cada texto, se plantean preguntas para identificar la figura literaria predominante en el texto.
  2. Se invita a los estudiantes a analizar el recurso literario presente, su función dentro del texto y cómo contribuye a su significado.
II. Segunda parte:
Se presentan más textos poéticos con figuras literarias diversas.
  1. Después de la lectura de cada texto, se plantean preguntas para analizar y comprender las figuras literarias presentes.
  2. Se fomenta la reflexión sobre el contraste, la caracterización de objetos líricos, la presentación de temas y otros aspectos relevantes de la poesía.
Al final de cada sección, se solicita a los estudiantes que resuman el contenido y la estructura de la guía, lo que les permite reforzar su comprensión y retención de la información.

There are no comments yet, write one yourself!

Artículos definidos e indefinidos Artículos definidos e indefinidos
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 5 pages, 2.21 MB
Download

Lenguaje y comunicación
Artículos definidos e indefinidos


Esta ficha de trabajo está diseñada para ayudar a los estudiantes a profundizar y ejercitar su comprensión de los artículos definidos e indefinidos. A través de actividades prácticas, los estudiantes identificarán y usarán correctamente los artículos en distintos contextos. La ficha incluye una breve lectura en la que deberán subrayar los artículos definidos (el, la, los, las) e indefinidos (un, una, unos, unas), reconociendo su función dentro del texto. Para consolidar su aprendizaje, los estudiantes escribirán oraciones empleando artículos definidos e indefinidos, demostrando su dominio de esta categoría gramatical.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación editable de lenguaje "Artículo informativo" 5° año. Evaluación editable de lenguaje "Artículo informativo" 5° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information doc, 4 pages, 94.5 KB
Download
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año "Artículo informativo". Contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo y completación con los siguientes contenidos:
-Lectura y comprensión del texto "La educación en situaciones de emergencia"
- Preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído.
-Reconocer conector adversativo
-Identificar raíz de palabras
-Identificar y reconocer significado de palabras monosílaba y su función gramatical
-Escribir oración con palabras monosílabas con acento diacrítico
-De acuerdo al texto leído crear una opinión.

 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...