Filter results

0 filters applied

Evaluación "Obra dramática" 4° año básico. Evaluación "Obra dramática" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 3 pages, 494 KB
Download
Evaluación en formato word editable, cuarto año básico de lenguaje y comunicación "Obra Dramática". Contiene:
-Lectura y comprensión de texto sobre obra dramática "Las obras del cocinero"
-Realizar preguntas y respuestas de acuerdo al texto leído.
-Identificar escenografía, partes y personajes del texto dramático.
-Realizar invitación a la obra dramática utilizando abreviaturas, punto seguido, punto aparte y punto final.
-Seleccionar conector y ubicarlo en oraciones.

There are no comments yet, write one yourself!

PDF imprimible Tarjetas selección múltiple PDF imprimible Tarjetas selección múltiple
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 4.15 MB
Download
Set de tarjetas para selección múltiple
Instrucciones sugeridas
  • Plantear preguntas de selección múltiple relacionadas con el contenido, habilidad, actitud, emoción o procedimiento que estés trabajando.
  • Los estudiantes tienen que usar una tarjeta según la respuesta que quieran dar (A, B, C o D) 
  • A continuación, tienen que levantar su tarjeta con la alternativa de la respuesta que creen la correcta.
  • Selecciona al azar estudiantes para que justifiquen su respuesta.
  • Recuérdales los tips para encontrar la respuesta correcta.

There are no comments yet, write one yourself!

Ruleta de Instrumentos musicales, Quién responde
ProfeCoins 15
Resource type Activity
Recommended age 5 - 13 years
File information pptx, 1 pages, 17.2 MB
Download
Esta ruleta contiene 22 instrumentos y el juego consiste en entregar tarjetas con los instrumentos a los estudiantes y plantear preguntas responde el que tiene el instrumento que indica la ruleta al parar. Las láminas se encuentran  disponibles gratis en otro recurso.

There are no comments yet, write one yourself!

Fuentes de luz Fuentes de luz Fuentes de luz Fuentes de luz
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 12 years
File information pptx, 10 pages, 1.29 MB
Download
OA 8 : Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las
ampolletas y el fuego, entre otras.

Habilidades: observar, plantear preguntas, formular inferencias y
predicciones.

Realizada en tercero básico

There are no comments yet, write one yourself!

Proyecto ciclo de las plantas Proyecto ciclo de las plantas Proyecto ciclo de las plantas Proyecto ciclo de las plantas Proyecto ciclo de las plantas
ProfeCoins 100
Resource type Project
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 14 pages, 4.91 MB
Download
Nivel de Educación General Básica
Nivel: tercero Básico
Unidad 3
Eje Temático: Ciencias de la Vida
Contenido: Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: - Obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes.
Objetivos a desarrollar: 
OA1; Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.
OA3; Observar y describir algunos cambios de las plantas con ‑ or durante su ciclo de vida
Habilidades a desarrollar: Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 2.32 MB
Download

 OBJETIVO(S) DE LA CLASE
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
           ·          Motivación. El profesor selecciona 2 alumnos al azar y les pide que cada uno tire con la mayor fuerza posible una cuerda. los alumnos realizan esta actividad pero la fuerza que aplica cada alumno es en sentido contrario. Después de unos instante el profesor pide al curso ayude analizar cuál de los alumnos realizó mayor fuerza, les pregunta: Si tuvieran que graficar esta actividad, ¿Cómo evidenciarían quien fue el que realizó mayor fuerza y hacia dónde la aplicó?, sociabiliza con ellos, hace pasar algunos alumnos a la pizarra hasta que encuentre una idea de flecha (vectores) o bien los orienta o motiva a dar respuesta que tengan el concepto flecha y los introduce al tema de la clase.
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·              Los alumnos observan ppt de fuerza donde se explica qué es, cómo se representa y cuál es su unidad de medida.
         ·            Registran la información más relevante en su cuaderno
         ·            Completan guía de identificar fuerza, obtener fuerza resultante y dibujar vectores. 
         ·            Revisan, corrigen y analizan la guía de aprendizaje junto al profesor.  
Cierre: 
       ·               Para finalizar el profesor pregunta ¿Qué fuerzas se pueden sumar? ¿Cómo se representa una fuerza? ¿Qué información nos da un vector?, sociabiliza con las respuestas de los alumnos y refuerza todas las respuestas.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
 AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca”.  

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3
ProfeCoins 6
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 1.49 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  La Tierra y su estructura interna..
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Identificar, describir y comparar las principales características de cada capa de la Tierra.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. (OA 15)   )
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.    )
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
         ·            Motivación. El profesor muestra a los alumnos un globo terráqueo y les pregunta ¿Qué habrá en el interior de nuestro planeta?, ¿Cómo se imaginan que es?, ¿Con qué lo pueden comparar?, Si pudiéramos realizar un pozo profundo ¿Con qué nos encontraríamos?
         ·            El profesor sociabiliza con las respuestas e introduce a los alumnos a la nueva unidad.
         ·            Los alumnos escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los alumnos observan PowerPoint sobre la estructura interna de la Tierra.
         ·            Complementan la actividad con guía de refuerzo, donde comparan la estructura interna de la Tierra con un huevo duro, completan tabla descriptiva de cada capa de la estructura interna de la Tierra e identifican estructura a partir de su posición y su temperatura.
         ·             Guiados por el profesor analizan y corrigen guía de refuerzo.     
Cierre: 
           ·          Para finalizar completan en conjunto mapa conceptual que resume los contenidos tratados.      
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente procurará reforzar conductas que se consideren positivas para el aprendizaje, junto con incentivar que los estudiantes manifiesten y desarrollen sus potencialidades (altas expectativas)”.    
 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  La Tierra y su estructura interna.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Explicar qué medidas de seguridad deben considerar para actuar ante un eventual sismo o tsunami. (para cumplir con la cobertura curricular).
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva. (OA 17))
| Actitudes: | ·         Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común.    )
| Habilidades:   | ·         Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).    )
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a sus estudiantes.
         ·            Motivación. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Cuál es la zona de seguridad que tenemos en nuestro colegio? ¿Cuándo debemos ocuparla? ¿Qué significa alerta de emergencia?, ¿Qué debemos hacer si suena la sirena o alarma de sismo o tsunami?
         ·            El profesor refuerza las respuestas de los estudiantes, y trata de hacer participar a la mayoría de los estudiantes.
         ·            Los estudiantes escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes: observan ppt de Cómo actuar ante un sismo.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente
         ·            Grupalmente realizan un tríptico para promover los pasos a seguir ante un sismo.     
Cierre: 
         ·            Para finalizar exponen sus trípticos al grupo curso y valoran la importancia de saber cómo actuar ante estos sucesos.     
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase),      
 
Recomendaciones:
ü  El Docente recuerda a los estudiantes que la próxima clase deben construir una maqueta simple de volcanes con materiales a libre elección.
ü  El Docente puede motivar con las siguientes sugerencias:
ü  Utilizar arcilla, Realizar una maqueta con arcilla moldeando un cono para simular el volcán, pintar y decorar con animales u otros, colocar dentro de este cono una botella de plástico sin boca, dentro de esta botella pueden juntar vinagre con bicarbonato para simular la erupción volcánica.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK NATURALES CUARTO BASICO, UNIDAD 3, 5 GUIAS, 2 PRUEBAS, 3 VIDEOS Y 3 PPT
ProfeCoins 12
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 | Unidad: 3: “El cuerpo humano, sus sistemas de órganos y sus funciones básicas. Se aborda la estructura y funciones de los sistemas esquelético y nervioso.” Eje: Ciencias de la vida.
| Objetivos de Aprendizaje Eje: Ciencias de la vida. Ø  (OA 7) Identi­ficar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro). Ø  (OA 8) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusión, lentitud, entre otras).
 | Habilidades Ø Plantear preguntas y formular predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a) Ø Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: (OA b) - obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes. - en base a una pregunta formulada por ellos u otros. - estableciendo un procedimiento previo simple para responderla. - trabajando de forma individual o colaborativa. Ø Observar, medir, registrar y comparar datos en forma precisa con instrumentos de medición utilizando tablas y gráficos y TIC cuando corresponda. (OA c)Ø Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, vasos graduados entre otros, para hacer observaciones y mediciones. (OA d)Ø Comparar las observaciones con las predicciones y usar las observaciones como evidencias para apoyar ideas y responder preguntas. (OA e)Ø Comunicar ideas, explicaciones, observaciones y mediciones, utilizando diagramas, modelos físicos, informes y presentaciones usando TIC. (OA f)
| Actitudes Ø  Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. Ø  Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado. Ø  Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA EVALUACION QUINTO “: La Tierra y su estructura interna.” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 7 pages, 508 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|  Evaluar en forma sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). (OA 16) )
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. )
| Habilidades:   | ·         Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a). )
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a los alumnos.
         ·            Motivación. El profesor a modo de resumen y reforzamiento comienza un mapa conceptual de los contenidos y pregunta a los alumnos ¿Qué contenidos o conceptos completarían este mapa conceptual?
         ·            Sociabiliza con las respuestas, corrige las respuestas erróneas y los motiva a responder con calma las preguntas de la prueba.
         ·            Los estudiantes escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·            Comentan dudas y consultas sobre los contenidos estudiados.
         ·            Escuchan  los objetivos de la evaluación
         ·            Contesta instrumento de evaluación: Prueba escrita.   
Cierre: 
         ·            Para finalizar se evalúa en voz alta el instrumento de evaluación y se contestan dudas formuladas al profesor. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...