Filter results

0 filters applied

Textos olimpiadas, Identificar información literal e inferencial. Textos olimpiadas, Identificar información literal e inferencial. Textos olimpiadas, Identificar información literal e inferencial. Textos olimpiadas, Identificar información literal e inferencial. Textos olimpiadas, Identificar información literal e inferencial.
ProfeCoins 5
Rating 4.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 370
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 10
Download
Temática olimpiada, estos textos los estoy usando para que mis estudiantes aprendan a identificar y extraer información explicita e implícita, literal e inferencial. 
Ejercicio para crear preguntas utilizando pistas de inicio para apoyarles. 
Este tipo de pregunta es transversal, se utiliza en todos los niveles y en todas las asignaturas. 

DESCARGA AQUÍ MATERIAL DE MISMA UNIDAD:
Pista para formular preguntas. Niveles de comprensión

NIVELES DE COMPRESIÓN Ejercicios prácticos




PDF imprimible pistas para formular preguntas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 11 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 123 KB
Download
Te dejo este PDF imprimible para apoyar la formulación de preguntas al texto. Este tipo de estrategia permite a tus estudiantes comprender a mayor profundidad el texto ya que a medida que va avanzando en la lectura debe ir recuperando la información literal e inferencial. 
A mi me ha dado grandes resultados en clases!!! mis estudiantes tienen su propio dominio de análisis! 

There are no comments yet, write one yourself!

Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte
ProfeCoins 65
Downloads count 113
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 8
Download
Es un agrado compartir la segunda parte de las clases de habilidad de comprensión lectora gratis: en esta nos dedicamos a revisar de forma detallada el ticket de salida, ya que siempre hay dudas, algún estudiante que quiera compartir sus respuestas o alguien que necesita hacer el ejercicio o repasar más.

Considero que, como docentes, siempre debemos realizar retroalimentaciones a los estudiantes para que la evaluación sea significativa para ellos, por ende la sesión se basa en el trabajo cooperativo de todos  y en que los estudiantes comprendan la utilidad de la evaluación formativa (en este caso el ticket de salida, para que no quede como solo algo que deban responder para salir de clases, sino como algo que comprendan y les sirva para potenciar sus habilidades que deben desarrollar de forma transversal para la comprensión lectora).

El objetivo es: "Asociar estrategias  de comprensión lectora con ciertos tipos de  preguntas de comprensión lectora  para ser  conscientes de las estrategias que  utilizamos para comprender".

Contenido: 

  1.  PPT editable con inicio, desarrollo y cierre de la clase.
*recordatorio sobre el ticket de salida y link de este
*revisión del ticket de salida de la clase anterior (si quieres puedes descargar la clase 1, está en mi perfil de forma gratuita) pregunta por pregunta, de forma detallada y clara, con pistas, pasos para seguir y respuestas de diversas formas. 
Se revisa todo el ticket de salida en el orden del ticket original.
 
         2. Ticket de salida en formato formulario de Google para comprobar los aprendizajes. Cuenta con ejercitación de todas las habilidades en forma gradual. Hay instrucciones sobre cómo usarlo en la carpeta compartida de Drive.

Todos los recursos se encuentran en dicha carpeta.

Espero que les sirva, un agrado aportar, espero sus comentarios, ya sea para destacar algo o para realizar sugerencias. También dar "me gusta" para que este recurso llegue a otros docentes que lo necesiten.
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to view.genially.com
Download
Juego interactivo para reforzar conceptos claves relacionados con el género narrativo, específicamente, los 4 tipos de narradores y las pistas que debemos considerar para reconocerlos.
El juego incluye imágenes para que los estudiantes recuerden los conceptos por asociación, así como una retroalimentación por cada respuesta, además, el tipo de preguntas es variado (preguntas de alternativas, selección múltiple y verdadero o falso)
Yo lo he aplicado tanto al inicio como al cierre de mis clases.

There are no comments yet, write one yourself!

Fábula: La paloma y la hormiga - Compren. auditiva Fábula: La paloma y la hormiga - Compren. auditiva Fábula: La paloma y la hormiga - Compren. auditiva Fábula: La paloma y la hormiga - Compren. auditiva Fábula: La paloma y la hormiga - Compren. auditiva
Free!
Downloads count 146
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information ppsx, 30 pages, 16.7 MB
Comments count 2
Download
PPT Comprensión auditiva de una Fábula: La paloma y la Hormiga.
Está fábula está diseñada para el trabajo con estudiantes de 1° básico, principalmente la extracción de información explícita, sin embargo, al final del ppt como desafío deben responder una pregunta de información implícita.

Contiene:
- Normas
- Escala de las emociones
- Fecha
- Menú
- Objetivo
- Diapositiva para recordar clase anterior y activar conocimientos previos.
- Pistas para realizar estrategias de predicción.
- Lectura comprensiva con apoyo de imágenes del texto.
- Ruleta de preguntas con enlaces para volver a revisar el texto, en caso de dificultad para responder, y volver a la ruleta.
- Desafío de lectura y responder problemática e identificar la moraleja del texto.
- Escalera  de la metacognición.
- Escala de como te sentiste al terminar la clase.
Fábula: La paloma y la hormiga - EDITABLE Fábula: La paloma y la hormiga - EDITABLE Fábula: La paloma y la hormiga - EDITABLE Fábula: La paloma y la hormiga - EDITABLE Fábula: La paloma y la hormiga - EDITABLE
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 30 pages, 16.7 MB
Download
PPT Comprensión auditiva de una Fábula EDITABLE: La paloma y la Hormiga.
Está fábula está diseñada para el trabajo con estudiantes de 1° básico, principalmente la extracción de información explícita, sin embargo, al final del ppt como desafío deben responder una pregunta de información implícita.

Contiene:
- Normas
- Escala de las emociones
- Fecha
- Menú
- Objetivo
- Diapositiva para recordar clase anterior y activar conocimientos previos.
- Pistas para realizar estrategias de predicción.
- Lectura comprensiva con apoyo de imágenes del texto.
- Ruleta de preguntas con enlaces para volver a revisar el texto, en caso de dificultad para responder, y volver a la ruleta.
- Desafío de lectura y responder problemática e identificar la moraleja del texto.
- Escalera  de la metacognición.
- Escala de como te sentiste al terminar la clase.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación plan lector grandes amigos Evaluación plan lector grandes amigos Evaluación plan lector grandes amigos Evaluación plan lector grandes amigos
ProfeCoins 25
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 10 pages, 1.32 MB
Download
Esta evaluación está diseñada para estudiantes de primero básico, con el objetivo de medir su comprensión del libro Grandes Amigos de David Benjies. A través de una serie de preguntas estructuradas, los estudiantes demostrarán su capacidad para identificar personajes, el autor, la secuencia de eventos de la historia, responder preguntas de información literal y realizar inferencias simples. Las preguntas están adaptadas al nivel de los estudiantes y buscan reforzar habilidades claves de comprensión lectora.
Aspectos Evaluados:
  1. Personajes: Se evaluará la capacidad de los estudiantes para identificar y describir a los personajes principales de la historia, tanto en nombre como en características básicas.
  2. Autor: Los estudiantes deben identificar al autor del libro, comprendiendo el concepto de autor como la persona que escribió la historia.
  3. Secuencia de la Historia: Se evaluará si los estudiantes pueden ordenar correctamente los eventos clave de la trama.
  4. Preguntas de Información Literal: Preguntas que se basan directamente en los hechos que se presentan en el libro, donde los estudiantes deben localizar información explícita.
  5. Preguntas de Inferencias: Se evaluará la capacidad de los estudiantes para hacer deducciones simples basadas en pistas que ofrece el texto, pero que no están expresadas directamente.
Objetivos de la Evaluación:
  • Evaluar la comprensión literal de los eventos y personajes de la historia.
  • Fomentar la capacidad de los estudiantes para hacer inferencias basadas en la lectura.
  • Desarrollar la habilidad de los estudiantes para organizar y secuenciar ideas.

There are no comments yet, write one yourself!

Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 13 years
File information pptx, 12 pages, 6.2 MB
Download
 | a.        Repasamos lo que significa un relato histórico, tomando en cuenta las siguientes sugerencias:  ¿Reconozco la intención comunicativa de un relato histórico? ¿Puedo hacer inferencias a partir de las pistas que me ofrece el texto? ¿Puedo utilizar la estrategia de la sinonimia para descubrir los significados de palabras? ¿Puedo nombrar ejemplos de situaciones en las que resulta útil emplear la estrategia de hacer preguntas para comprender mejor un texto? ¿Reconozco la importancia de verificar la calidad de la información del internet?

There are no comments yet, write one yourself!

El camahueto clase comprensión lectora El camahueto clase comprensión lectora El camahueto clase comprensión lectora El camahueto clase comprensión lectora El camahueto clase comprensión lectora
ProfeCoins 15
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 30 pages, 4.89 MB
Download
Clase comprensión lectora El camahueto + ejercicios PPT editable!
En este PPT editable podrás encontrar imágenes que apoyen la comprensión del texto El camahueto, lectura sugerida por el Mineduc.
Contextualización Chiloé. Imágenes, video con relato. 
  • Ejercicios de prelectura, vista preliminar e imágenes. (Puedes imprimir para colorear al personaje)
  • Ejercicios de CL pregunta a cada párrafo.
  • Ejercicio para formular preguntas. Estrella de preguntas con pistas para formular preguntas. 
  • Ejercicio de escritura Cómic.
  • Tickets de salida y entrada. 
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía. 

Recuerda que puedes imprimir los ejercicios en Power Point!

There are no comments yet, write one yourself!

Guías para trabajar la habilidad de inferir Guías para trabajar la habilidad de inferir
ProfeCoins 25
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 1.18 MB
Download
Actividades de Comprensión Inferencial
Este recurso pedagógico está diseñado para fortalecer las habilidades de comprensión lectora y pensamiento crítico de los estudiantes, enfocándose específicamente en el desarrollo de inferencias. Incluye textos cuidadosamente seleccionados y actividades de selección múltiple que desafían a los alumnos a identificar pistas, leer entre líneas y formular conclusiones a partir de información implícita.
📚 Contenido del Recurso:
  • Tres textos variados que abordan temas cotidianos y clásicos: alimentación saludable, fábulas como "El Ratón de Campo y el Ratón de Ciudad" y parábolas como "El Hombre, el Niño y el Burro".
  • Preguntas de inferencia que estimulan el análisis profundo y la reflexión crítica.
  • Instrucciones claras para trabajar en parejas o grupos pequeños, promoviendo el trabajo colaborativo y la discusión.
  • Actividades diseñadas para reforzar la habilidad de distinguir entre información explícita e inferencias.
🎯 Objetivo de Aprendizaje:
Desarrollar en los estudiantes la capacidad de inferir información no explícita en los textos, fortaleciendo su comprensión lectora y habilidades analíticas para mejorar su desempeño académico en distintas áreas del lenguaje.
🎯 Ideal para:
  • Profesores de educación básica que buscan actividades desafiantes y significativas.
  • Aulas que priorizan el pensamiento crítico y la comprensión profunda.
  • Estudiantes que se preparan para evaluaciones de comprensión lectora.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...