Guía de trabajo recortable en formato word que contiene un trencito con vagones de los 12 meses de año, en donde los niños deben recortar, ordenar y colorear de acuerdo al calendario. Ideal para trabajar con los niñ@s en primer año básico.
Lectura comprensiva del libro Sapo y Sepo un año entero, lectura domiciliaria del mes. Antes de desarrollar la evaluación se recomienda realizar con el grupo curso una clase para comentar el libro y completar una ficha sobre este.
Pauta corrección (OA 3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
La evaluación es para segundo básico, aborda el Oa_5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. Contiene 5 preguntas y un bonus. Las preguntas son de alternativas sobre los capítulos del libro.
Este recurso educativo, alojado en una carpeta de Google Drive, ofrece una evaluación completa de la lectura del libro SAPO Y SEPO: Un año entero" Incluye:
El texto completo en formato PDF.
Una prueba variada con:
Preguntas de selección múltiple
Ejercicios de verdadero y falso
Otros tipos de preguntas para evaluar la comprensión
La evaluación está diseñada para medir la comprensión lectora y el análisis crítico de los estudiantes, explorando diferentes aspectos del relato de manera atractiva y efectiva. Este conjunto de materiales proporciona a educadores una herramienta integral y accesible para evaluar y fomentar las habilidades de lectura de sus alumnos.
🚀 ¡Prepárate para un año de logros extraordinarios! ✨ Con nuestra plantilla para definir objetivos, te invitamos a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y éxito. 🌟💪
Esta herramienta no es solo una lista, es tu mapa personal hacia la grandeza. 🗺️💡 Utiliza esta plantilla para visualizar tus sueños, trazar rutas claras hacia tus metas y convertir tus aspiraciones en realidades tangibles. 🎯💼
Cada objetivo que anotas aquí es una promesa a ti mismo(a): una promesa de desafiarte, aprender, y avanzar hacia la mejor versión de ti mismo(a). 🌈🚀 No te preocupes por la magnitud de tus sueños; esta plantilla está diseñada para abrazar tus ambiciones más audaces.
Así que, ¿estás listo(a) para dar el primer paso hacia tus sueños? Descarga la plantilla, sumérgete en la planificación y prepárate para un año lleno de triunfos y autorealización. 💫🌟 ¡El 2024 es tuyo para conquistar! 🔥🎉 #DefiniendoMetas #ÉxitoPersonal #NuevoComienzo
Comienza el Año Nuevo Con Bienestar Mental: Estrategias para una Vida más Equilibrada
Al iniciar este nuevo año, te invito a considerar el autocuidado como una inversión en tu salud integral, no tiene que ser complicado ni consumir mucho tiempo. Pueden ser pequeños gestos diarios, como dedicar tiempo a tus pasiones, practicar la gratitud, establecer límites saludables, descansar adecuadamente y cuidar tu salud física. Al hacerlo, estarás fortaleciendo la base desde la cual abordarás los desafíos que el nuevo año pueda presentar.
Te compartimos un archivo que puedes descargar gratis y ha sido creado con el propósito de guiarte hacia un inicio de año lleno de bienestar mental y emocional. Aquí encontrarás valiosas estrategias para cultivar un equilibrio en tu vida.
Recuerda que al cultivar tu bienestar, estás sembrando las bases para un año más equilibrado, saludable y gratificante. ¡Feliz año nuevo y que encuentres la armonía y la paz que mereces!
Estrategia para inicio de labores escolares, motivación y reflexión para el comienzo de un año escolar. Se crea con ayuda de un sobre media carta la maleta del año lectivo, los estudiantes la decoran a su gusto y dentro de ella empacarán los elementos necesarios para recorrer dicho año lectivo.
Con mi esposo que es huertero de corazón y también técnico agrícola hicimos este proyecto para fomentar la consciencia del cuidado y protección a la Tierra. Usamos OA de varias asignaturas para que se trabajara de manera transversal, además está toda la implementación y recursos que necesita la escuela para llevarlo a cabo. De verdad sería muy lindo ver que se realice en alguna otra escuelita de este mundo tan necesitado por su Tierra, que tanta vida nos da.
Queremos que puedan descargarlo gratis porque nuestros corazones están en la educación consciente por la Tierra, Pachamamita que puede enseñarNos desde su profundo amor por nosotres sin cobrarNos nadaa =)
**Estas fotitos son un poco antes de la pandemia :)
IMPRIMIBLES & FOTOCOPIABLES -Para ser usadas con niños de 2 y 3 años, principalmente. -Más de 200 páginas de plantillas listas para imprimir (decenas de actividades para tratar contenidos y ejercitar habilidades de diferentes ámbitos del aprendizaje). -Cada actividad está pensada para ser llevada a cabo como complemento de una experiencia lúdica anterior y con la guía del adulto en todo momento. -Selección de "plantillas" de edición propia a modo de cuadernillo final. Este documento posee las que fueron de mayor utilidad durante un año académico, con una planificación basada en temáticas semanales (animales, cuerpo, profesiones y oficios, estaciones del año, efemérides, etc.). -Todas estas sugerencias fueron utilizadas con niños de dos y tres años, en complementación a actividades concretas. -Las temáticas son variables, pero los objetivos se presentan de forma frecuente. -Algunas no poseen indicaciones, para que su uso sea factible en diferentes oportunidades. -A veces, tendrá que ser el adulto quien recorte los elementos, para que el párvulo manipule y pegue.
Historia de cómo llegué a confeccionar este material. Por años, había educado sin tener como recurso actividades en papel y, mucho menos, para trabajarlas con párvulos muy pequeños, en pos de respetar sus necesidades y etapa de desarrollo casi incoherente con la exigencia del uso de los recursos más abstractos o simbólicos. Hasta que comencé a trabajar en una institución donde, desde la dirección, me solicitaban que usara tal recurso, para que también quedaran evidencias de una jornada y de la evolución misma en una carpeta. Al principio, me costó adaptarme al sistema y lo percibía muy incoherente, pero me plantee adaptar todo, flexibilizar y procurar el equilibrio entre lo que se exige con lo que realmente se quiere o necesita hacer, pensando siempre en los propios principios y en que los párvulos son personas (no objetos de una producción industrial que necesitan pruebas estandarizadas y despersonalizadas, entre otras cosas). De este modo, y después de los primeros tres meses, fuimos logrando que este recurso fuera útil. Me esforcé bastante y cometí errores varias veces al plantearle los ejercicios a los párvulos, tuve que dibujar en ocasiones, editar imágenes encontradas en Internet y aprender a usar mejor las herramientas digitales. Por ahora, necesito ingresos, pero espero compartir en el futuro todo esto gratis y que sigamos reflexionando al respecto, para llevar a cabo de mejor manera nuestras prácticas educativas. El problema puede no ser el recurso, sino las competencias de quien lo usa y su metodología. Tal vez, pueda servirle a usted también.
A tener en cuenta... Consideramos que existe exceso de información en Internet, pero creemos fielmente que cada educador (docente, familia, cuidador, guía, etc.) puede filtrarla y, teniendo un abanico de ideas, desarrollar propias y crear / transformar /adaptar / utilizar material de acuerdo a lo que estima conveniente y mejor para su educando. Incluso, acoplarse al sistema impuesto, pero intentando flexibilizar y complementar: "hacer magia"... "Cualquier material pedagógico creado por otras personas puede servir para inspirarnos o guiarnos. Si buscamos educación de alta calidad, debemos esforzarnos por ser críticos. Idealmente, con o sin estas ideas ajenas, generar nuestros propios recursos, adaptarlos al contexto, a las habilidades e intereses de nuestros educandos.
Sugerimos hacer uso de plantillas y actividades en papel más como un complemento a otras actividades que como únicas o aisladas. Para que algo perdure, debemos considerar que la significancia y el valor de una experiencia surgen acompañados de los diversos factores que engloban la vida misma. De lo contrario, solo son momentos para la ocupación."
There are no comments yet, write one yourself!