Filter results

0 filters applied

Números Ordinales Números Ordinales Números Ordinales Números Ordinales
ProfeCoins 5
Downloads count 112
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 2.15 MB
Download
Números Ordinales:
OA 2 :
Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando
números ordinales del primero (1º) al décimo (10º).

Actividad didáctica de repaso para cursos de 1° y 2° básico.

There are no comments yet, write one yourself!

"Presentación Pictogramas y Gráficos de barra" OA 25 TERCERO BÁSICO "Presentación Pictogramas y Gráficos de barra" OA 25 TERCERO BÁSICO "Presentación Pictogramas y Gráficos de barra" OA 25 TERCERO BÁSICO "Presentación Pictogramas y Gráficos de barra" OA 25 TERCERO BÁSICO "Presentación Pictogramas y Gráficos de barra" OA 25 TERCERO BÁSICO
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 196
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 22 pages, 2.32 MB
Comments count 3
Download
Clase de iniciación a "Pictogramas y Gráficos de barra" para tercero básico OA 25, contiene conceptos tales como gráfico, pictograma y gráficos de barra con ejemplos de cada uno y preguntas. Espero les sea de utilidad el material.
Evaluación diagnóstica - Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2° año básico) Evaluación diagnóstica - Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2° año básico)
ProfeCoins 12
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 4 pages, 4.74 MB
Download
Evaluación diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para aplicar a 2° año básico. En esta se abordan los siguientes Objetivos de Aprendizajes Basales 2023 - 2025.

Historia:
OA 2, OA 4, OA 6 y OA 7.
Geografía: OA 9, OA 10 y OA 12.
Formación Ciudadana: OA 14 y OA 15.

La evaluación consta de 3 ítems: selección única, términos pareados y desarrollo. 

* Archivo completamente editable.
* Archivo tamaño oficio.

There are no comments yet, write one yourself!

Contextualización 1984 lectura complementaria Contextualización 1984 lectura complementaria Contextualización 1984 lectura complementaria Contextualización 1984 lectura complementaria Contextualización 1984 lectura complementaria
ProfeCoins 7
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information pptx, 19 pages, 776 KB
Download
Analizan textos un literario para favorecer la comprensión lectora, a partir de diferentes criterios de análisis (perspectiva de personajes, creencias, valores, contextos, etc.) se centra la clase en el conocer la lectura complementaria 1984

There are no comments yet, write one yourself!

Formato Dictado 6° , 7° y 8° con OA 2023 Formato Dictado 6° , 7° y 8° con OA 2023
Free!
Downloads count 50
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 438 KB
Comments count 1
Download
Formato de dictado para 6°, 7° y 8° básico con sus OA correspondientes. Material idóneo para trabajar con alumnos con desface curricular y/o alumnos que presenten necesidades educativas en el aula. El formato viene en tamaño carta con 4 pautas por hoja, contiene 8 ejercicios para ejercitar de forma constante las habilidades de ortografía, comprensión auditiva y expresión escrita.
Sígame @te_ayudoprofe 
Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 17 pages, 36.5 MB
Comments count 1
Download
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Objetivo de Clase: Conocer las características de los animales invertebrados mediante la exploración y observación directa, en un clima de respeto.
Contenidos: Distinguir los grupos de invertebrados.
Habilidades: Observar y preguntar.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante juego de preguntas interactivas para clasificar animales en vertebrados e invertebrados. Se presenta y discute el objetivo de la clase.
Desarrollo: Los estudiantes conocen la clasificación de los cuatro grupos de invertebrados, centrándose en los insectos, mediante la observación de un PPT interactivo. Finalmente desarrollan las actividades de las páginas 34 y 35 del cuaderno del estudiante de Ciencias Naturales; donde deberán comparar insectos y responder preguntas referentes al tema (cuantas patas tienen, como son sus alas, como se divide su cuerpo…)
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Expresión:
Se realizan preguntas, durante toda la clase, para activar conocimientos. Los estudiantes se apropian de los conceptos a través de actividades que abarcan los diferentes estilos de aprendizaje, como por ejemplo, jugar, dibujar, compartir experiencias.
4. Construir fluidez de aprendizaje con niveles graduados de apoyo para la práctica y ejecución: estrategia de lectura (Apoyar en la lectura de actividades e instrucciones dependiendo del nivel del alumno)
5. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas.
Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 7
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 21 pages, 30.9 MB
Download
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.
 
Objetivo de Clase: Identificar las características de los insectos recreando un insectario mediante trabajo grupal.
Contenidos: Recrear insectos.
Habilidades: Experimentar, crear.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante una ruleta interactiva donde deberán clasificar animales invertebrados según sus características con fredback inmediato.
Luego se presenta y discute el objetivo de la clase.         
Metodología activa: Grupos interactivos (se multiplican y diversifican las interacciones a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo)
Desarrollo: La actividad central consiste en la elaboración de un insectario; la actividad se realiza en grupos pequeños donde la construcción de insectos se divide de acuerdo a las habilidades de cada estudiante.
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Gráficos - matemática
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 193 KB
Download
OA 22
Construir, leer e interpretar pictogramas con escala y gráficos de barra simple.

Formato práctico que le permite a los estudiantes generar sus propias encuestas en base a sus intereses. Esta actividad promueve la comunicación oral, puesto que los estudiantes conversan con sus pares (15 compañeros/as) y generan el gráfico de barras correspondiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Artículos definidos e indefinidos Artículos definidos e indefinidos
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 820 KB
Download

OA 20


Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

Actividad de repaso 

There are no comments yet, write one yourself!

MATERIAL PARA OA-20 OA-21 MATEMPATICA 4° BÁSICO MATERIAL PARA OA-20 OA-21 MATEMPATICA 4° BÁSICO MATERIAL PARA OA-20 OA-21 MATEMPATICA 4° BÁSICO MATERIAL PARA OA-20 OA-21 MATEMPATICA 4° BÁSICO MATERIAL PARA OA-20 OA-21 MATEMPATICA 4° BÁSICO
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 1.83 MB
Download
En este recurso encontrarán las clases para los objetivos priorizados de matemática en relación al tiempo, la clase corresponde a la primera, cuando logre entender la nueva aplicación iré subiendo más material. Cariños a todos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...